¿Cómo hacer un extractor de jugos casero?

Si eres un barista profesional o uno aficionado, es posible que te interese saber cómo hacer un extractor de jugos casero, es decir, desde la comodidad de tu casa.

Gastar menos es algo que la gran mayoría de las personas desean, especialmente si tienen otros objetivos en mente, sin embargo, el comprar equipos costosos como los extractores de jugo prensado, suele ser una tarea realmente complicada, ya que su alto precio no está al alcance de muchos. ¿Quieres ahorrar un poco y hacer extractores de jugo prensado tú mismo y sin gastar tanto? ¡Sigue leyendo! En breve, te responderemos a la pregunta de ¿Cómo hacer extractores de jugo prensado caseros?

Existen varias formas para hacer unos extractores de jugo prensado; en este caso, veremos cómo se hacen de 2 formas rápidas y fáciles, además de que no necesitarás gastar mucho dinero en ello, pero sí requerirás tener a la mano algunas herramientas con las que podrás diseñar, construir y preparar tus extractores de jugo prensado caseros.

A continuación, te mostraremos el primer método; el cual, es sumamente sencillo y no requerirá tener muchos materiales o una mayor experiencia en la fabricación de objetos.

Eso sí, ambos métodos requieren distintos tipos de materiales a la mano:

Hacer extractores de jugo prensado con botellas de plástico 

Este método de fabricación es sumamente sencillo y no te exigirá grandes cantidades de materiales ni costo alguno, además de ser relativamente sencillo de fabricar desde la comodidad de tu hogar.

Materiales a utilizar

  • 2 botellas de plástico.

El primer material y posiblemente el más importante, es contar con 2 botellas de plástico; ya que esta será la base o la carcasa de los extractores de jugo prensado, recomendamos que escojas las botellas los refrescos, como la de la marca Coca-Cola por ejemplo.

No importa que sean distintas, de hecho, debes escoger una botella de plástico más pequeña que la otra, es importante porque meterás la más pequeña en la más grande. 

  • 1 cuchillo.

Necesitarás un cuchillo para cortar las botellas de plástico; no importa el tamaño, pero es importante que tenga un buen filo, puedes utilizar un cúter sin problemas también.

No recomendamos una tijera porque se busca hacer un corte limpio, generalmente con las tijeras se crea más deforme, aún así, si deseas usar unas tijeras está bien, solo son datos recomendables. 

  • 1 pincho de barbacoa o palillo.

Necesitarás contar también un pincho de barbacoa o palillo lo suficientemente largo para realizar el proceso similar a los extractores de jugo prensado

  • 1 vaso.

Finalmente, solo necesitarás un vaso; se aconseja que sea de cristal, puede tener cualquier tipo de forma y diseño, será la base en donde caerá el jugo de tus extractores de jugo prensado.

No se recomienda que sea un vaso de plástico porque se puede llegar a doblar durante el proceso de extracción del jugo. 

Fabricación de los extractores de jugo prensado caseros de plástico

Paso 1: Recortar la botella de plástico más grande.

En el primer paso deberás centrarte en cortar la parte inferior de la botella de plástico más grande, utilizando el cuchillo, corta la base inferior, dejando una abertura para la botella más pequeña. 

Es importante que lo hagas en la parte inferior de esta botella, ya que así te servirá para más adelante. 

Paso 2: Introduce la botella más pequeña en el interior de la grande.

Una vez que hayas cortado la base inferior de la botella de plástico grande, introduce la botella más pequeña dentro de esta.

Nota: Es importante que ambas botellas no cuenten con su tapa de cierre, deben estar destapadas. 

Paso 3: Atraviesa ambas botellas con el pincho para barbacoas

Una vez que estén ambas botellas dentro, atraviésalas horizontalmente con el pincho para barbacoas, deberá atravesar desde el medio. Esto servirá para que las botellas logren sujetarse al vaso.

Paso 4: Coloca el vaso en la parte inferior de las botellas y comienza a exprimir

Una vez que hayas colocado el vaso en la parte de abajo, asegúrate de que el pincho de barbacoa permita sostener la botella contra el vaso, una vez esto, ya podrás comenzar a aplicar fuerza o presión en la fruta para exprimirla en la parte inferior de la botella más pequeña. 

Hacer extractores de jugo prensado con maderas 

Estos extractores de jugo prensado se realizarán con más herramientas o equipos, por lo que suele ser un poco más complicado que el anterior (los de plástico) por ello, recomendamos que, si no tienes ni estos materiales ni esta destreza, procura realizar el primer método.

Materiales a utilizar

  • Madera.

Necesitarás contar con una buena cantidad de madera, no importa su tamaño o diámetro, pero requerirán varias de ellas.

  • Marcador.

El marcador será necesario para llevar las medidas de la madera.

  • Taladro eléctrico.

Necesitarás contar con un taladro eléctrico para abrir los orificios de la madera.

  • Clavos o tornillos.

También necesitarás contar con clavos o tornillos para adherir y pegar las piezas de madera en sus respectivos puestos. 

  • Bisagras.

También necesitas unas bisagras de metal para poder darle la presión a los extractores de jugo prensado

  • Sierra eléctrica

Y cómo no va a estar la sierra eléctrica cuando se trata de cortar madera, el instrumento necesario para esto. 

Fabricación de los extractores de jugo prensado caseros con madera

Paso 1: Marcar las zonas de la madera a cortar y taladrar

Con el marcador, ve marcando la zona en la que colocarás o unirás la madera de tal forma que quede lo suficientemente recta o firme.

Paso 2: Clave los trozos de madera

En este punto te tocará adherir las piezas de madera a la zona indicada con un taladro del tipo martillo o un martillo convencional. Deberás usar los clavos o tornillos en este punto.

Una vez completado esto, deberás tener el siguiente resultado:

Paso 3: Crea una especie de brazo 

Deberás unir 3 trozos de madera, las dos esquinas deben ser más largas que la del medio, una vez añadidas, fíjalas bien con un clavos o tornillos. 

Paso 4: Añade el brazo de madera a la base superior

Una vez creado el brazo de madera, fíjalo con una bisagra en el interior de estas maderas, de tal forma que quede movible hacia arriba y hacia abajo.

Paso 5: Repite el proceso en la zona del medio abierta del brazo

En la parte que ha quedado abierta (en la mitad aproximadamente) coloca una base de madera con otra bisagra.

Paso 6: Corta en forma de círculo una base para los frutos

Con la sierra eléctrica, corta en forma de semicírculo una base que servirá para aplastar y comprimir las frutas. Posteriormente, fíjalo a una nueva base de madera, puedes utilizar clavos o tornillos en el interior de esta base para añadirla a la base.

Paso 7: Pruébalo

Ya una vez que lo hayas hecho, podrás poner a prueba tu extractor de jugo prensado, únicamente añade los frutos en el interior de la base circular y presiona con fuerza.

¿Dónde comprar un extractor de jugos? 

Gracias a GastarMejor.mx, podrás comprar los mejores extractores de jugo prensado.

Todo esto es debido al gran esfuerzo del equipo de investigación de mercados de GastarMejor.mx, el cual, tras realizar un profundo análisis de todas las mejores ofertas y productos competentes de la actualidad, se ha logrado establecer las mejores características para ti, tomando siempre en cuenta la mejor relación calidad-precio.

Similar Posts