El mejor ron cubano
Son variadas las marcas, los precios, los sabores y por supuesto el gusto de las personas, por lo que hablar sobre preferencias del Ron Cubano se hace un poco complicado. No obstante, cualquiera que sea el caso, tienes un motivo especial para seguir con nosotros pues te ayudaremos a ampliar tus conocimientos sobre estos excelentes rones.
Realmente son muchos y con características propias, pero todos tienen algo en común que es la innegable calidad que poseen y la popularidad internacional. La calidad es un tema debatible, pues son diferentes las particularidades que se pueden comparar: seco, añejado, dulce, suaves, aromáticos, refinados, precios, presentación, color y hasta su eficacia en la preparación de los variados cocteles. Estos son algunos de los puntos en los que puedes basarte para su comparación.
Ahora bien, nos gustaría ayudarte y por eso te ofrecemos un recorrido por los mejores rones cubanos. Eso sí, recuerda que no siempre el mejor ron, será la mejor opción para ti, debes considerar tus gustos, tus posibilidades económicas y hasta el momento y lugar donde lo disfrutarás. Quédate hasta el final y estarás conociendo sobre un producto insignia de Cuba que gracias a la calidad que poseen, se han convertido en una importante carta de presentación de la isla.
Aquí tienes entonces, una selección de los mejores rones cubanos, un contenido que hemos redactado para ti a partir del criterio de expertos y conocedores de la temática, que le ofrecen gran fiabilidad a nuestro artículo.
Para comenzar debo explicarte que tomamos en consideración ciertos elementos como son: referencias internacionales, premios, relación calidad-precio y marca. Ahora entonces recorramos juntos el artículo.
¿Cuál es el mejor ron cubano?
Como te decía no existe un criterio unánime dentro del grupo de expertos y conocedores del tema, pero si se reconocen algunos de ellos por la calidad, el proceso de elaboración y añejamiento. Para otros las marcas no definen calidad y en ocasiones ni el precio. Por lo tanto, nosotros hemos revisado con profundidad algunos criterios para ofrecerte el del equipo de GastarMejor.mx.
Nuestros especialistas le han otorgado el sello distintivo como el mejor ron cubano al Havana Club Máximo:
+Extra añejo, expresión suprema del Ron Cubano.
+Elaborado artesanalmente con mezcla de las mejores y más antiguas reservas añejadas en las bodegas de Havana Club.
+Excelente presentación en un decantador de cristal hecho artesanalmente, firmado y numerado por un Maestro Artesano del Cristal.
+Color ámbar oscurecido por el envejecimiento prolongado.
+Aroma rico, intenso, delicado y persistente.
+Sabor exquisito a una mezcla perfecta entre chocolate, frutas pasas y vainilla.
-La botella contiene sólo medio litro.
El Ron Máximo, a juicio de los especialistas, integra todas las características de los rones de Havana Club, suavidad, complejidad e intensidad pero transportándolas a un nivel superior que lo convierten en la máxima expresión de la cultura del ron en Cuba y su rica tradición.
Su excepcional proceso explica por qué se producen solamente 1000 botellas de Havana Club Máximo Extra Añejo al año. Sin dudas una excelente opción de la cual no te arrepentirás si te decides por ella.
Ahora bien, si ya escogiste el ron que vas a degustar con tus amigos, es el momento ideal para comentarte:
¿Cómo se toma el ron cubano?
Son variadas las formas para tomar el ron de Cuba y en Cuba, pero aquí te dejamos algunos consejos o propuestas que puedes probar para que le saques el mejor provecho a tu botella.
Eso sí, muchos concuerdan en afirmar que para sentir su verdadero aroma, sabor y textura hay que tomarlo solo “en strike” y a temperatura ambiente.
Otros prefieren incorporarle un cubito de hielo y tomarlo “a la roca”, pero en ocasiones están los que les gusta agregarle unas gotas de limón o agua mineral para aminorar el sabor fuerte en el paladar.
También puedes preparar los sabrosos cocteles que tienen como base el ron blanco: Mojito, Daiquirí, Cubalibre son algunos de los más conocidos.
Ahora bien, si en compañía de tus amigos decides disfrutar de un excelente Havana Club, entonces también busca el mejor de los vasos:
– Vaso Havana Club: Un vaso de altura pequeña con su centro más estrecho que los extremos superiores y que fue creado por la empresa cubana de ron Havana Club para que vivas tu mágica experiencia.
También puedes acompañar ese vaso con cítricos, semillas de café, canela en polvo o vainilla.

¿Cuál es el ron más caro de Cuba?
Si bien comenzamos nuestro artículo conversando sobre el mejor ron cubano ahora retornamos a él pues su calidad, su proceso de elaboración y su envase único hacen del “Ron Havana Club Máximo Extra añejo” el más caro de Cuba y para muchos entendidos representa la culminación de la tradición ronera cubana, pues hace gala de sus 50 años de envejecimiento.
Además de la calidad exquisita del preciado líquido, para reafirmar su condición de ultra-Premium, es presentado en un elegante decantador de cristal, soplado artesanalmente y numerado por el maestro vidriero Paul Millar.
Cuenta con el récord de ser el ron más caro en Cuba cuyo precio oscila entre los $1.700 dólares o entre los 1 300 y 1 500 euros por cada botella. Sin dudas el Ron más caro entre todos los rones del mundo.
Ahora ya sabes, un ron extremadamente caro, un ron Ultra-Premium donde se combinan armónicamente la técnica perfecta, ciencia, magia, tradiciones, talento y el arte de mezclar y añejar en Cuba.
¿Cómo se llama el ron cubano?
- Havana Club es el nombre auténtico y genuino del Ron Cubano, pero puedes encontrarlo en diferentes presentaciones:
- Havana Club Especial
- Havana Club Ritual Cubano
- Havana Club Añejo Reserva
- Havana Club Añejo 15 Años Gran Reserva
- Havana Club Selección de Maestros
- Havana Club Máximo Extra Añejo
- Havana Club Unión
- Havana Club Tributo
No obstante, puedes oír hablar de otra amplia gama de rones que posee la isla y que también tienen gran aceptación en el mercado. Nombres como:
Ron Santiago de Cuba: considerado uno de los mejores rones de Cuba y que se presenta en excelentes variedades.
- Ron Santiago de Cuba Carta Blanca
- Ron Santiago de Cuba Extra Seco
- Ron Santiago de Cuba Añejo
- Ron Santiago de Cuba Añejo Superior 11 Años
- Ron Santiago de Cuba Extra Añejo 12 Años, 20 Años y 25 Años.
Ron Legendario: muy popular en Cuba, con diferentes presentaciones:
- Carta Blanca Superior
- Añejo Blanco
- Dorado
- Añejo
- Gran Reserva 15 Años
- Ron Legendario Elixir de Cuba.
Guayabita del Pinar: oriundo de la más occidental de sus provincias (Pinar del Rio), es elaborado a partir de una pequeña guayaba cultivada en la zona y un detalle especial es la presencia de esta fruta en el interior de la botella. Tiene dos presentaciones: una seca como el ron y otra dulce como el licor.
Ron Caney: de excelente aroma y color, es considerado una de las mejores marcas de ron del Caribe y América Latina. Posee varios ejemplares:
- Blanco
- Carta Blanca
- 12 Años
- Oro Ligero
- Añejo Centuria
Ron Cubay: elaborado en el centro del país, ha sido muy exitoso y premiado en eventos internacionales. Se presenta con variadas ofertas:
- Carta Blanca
- Carta Dorada
- Añejo Suave
- Añejo
- Añejo Superior 10 Años
Ron Mulata: tradición y cultura en el nombre de un ron especial. Es conocido sobre todo por su extensa y exquisita familia.
- Silver Dry
- Añejo Blanco
- Palma Superior
- Elixir de Cuba
- Spiced Lemon
- Spiced Blue Ice
- Spiced Irish Vanilla
- Aguardiente
- Añejo 3 Años
- Añejo 7 Años
- Añejo 5 Años
- Carta Blanca 3 Años
- Añejo Especial 8 Años
- Gran Reserva 15 Años
- Reserva Especial Añejo 25 Años
Hasta aquí hemos recorrido el amplio mundo del excelente Ron cubano y te hemos comentado seis de sus nombres más reconocidos. Existen otros que aunque no tengan la popularidad de los ya mencionados si tienen la misma calidad y exquisitez. Entre ellos están:
- Ron Edmundo Dantes: se produce en Santiago de Cuba.
- Ron Perla del Norte: producido en Cárdenas, provincia de Matanzas.
- Ron Isla de Tesoro: también producido en Santiago de Cuba.
- Ron El Valle: excelente ron producido en Pinar del Rio.
- Tumbao o “planchao”: proviene de las bodegas tradicionales en la región oriental de Cuba.
Ya estamos al final de nuestro recorrido por el especial mundo del Ron Cubano, un camino que sin dudas has disfrutado, mientras aprendes con nosotros.
Esperamos hayas encontrado la información que necesitas para tomar una certera decisión y disfrutar de un exquisito producto cubano.
Ya nos despedimos pero antes recuerda: “Bebe siempre con moderación” y visita nuestra página GastarMejor.mx cuando necesites un consejo, la ayuda especializada de nuestro equipo de redacción o simplemente acércate a nuestra gran cantidad de productos en su más variada guía de compras e ideas de regalos.