¿Cómo funciona un extractor de jugos?

Hacer jugos hoy en día es mucho más fácil gracias a los extractores de jugo prensado, los cuales funcionan de una manera mecánicamente efectiva para ti.

Con la ayuda de estos equipos, podrás facilitar y simplificar la manera en que preparas los jugos, elaborándolos rápidamente y sin complicaciones. Una parte del éxito que han tenido los negocios de jugos naturales, ha sido por la adquisición de los extractores de jugos prensados, pero ¿exactamente cómo es que funcionan? ¿No lo sabes? ¡No busques más! Sigue leyendo con nosotros que, en breve, te responderemos a la pregunta de ¿Cómo funciona un extractor de jugos?

Los extractores de jugo prensado funcionan con una serie de pasos mecanizados, donde se coloca los frutos en la parte de arriba que se desean procesar para crear los jugos, posteriormente el extractor de jugo prensado tritura y exprime el fruto para sacarle el líquido que tiene en su interior.

Básicamente todo esto es una serie de procesos que pasan de un lugar a otro dentro de los extractores de jugo prensado, acortando el tiempo en que se prepara un jugo.

Anteriormente se consumía bastantes minutos en tener que exprimir un fruto y sacar su jugo, para posteriormente endulzarlo y enfriarlo con algunos hielos.

Algunos extractores de juego prensado, ya traen la posibilidad de extraer el líquido del jugo en frío, permitiendo que esté listo para ser degustado por el cliente.

¿Cómo se usa un extractor de jugos?

Para poder extraer de forma simple y efectiva tus jugos; gracias a un extractor de jugo prensado, debes saber que funcionan con las siguientes fases del proceso:

Fase de limpieza

Antes de comenzar a añadir frutos y posteriormente triturarlos, deberás previamente haber lavado correctamente todo esto, tanto las frutas como los extractores de jugo prensado.

Lo importante es que tengas todo desinfectado previamente, ya que alguna bacteria o agente patógeno puede encontrarse; muy seguramente, en este equipo y en los frutos.

Puedes utilizar jabón y mucha agua para lavarlos correctamente, procura evitar el uso excesivo del jabón en las frutas.

Fase de preparación

Una vez que hayas terminado de limpiar con agua y jabón los extractores de jugo prensado y los frutos, prosigue a preparar estos últimos.

En caso de frutas, como en el caso de las manzanas, las peras, las naranjas y otras, no habrá la necesidad de pelarlas, simplemente la añades a los extractores de jugo prensado y este hará el resto.

Si prepararás jugo de zanahorias o remolachas, entonces tendrás que remover el tallo de estas; la zona de color verde, en algunos casos, se recomienda raspar las zanahorias para que tengan un color más brillante, aunque no es completamente necesario, especialmente si prepararás un jugo de varios componentes.

Si harás un jugo de piña, tendrás que remover las hojas y la base de esta, es decir, la zona inferior. No es necesario pelarla, ya que los extractores de jugo prensado harán el resto.

Con las sandías o melones, tendrás que pelarlas, al menos con las sandías… En el caso de los melones; dependiendo del tipo de este y el jugo que prepararás, de ser necesario, tendrás que pelarlo. Como son frutos de un gran tamaño, tendrás que cortarlas en pedazos para que puedan entrar de buena forma en los extractores de jugo prensado.

Con los cítricos, siempre tendrás que cortar la piel de estas frutas, algunos extractores de jugo prensado, no tienen la opción de cortar o procesar cítricos, sin embargo, la mayoría sí posee esta función; especialmente los extractores de jugo prensado más modernos, recomendamos que siempre te informes en el instructivo o manual de usuario del extractor. 

Proceso de triturado 

En este proceso ya es simplemente poner en funcionamiento los extractores de jugo prensado, para ello, tendrás que:

Adaptar la velocidad del extractor de jugo prensado dependiendo del fruto que utilizarás. Esto significa que deberás darle mayor velocidad para las frutas más grandes y una velocidad más liviana para las frutas más frágiles.

Asimismo, es necesario que selecciones el disco adecuado del extractor de jugo prensado.

Generalmente estos discos se categorizan de la siguiente manera:

-1/2” Para las frutas pequeñas y blandas, aquí entran las zanahorias, remolacha y otras.

-1/4” Para las frutas más intermedias, como la manzana, la pera y la naranja, por ejemplo.

-3/16” y -3/32” para las frutas más duras, como la sandía o la piña. 

Recomendados que si no sabes cómo es el proceso de elaboración de jugos con los extractores de jugo prensado, pidas ayuda a un experto o alguien que ya ha tenido previamente experiencia en el uso de estos equipos.

Aún así no te preocupes, no es tan difícil; de hecho, es más fácil utilizar los extractores de jugo prensado que hacer jugos manualmente, se recomienda leer el manual de guía para esto.

Almacenamiento

Aunque no es un proceso como tal, los extractores de jugo prensado poseen una zona de carga en la parte inferior de estos, donde los restos de los frutos caen y se depositan aquí.

Deberás estar al tanto de la zona máxima de carga, ya que tendrás que eliminar el excedente de frutos para evitar una saturación en los extractores de jugo prensado.

Esta zona tiene una bolsa, únicamente tendrás que removerla de allí al estar llena, la quitas y retiras los desperdicios que han quedado en ella.

Posteriormente puedes utilizar la misma; se recomienda lavarla, o utilizar otra bolsa de este tipo.

Fase de limpieza

Por último, esta fase se basa ya en la limpieza de los extractores de jugo prensado, una vez que lo has utilizado, procura limpiar toda la zona donde has colocado los frutos.

Esto evita que los extractores de jugo prensado se ensucien, desgasten y atraigan animales nocturnos, como los roedores, hormigas y demás.

Se aconseja que se utilice jabón para esto, posteriormente, utilizar abundante agua para remover los desperdicios que han quedado en los extractores de jugo prensado, garantizando la máxima vida útil de estos aparatos. 

¿Dónde comprar un extractor de jugos? 

Solamente en GastarMejor.mx, podrás comprar los mejores extractores de jugo prensado.

Todo esto es debido al gran esfuerzo del equipo de investigación de mercados de GastarMejor.mx, el cual, tras realizar un profundo análisis de todas las mejores ofertas y productos competentes de la actualidad, se ha logrado establecer las mejores características para ti, tomando siempre en cuenta la mejor relación calidad-precio.

Similar Posts