Elige bien tu próxima Lámpara de Pie

Elige bien tu próxima Lámpara de Pie

Cuando hablamos de lámparas de pie; seguramente nos vienen a la mente diseños viejos, anticuados o fuera de nuestros gustos, algo que desde luego no nos parecería muy atractivo para nuestras salas, no obstante, hoy en día, las lámparas de pie siguen siendo realmente bellas para nuestros hogares.

Si poseemos una sala (o un hogar moderno), tener una lámpara de pie es la mejor opción que puedes escoger y en este artículo te lo estaremos demostrando. Quédate con nosotros y sabrás sobre ¿Qué tipo de lámpara de pie para salas puedo comprar?

Primeramente, es necesario que tengas en cuenta el tipo de tamaño o altura que deseas escoger, dado a que la iluminación dependerá del tamaño en relación de la lámpara con el espacio en donde la estarás colocando. Diseño, color y forma también son importantes, especialmente si lo que deseas es darle un toque final y atractivo a tu casa.

 

¿Qué altura debe tener una lámpara de pie?

Generalmente; las lámparas de pie se diferencian y caracterizan de cualquier otra lámpara, especialmente las de mesa, en que en altura, son mucho más altas.

Pese a que existen una gran diversidad de lámparas de pie y por ende el tamaño de estas puede variar y cambiar, lo ideal es que la distancia entre la pantalla y la base de la lámpara, esté entre los 20 y 40 %.

¿Qué quiere decir esto? Pues, supón que la altura de la base de la lámpara es de unos 2 metros de altura (2,00 cm) la parte del bombillo o la cabecera de esta, deberá comenzar sobre la mitad de la base. 

Muchos otros tipos de estas mismas lámparas, poseen su cabecilla ya en la punta más alta de su base, un ejemplo sería el siguiente: 

Este modelo se caracteriza por ser la lámpara, prácticamente un palo. Dejando en su cabecilla, el bombillo.

La diferencia o la importancia de saber elegir sobre en qué forma o ubicación estará el bombillo de la lámpara, radica en que el iluminado o brillo será distinto y esto se verá reflejado en tu sala.

Si posees una sala grande y llena de objetos, es posible que una lámpara de pie con el bombillo hasta arriba no sea la mejor opción, ya que no iluminará completamente esos espacios que más necesitas para poder visualizar.

No obstante, una lámpara de pie con visualización de tela o panel 360º, sería lo más indicado en este tipo de sala.

Ahora bien, si tu sala es pequeña y no posee mucho decorado, la mejor opción es la de la cabecilla arriba. (Esto dado a que la luz te dará lo necesario para poder lograr tu objetivo, que es ver adecuadamente).

 

Otro punto a tener en cuenta; es que no todas las lámparas con borde o “sombrero”, son iluminados. Algunos poseen solo por objeto decorativo, una cabecilla metálica o similar, impidiendo que la luz escape por sus alrededores y solo limitándola a la parte de arriba y parte de abajo

En este caso, la altura si sería indispensable, recordemos que mediante más alta esté una lámpara, mayor luz nos proporcionará.

Recomendamos que para una sala grande, optar por una lámpara de pie de aproximadamente unas 69” para arriba; especialmente si se trata de una con una cabecilla abierta o de tela, permitiendo que la luz escape. 

Si poseemos una sala pequeña, una altura entre las 54” nos vendría de maravilla.

¿Pero qué hay de la potencia?

La potencia y el voltio en una lámpara

La potencia de una lámpara es lo que le da el brillo necesario para iluminar nuestro entorno, a mayor potencia, mayor luz y como contrapartida a menor potencia, menos brillo nos dará.

Siguiendo lo anterior, la potencia que tiene una lámpara (O cualquier otro aparato que eléctrico) va a ser la cantidad de energía que consumirá, a esto se le conoce como Watts (W) o Vatios (V)

El Lumen, es el nombre indicado para representar a la cantidad de brillo que posee una lámpara, en otras palabras, el lumen está asociado a la luminosidad.

Para dejarlo más sencillo:

  • Vatios o Watts: Cantidad de energía consumida o que se consume mientras esté encendida la lámpara.

  • Lúmenes: Nos indican la cantidad de brillo que posee una lámpara. 

Gracias a estos datos podemos decir que si tenemos una potencia en la corriente muy baja, la cantidad de Vatios o Watts que consumirá la lámpara será algo inferior y por ende, su luminosidad (los lúmenes) será de bajo brillo y no te darán la suficiente luz que necesitas para ver.

Lo mismo aplica si el espacio de tu sala es muy grande; necesitarás al menos, una potencia de lúmenes muy superior para que te ilumine gran parte del área. 

Y como contrapartida, si tu sala es pequeña y quieres algo únicamente para leer o visualizar algo mientras estés cerca de la lámpara, una potencia moderada en términos de lúmenes, sería ideal para ti. (Generalmente de estos tipos están diseñados para oficinas o pequeñas habitaciones)

No obstante, debemos tener en cuenta algo muy importante; algunas lámparas son del tipo LED o incandescentes, ¿Pero qué es esto y qué importancia tiene? A continuación, te lo explicamos:

Bombillos LED o Incandescentes

Es muy seguro que casi siempre podemos apreciar la diferencia entre “LED” o “incandescentes”, esto te lo hacen diferenciar en las especificaciones de algún producto lumínico.

De igual forma, también podemos diferenciarlos a simple vista o tacto… Pese a que no sepamos aún cuál es la diferencia entre ellos.

Los bombillos incandescentes; son los bombillos más comunes y típicos dentro del mercado, generalmente casi todos los aparatos eléctricos que producen luz, traen un bombillo incandescente. 

Pese a que es el más común, es el más agresivo en cuanto a electricidad, exigiendo una gran potencia para poder funcionar, consumiendo enormes cantidades de Watts en su proceso.

Estos bombillos, crean su luz mediante el funcionamiento de un filamento y que cuando se le aplica la suficiente energía, produce calor y gracias al calor, produce luz. 

Los bombillos LED por otra parte, son los tipos ahorradores por defecto; aparte de ser más prácticos, atractivos y en diversas formas de fabricarse, son los más recomendados para el hogar, especialmente por si lo que deseas es mantener un margen ecológico y seguro.

Los LED aportan seguridad en varios aspectos; no emanan gases químicos ni tampoco afectan al medio ambiente, aparte que no generan calor, lo cual es muy recomendable para evitar cualquier situación comprometedora, por ejemplo, un incendio. 

Los LED son la contrapartida de los bombillos incandescentes; son todo lo opuesto a estos, en vez de producir luz a partir del calor, estos bombillos crean su luz a partir de un proceso frío, en el cual la energía se aplicará a los semiconductores integrados en el foco y estimulando a los electrones por un movimiento acelerado, esto crea a los fotones que son la luz que nos permite ver.

Debemos tomar en cuenta que:

  • Los LED son mucho más potentes y brillantes que los bombillos incandescentes, pero no poseen watts altos. 

  • Los bombillos incandescentes necesitan entre 5 a 10 veces más energía de corriente para producir los mismos niveles de luz que un bombillo LED, sin embargo, si existe más voltaje, la cantidad máxima de estos bombillos superarán sus límites. (Algo que evidentemente, no ocurre con los LED)

A continuación, te dejaremos una pequeña comparativa entre ambos tipos de bombillos:

Lúmenes (Brillo) Incandescentes LED
100 Lúmenes 10 Watts 1 Watts
350 Lúmenes 35 Watts 4 Watts
450 Lúmenes 45 Watts 5 Watts
1.000 Lúmenes 100 Watts 12 Watts
3.600 Lúmenes 270 Watts 40 Watts
5000 Lúmenes 350 Watts 50 Watts
7.200 Lúmenes 500 Watts 80 Watts

Como se puede apreciar, los bombillos del tipo LED son mucho más ahorradores que los incandescentes, esto ayuda en gran medida a disminuir la cantidad de energía requerida por tu hogar o cuando exista una avería en términos eléctricos. (Suponiendo que exista un problema de bajo voltaje, los LED seguirán dándote la misma función mientras que los incandescentes, se verán menos potentes) 

También es necesario aclarar, que los incandescentes son más propensos a dañarse más rápidamente, teniendo los LED otra ventaja en este aspecto.

Ya aclarado este punto; no te sorprendas si los del tipo incandescentes, poseen entre sus características, un mayor consumo de Watts, mientras que los LED, se mantendrán en un nivel bajo.

Pero llegando a la gran pregunta. ¿Qué tipo de lámpara me puedo comprar? 

La respuesta dependerá de cada uno de nosotros, recomendamos que optes por los de la tecnología LED, gracias a sus capacidades que nos ofrece, pero claro, todo esto va con de acuerdo a tus gustos.

Asimismo; frecuentemente, las lámparas o bombillos incandescentes, vienen en un color amarillo o naranja (No siempre), pero generalmente los LED, son blancos o con diferentes colores. (Algunos vienen rojo, azules, etcétera)Para saber qué tipo de lámparas de pie comprar, tal vez te interese echarle un ojo a estas ofertas.

Similar Posts