Todo sobre el funcionamiento de una memoria USB
La memoria USB es uno de los dispositivos más importantes de esta era tecnológica, estando presente en casi todos los equipos electrónicos, permitiendo la transferencia de archivos de una manera rápida.
Anteriormente se utilizaban los CD o disquetes para almacenar y guardar toda la información, los datos o archivos importantes como un respaldo, en dado caso de que se llegara a borrar en tu ordenador o fuese necesario una reubicación de estos. ¿Te gustaría saber lo necesario acerca de una memoria USB? ¡No busques más! Sigue leyendo con nosotros que, en breve, te diremos todo lo que necesitas saber sobre el funcionamiento de una memoria USB.
¿Qué es una memoria USB?
Una memoria USB; también conocido popularmente como pendrive, es una unidad de almacenamiento externo que permite guardar todo tipo de archivos dentro de su alojamiento.
Dependiendo de la capacidad de almacenamiento que posea la memoria USB, podrá guardar más archivos, según la cantidad o el tamaño que estos posean.
Estos dispositivos de memoria USB, son de un tamaño pequeño; algunos pueden tener distintas formas, no obstante, su conector permite entrar en casi cualquier computador o dispositivo electrónico (que posea entrada para memoria USB).
¿Para qué sirve una memoria USB?
Una memoria USB, sirve para alojar archivos dentro de su compartimiento, permitiendo que se puedan llevar desde un ordenador a otro. Normalmente, una memoria USB permite alojar grandes cantidades de documentos, archivos de diversos tipos, multimedia, entre otros.
Las películas, series o formatos .mp3 y .mp4 son los más utilizados para guardar en una memoria USB.
Este tipo de memoria USB comparte cierta similitud con los discos de almacenamiento externos; como discos duros o similares, no obstante, suelen tener una capacidad de almacenamiento menor.
Actualmente, se pueden encontrar diferentes tipos de memoria USB en el mercado, entre sus capacidades de almacenamiento se encuentran las de 1, 2, 4, 8… 128, 512 GB, la memoria USB con más capacidad es la de 1 TB (1024 GB).
A pesar de contar con grandes capacidades de almacenamiento; casi que, para cualquier tipo de archivos, las memorias USB con más almacenamiento suelen ser mucho más costosas, alejándose del rango en que un consumidor promedio pudiera comprar.
¿Cuándo fue inventada la memoria USB?
A pesar de que la memoria USB ya posea buen tiempo en el mercado, existe cierta discrepancia de cuándo fue que se inventó la memoria USB. Se sabe que la primera patente de una memoria USB fue presentada en el mes de abril del año 1999.
La primera patente de una memoria USB se llamaba USB-based PC flash disk y fue creada por la empresa Israel M-Systems.
No obstante, fue hasta el 2000 que IBM comenzó a llenar el negocio de los dispositivos externos, conocidos como la actual memoria USB.
¿Por qué se calienta una memoria USB?
El aumento de la temperatura en los dispositivos electrónicos es muy frecuente, esto se debe a que se están procesando una gran cantidad de datos; en este caso, se están transfiriendo datos e información a una velocidad increíblemente rápida, esto hace que la memoria USB genera calor.
Durante las operaciones de transferencia en una memoria USB, la temperatura existente en el interior de la unidad, aumentará de forma significativa, haciendo que libere más calor, especialmente hacia la zona exterior.
Una vez que la transferencia de datos se ha realizado de forma correcta, la memoria USB disminuirá increíblemente rápido la temperatura.
Aún así, si notas un excesivo aumento de la temperatura en tu memoria USB, posiblemente se deba a un problema técnico en su funcionamiento. Esto estaría indicando que uno de los conectores o cables que lleva en su interior está causando problemas.
Para solucionar este tipo de situaciones, tendrás que destapar la memoria USB y dejar el interior expuesto para que posteriormente, logres determinar dónde estaría la falla (posiblemente en la zona de corriente). Es posible que necesites un cautín para soldar este inconveniente.
¿Cómo recuperar archivos ocultos de una memoria USB?
Para recuperar archivos de memoria USB que están ocultos, necesitarás realizar los siguientes pasos:
Abre el explorador de Windows
Puedes abrir fácilmente el explorador de Windows con el siguiente comando: WIN + E. Posteriormente, ir a la opción cuyo nombre es Este Equipo o Mi Equipo.
Una vez allí, identifica qué tipo de memoria USB posees, estos pueden ser: E, F, G, H.
Ve a símbolos del sistema
Una vez que has identificado el tipo de memoria USB que posees, ve a Inicio, luego a Todos los programas, Accesorios y posteriormente clic en Símbolos del sistema.
Un atajo es teclear el comando WIN + R, luego en la pestaña de Ejecutar, escribir la palabra CMD y listo, ya estarás en Símbolos del sistema.
Escribe la letra del tipo de memoria USB que posees
Una vez dentro de la pestaña Símbolos del sistema, escribe la letra correspondiente: Puede ser E, F, G o H, en cualquier caso, escríbela y luego da Enter.
Escribe el comando correspondiente
Una vez que hayas agregado la letra de tu memoria USB, escribe el comando attrib –s –r –h /s /d y posteriormente da Enter nuevamente.
Ya con esto, habrá aparecido todos los archivos ocultos dentro de tu memoria USB para poder recuperarlos.
¿Cómo reparar una memoria USB?
Si bien, de primera mano te indicamos que no existe una respuesta específica para reparar una memoria USB, ya que depende mucho de lo que está o no realizando dicho dispositivo.
Algunas veces, una memoria USB no deja añadir archivos a su almacenamiento; a pesar de que esté vacío y cuente con la capacidad de almacenaje de dichos archivos, el problema aquí es muy fácil de resolver.
Generalmente para “reparar” una memoria USB, únicamente tendrás que formatear dicho dispositivo y volverlo a colocar como uno por defecto, es decir, que venga de una manera predeterminada.
Esto permitirá borrar todos los archivos anteriores y complicaciones que impedían añadir nuevos archivos.
Asimismo, existen ocasiones en la que tendrás que añadir la opción NFTS en la pestaña del formateo, debido a que, si no lo haces, la memoria USB no te permitirá añadir nuevos archivos al almacenamiento.
¿Dónde comprar una memoria USB en México?
Gracias a GastarMejor, podrás comprar las mejores memorias USB del mercado mexicano a un increíble precio para todo tipo de usuario.