¿Qué otros beneficios contienen los probióticos?
Si ya conoces algunas de las ventajas que contribuyen los probióticos a nuestro cuerpo, tal vez te estés preguntando qué otros beneficios nos aportan.
Los probióticos traen muy buenos beneficios en su composición, los cuales ayudan de diversas formas al organismo; especialmente al intestino y a la digestión, eliminando así las causas por las cuales sentimos estreñimientos, dolores o síntomas como la diarrea tras pasar unos cuantos minutos de haber comido. ¿Quieres saber qué otros beneficios contienen los probióticos? ¡Sigue leyendo que en breve te los diremos!
Los principales beneficios de los probióticos es mejorar la digestión, ya que conforme envejecemos, el intestino va perdiendo la capacidad de digerir cualquier tipo de alimento y por ende, nos empiezan a caer mal, dándonos las sensaciones de dolor, diarrea y vómitos. No obstante, otros de los beneficios que aportan los probióticos al organismo, es la probabilidad de evitar contraer enfermedades como el cáncer o las hemorragias internas, es por ello que es fundamental consumir altas cantidades de probióticos.
Los probióticos los podemos encontrar de una manera natural o farmacéutica, las cuales estas últimas se pueden comprar en cualquier tipo de productos en pastillas o medicamentos, mientras que, en la forma natural, las consigues si consumes yogur, queso y leche.
Recordemos un poco qué son los probióticos.
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son una especie de organismos vivos que habitan en el intestino y ayudan a digerir o eliminar todo tipo de alimentos, estos organismos son básicamente bacterias; las cuales no son dañinas, sino, son necesarias para que el organismo funcione adecuadamente, especialmente si se el estómago se encuentra dañado por alguna enfermedad o ha perdido su capacidad de digestión por el pasar del tiempo.
Por lo general, estos probióticos necesitan prebióticos para poder seguir funcionando, los cuales estos otros son como el alimento o sustancia que ayuda a crecer a los probióticos.
Los probióticos se pueden encontrar en su estado natural en las plantas, vegetales y similares, mientras que los probióticos los podremos conseguir en las lactosas, especialmente en los yogures.
Si deseas comprar probióticos, entra AQUÍ.
¿Para qué sirven los probióticos?
Los probióticos sirven para diversos beneficios en el intestino y el estómago, ayudando desde una mejor absorción de los alimentos, como el prevenir posibles enfermedades intestinales y degenerativas. Actualmente los beneficios más conocidos son:
Combate y evita las enfermedades ocasionadas en el intestino.
Estas enfermedades por lo general suelen ser la colitis, la inflamación intestinal y el síndrome del intestino irritable. También se han visto casos en los cuales, ayuda a prevenir posibles enfermedades como la gastritis.
Previene otras enfermedades.
Algunas de estas suelen ser el Cáncer, las Hemorroides y las infecciones urinarias, consumir alimentos que traen probióticos, es una muy buena forma de mantenernos saludables y así, evitar enfermarnos. Existen probióticos que vienen en suplementos, lo cual también ayuda.
Evita los estreñimientos, el vómito y las diarreas.
Muchos de los síntomas por problemas en el intestino, usualmente ocasionan vómitos, diarreas y estreñimientos, consumir una alta cantidad de probióticos, hacen que estos se adhieran a las paredes estomacales, evitando así que sufras algún evento de esta magnitud.
Te ayuda a mejorar la digestión.
Una mejor digestión, evita que sufras acidez por el consumo de alimentos pesados. Si eres de los que cada vez que come siente acidez, posiblemente sea por falta de probióticos en tu organismo.
Aumenta tu sistema inmune.
El sistema inmune es lo que evita que te enfermes, tener un sistema inmune fuerte, previene que llegues a contraer enfermedades como la gripe, virus, bacterias y demás.
Incrementa la absorción de los nutrientes en el organismo.
Los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para poder funcionar adecuada y óptimamente, son las vitaminas, el hierro, el calcio, el zinc y el fósforo. Con un incremento de la absorción de estos nutrientes, el cuerpo puede llegar a sanar, regenerarse o recuperarse de una manera mucho más acelerada a que si no tuviera la cantidad necesaria de vitaminas y probióticos.
Impide que se desarrollen las bacterias dañinas en el intestino, el estómago y el esófago.
Tener una defensa alta; y un intestino bien cuidado, impedirá que se desarrollen las bacterias malignas, las cuales son producto de una mala alimentación y un mal cuidado en la salud.
Es muy buena para digerir las lactosas.
Para algunas personas, consumir alimentos como el queso, la leche o demás productos creados a partir de la lactosa, es dañino para el estómago, haciendo que le aparezcan efectos negativos como la diarrea, el vómito y el estreñimiento, no obstante, consumir altas cantidades de probióticos, ayuda a que el estómago vuelva a recuperar su capacidad de digestión natural, haciendo que por ende vuelva a poder consumir cualquier tipo de alimentos.
Previene las alergias.
Algunas personas son sensibles a la mayoría de las sustancias que provocan la alergia, una de las propiedades beneficiosas de los probióticos es que evitan la mayor parte de estos efectos negativos en el cuerpo, evitando así que reacciones ante dichas sustancias.
Ayuda a evitar los problemas ocasionados por la obesidad.
Asimismo, también evita los problemas como el colesterol alto y la hipertensión, dado a las diversas propiedades que distribuye en el organismo.
Ahora bien, existen un numeroso tipo de Probióticos que puedes conseguir; sin embargo, los más recomendados por los médicos, son los Lactobacilos, estos se recetan más que nada cuando se presentan problemas estomacales o con la digestión, en especial, si posees ya tiempo presentando estos problemas.
¿Es lo mismo probióticos que lactobacilos?
Los lactobacilos son una especie probióticos; por lo cual, se podría decir que sí son lo mismo, pero con otros organismos, ya que se consideran probióticos a todas las bacterias que ayudan al intestino, mientras que algunas de estas bacterias se llaman lactobacilos.
¿Es bueno tomar probióticos cuando tienes diarrea?
Muchas pruebas científicas han descubierto que el tomar probióticos cuando tienes diarrea, es bastante beneficioso y seguro, pero esto es más que todo cuando presentas diarrea por alguna causa ajena al haber comido algo en mal estado. Es decir, si te enfermas por alguna bacteria, virus o ha sufrido un daño tu estómago, aquí es lo más aconsejable consumir probióticos, especialmente los lactobacilos.
Pero si te has enfermado de diarrea por alimentarte de algo que estaba ya pasado de fecha, lo recomendable es que termines por expulsarlo naturalmente, puesto que no es producto de un daño por virus, sino, por un daño de alimento.
Aún así siempre recomendamos que te consultes con un médico profesional, que te brinde todas las respuestas necesarias a la hora de consumir algún medicamento.
¿Dónde comprar probióticos en México?
Gracias al equipo de GastarMejor.mx, podemos comprar los mejores probióticos en México, que a través de un exhaustivo análisis donde se han determinado las características que ofrecen, sumado a la relación de calidad-precio, se ha escogido los que consideramos que debes comprar por ser los más aptos, mejores y más asequibles para ti. Si deseas comprar alguno de estos probióticos, entra AQUÍ.