Efectos clínicos de los probióticos, ¿Qué dice la evidencia?
Los probióticos poseen efectos positivos para el organismo, ya que ayudan a mejorar el intestino y sus adyacentes, pero ¿Qué tan efectivos son para nosotros y la salud?
Desde hace muchos años, se ha descubierto que los probióticos ayudan al organismo en múltiples funciones, como recuperando el área estomacal producto de alguna bacteria dañina o microorganismos dañinos, esto es en primer lugar, pero adicionalmente, los probióticos cuentan con otras características muy buenas para la salud en general. ¿Aún no sabes cuáles son? ¿No estás seguro siquiera que sean efectivos clínicamente? ¡No busques más! Sigue leyendo con nosotros que, en breve, te diremos sobre los efectos clínicos de los probióticos, ¿Qué dice la evidencia?
Según estudios clínicos, los probióticos son realmente beneficiosos para la salud, debido a que restaura lesiones en el intestino, asimismo, elimina cualquier tipo de bacteria que sea patógena o dañina, lo que hace que el cuerpo se recupere de vómitos, diarreas, estreñimientos y demás síntomas asociadas al estómago. Adicionalmente, los probióticos actúan como una especie de protector estomacal para poder ingerir alimentos que previamente no podías debido a la lesión.
Dependiendo del tipo de enfermedad que estás padeciendo; sin probióticos, existirán unos que otros probióticos más efectivos para contrarrestar este problema, evitando así que sufras más de estos síntomas.
Como ya sabemos, los probióticos son microorganismos que están vivos; debido a que son bacterias, pero no cualquier tipo de bacterias, son unas bacterias no patógenas, por lo cual, no afectará negativamente al cuerpo, sino, todo lo contrario.
¿En qué año se descubrieron los probióticos?
A pesar de que los probióticos no sean un medicamento como tal; a diferencia de la ampicilina, fueron nombrados en 1965 por Lilly y Stillwell, con el nombre de probióticos, refiriéndose a estos como cualquier tipo de organismo o sustancia que ayudarán a la flora intestinal de los animales.
A pesar de que originalmente los probióticos hayan sido creados para el tratamiento de infecciones o enfermedades estomacales en animales, para el año 1908, el científico ruso Iliá Ilich Méchnikov, sugirió que utilizar la ingesta del yogurt en unos campesinos búlgaros, esto con el fin de que teóricamente, los probióticos reducirían el número de bacterias patógenas en sus estómagos.
Desde entonces, los probióticos han pasado de ser únicamente utilizados o descubiertos en animales, a pasar a ser origen humano también.
Tras diversos estudios en los últimos años, la Organización Mundial de la Salud (OMS) en el 2002, confirmó que los probióticos son microorganismos vivos que contribuyen de manera beneficiosa a la salud de la persona.
Asimismo, se confirmó que estos probióticos están presentes en la gran mayoría de los lácteos, como leche, queso, yogurt y otros alimentos.
¿Qué tipos de riesgos trae consumir probióticos?
Generalmente los probióticos son bacterias seguras para el organismo, ayudan a la estabilidad y funcionamiento correcto del mismo, sin embargo, existen escenarios en los cuales pueden llegar a ser un exceso de probióticos, especialmente en algunas personas.
Recuerda que no todos los cuerpos son iguales, cada uno de ellos posee un sistema inmunológico distinto, por lo que se comportará de una forma distinta y suele reaccionar distinto.
Así que, para esto, requieres saber exactamente con qué tipo de cuerpo estarás tratando al suministrarle los probióticos y sus tipos de enfermedades presentes.
Por ejemplo, se sabe que las personas que poseen enfermedades del síndrome del intestino corto o la enfermedad valvular cardíaca, comprometen de forma riesgosa a la persona.
Los bebés prematuros, también son propensos a ser afectados negativamente por el exceso de probióticos en su organismo.
Hasta el momento, los efectos secundarios más riesgosos en las personas que no soportan correctamente los probióticos, son la enfermedad inflamatoria intestinal, la sepsis (una enfermedad altamente mortal) o que lleguen a tener una deficiencia inmunitaria total.
Aunque estos casos son muy raros, se recomienda siempre consultar primero con el médico, ya que él, será quien tenga la última decisión acerca de lo que debes consumir, tomar o implementar en tu cuerpo.
¿Cuántos probióticos puedo tomar al día?
Aunque los probióticos ayudan a tu salud y a tu intestino, debes consumirlos con moderación al día.
Según expertos, lo más recomendado son 10 mil millones de probióticos al día; una cifra que parece increíblemente grande, pero no lo es, recuerda que los probióticos son muy pequeños en los microorganismos.
Es por ello que deben estar presentes en gran cantidad para poder notar los efectos positivos que le otorgan a tu cuerpo.
Si eres de las personas que comen mucho queso o leche, entonces ya posees una buena cantidad de probióticos en tu organismo, ya que aquí es donde se encuentran en más cantidad.
Asimismo, no solamente debes ingerir una buena cantidad de probióticos, también necesitas consumir prebióticos, los cuales, ayudan a los probióticos.
Los probióticos se alimentan de los prebióticos, lo que les ayuda a que estén más tiempo en tu intestino y puedan crecer y desarrollarse correctamente.
Recuerda que los probióticos no duran para siempre, suelen desaparecer en poco tiempo, por lo que todos los días necesitarás consumirlos.
Los probióticos vienen en alimentos lácteos, mientras que los prebióticos vienen en todas aquellas frutas y vegetales.
Mientras tengas una vida activa y saludable, podrás consumir la cantidad adecuada de probióticos sin siquiera darte cuenta.
Sin embargo, si sufres de intolerancia a la lactosa o eres una persona de mayor edad y le cuesta procesar correctamente los alimentos, entonces necesitarás la ayuda de los probióticos en cápsulas, siendo estos la mejor opción para ti y tu salud.
Los probióticos en cápsulas, están diseñados para simular a los probióticos encontrados de una manera natural en los lácteos, por ejemplo, en la leche o en el queso.
¿Dónde comprar probióticos en México?
Gracias al único lugar donde podrás encontrar los mejores productos, el equipo de GastarMejor.mx, te permite comprar los mejores probióticos en México.
Todo esto es dado a un meticuloso y detallado análisis realizado por el equipo de investigación de mercados, donde se ha logrado determinar todas las características que ofrecen los mejores probióticos actuales del mercado mexicano, sumado a la mejor relación calidad-precio que más se adapte a ti.