¿Qué pasa si consumes mucho Omega 3?

Consumir con frecuencia Omega 3 puede ser beneficioso para la salud, pero si llegas a ingerir más de la cuenta; en exceso, podrás empezar a notar efectos negativos.

El cuerpo humano es bastante frágil y débil ante cambios abruptos en su ambiente, generalmente por ley, todo en exceso es dañino; incluso algo tan vital como el agua potable, si la tomas en exceso podrías ahogarte o sufrir una intoxicación por agua excesiva, lo mismo ocurre con los ácidos grasos Omega 3. El Omega 3 es bastante saludable para el organismo, pero si lo consumes en grandes cantidades, te verás afectado en tu salud. ¿No sabes cómo y en qué? ¡No busques más! Sigue con nosotros que, en breve, te responderemos a la pregunta de ¿Qué pasa si consumes mucho Omega 3?

Lo primero que notarás si posees un exceso en grandes cantidades de Omega 3, es la variación en tu ritmo cardíaco, tu corazón se vería afectado por el exceso de los ácidos grasos que posee el Omega 3, como el ácido eicosapentaenoico (EPA) y el ácido docosahexaenoico (DHA), al mismo tiempo; si eres hombre, estarías incrementando las probabilidades de sufrir cáncer de próstata.

El Omega 3 es una vitamina realmente buena para el organismo, todos los días deberías ingerir al menos un poco de este compuesto si quieres seguir gozando de una excelente salud.

Pero ¿Qué sucede si llegas a exceder de sus límites normales? Pues es muy simple, tal cual sucede con el agua, te estarás ahogando con la gran cantidad de compuestos que posee el Omega 3.

Aunque no está comprado aún en humanos, un estudio realizado en ratones, reveló que el consumo excesivo de Omega 3, aumenta el riesgo de sufrir colitis aguda, una enfermedad intestinal que provoca hinchazón o inflamación en el tubo digestivo. 

De igual manera, afecta la capacidad que tiene el cuerpo por poder combatir a patógenos externos, como virus o bacterias, reduciendo el sistema inmunológico.

Esta característica va en contra de lo que hace el Omega 3 naturalmente, que es fortalecer el sistema inmunológico, pero en cantidades altas, retrocede este sistema.

¿Cuáles son los efectos secundarios del consumo excesivo del Omega 3?

Entre los efectos secundarios en el consumo en exceso del Omega 3, nos encontramos con:

Dolores de estómago 

Si eres de lo que frecuentan mucho el uso excesivo del Omega 3; ya sea en alimentos como el pescado, los mariscos o por cápsulas, es muy probable que comiences a sentir los efectos secundarios del Omega 3, el cual, es un constante dolor en el estómago o como se conoce habitualmente como el estreñimiento.

Algunas personas suelen sufrir de dolores estomacales severos, mientras otras apenas y notan un ligero dolor en la boca del estómago.

Diarrea y vómitos

Otro de los efectos secundarios más notorios al consumir excesivamente Omega 3, es padecer de constantes vómitos y diarreas repentinas, todo esto a causa de los compuestos del Omega 3.

Si llevas consumiendo Omega 3 en altas dosis, podrás notar que sentirás ganas de vomitar o tener diarreas persistentes.

Acidez 

La acidez es otro de los efectos más notorios en el consumo excesivo de Omega 3, al alimentarte de casi cualquier tipo de alimentos, notarás una sensación estomacal bastante desagradable, producida por la acidez de los compuestos del Omega 3.

Eructos

Este puede considerarse como el primer efecto visible al ingerir grandes cantidades de Omega 3, rápidamente tu cuerpo empezará a eructar con mucha más frecuencia que antes, lo que lleva a que estés sufriendo una especie de intoxicación por Omega 3.

Náuseas

Las náuseas van acompañadas del vómito, por lo que muy seguramente casi cualquier tipo de olor o alimentos te inducen al vómito. 

Alteración rítmica en el corazón

Con un exceso en el consumo de Omega 3, rápidamente comenzarás a notar que tu corazón posee latidos fuera de lo normal; llegando a presentarse cuadros de taquicardia o similar, siendo producto de este exceso.

Asimismo, empezarás a cansarte rápidamente, sudar y estar frío al mismo tiempo, tu cuerpo te comenzará a indicar que algo no va bien con el corazón y esto llega a ocurrir con frecuencia por consumir más de lo indicado el Omega 3.

Lo ideal es que consumas solo lo necesario, incluso, puedes hacerlo todos los días, pero se aconseja que sea en pocas cantidades o proporciones, puesto que estarás comprometiendo tu estado de salud al sobrepasar lo indicado. 

Otros efectos

Estos efectos previos son algunos de los que ocasiona el exceso del Omega 3 en el cuerpo, por lo que el ingerir grandes cantidades de este suplemento, puede ocasionar más efectos negativos al organismo.

Se recomienda llamar al médico en caso de notar alguno de estos efectos después de consumir Omega 3; ya sea por medio de alimentos o por cápsulas, pero siempre debes consultar previamente con tu médico en cuanto a la cantidad exacta que debes consumir de Omega 3.

Recuerda que el que tiene la última palabra será tu médico, así que evita la imprudencia e ingerir altas cantidades.

De hecho, las cápsulas de Omega 3 están diseñadas para las personas que no les gusta el pescado, es un muy buen sustituto de este alimento, garantizando así que el cuerpo reciba la suficiente cantidad de Omega 3 que necesita y pueda producir también el Omega 9, en caso de que también esté recibiendo el Omega 6.

Adicionalmente, las cápsulas de Omega 3 están enfocadas en todas aquellas personas amantes del deporte y del ejercicio o personas con una edad avanzada, de los 60 años para arriba.

Actualmente casi nadie sufre de déficit por Omega 3, ya que se puede conseguir también en muchos de los aceites de cocina; como el aceite de soya o el aceite de oliva, siendo beneficiosos para el organismo.

¿Dónde comprar Omega 3 en México? 

Solo en GastarMejor.mx, podrás comprar las mejores marcas de Omega 3 en México, al mejor precio para ti.

Todo esto es posible gracias al equipo de investigación de GastarMejor.mx, el cual es el encargado de realizar un exhaustivo y profundo análisis en los mercados más competentes de la actualidad, donde se logran establecer las mejores características para ti dentro del mercado mexicano, tomando siempre en cuenta la mejor relación calidad-precio para ti.

Si también estás interesado en comprar algo relacionado a los probióticos en general, entonces entra AQUÍ.

Similar Posts