✅¿Cómo mejorar la circulación sanguínea?

¿Te has preguntado cómo mejorar la circulación sanguínea? Existen prácticas naturales capaces de lograr tal actividad.

Si no se trata, la circulación sanguínea deficiente en las piernas y los pies puede provocar problemas de salud graves, incluida la muerte. Si te han diagnosticado una afección por causa mala circulación sanguínea, nunca debes ignorar los síntomas y buscar atención médica de inmediato. Por ello, en este artículo te diremos cómo mejorar la circulación sanguínea.

Puedes reducir el riesgo de desarrollar complicaciones debido a la mala circulación sanguínea realizando ejercicio regular de bajo impacto. Por ejemplo, comer una dieta saludable, mantener bajo control la presión arterial, el azúcar en la sangre y el colesterol.

¿Qué es bueno para la buena circulación de la sangre?

Por lo general, se receta pentoxifilina a las personas con problemas de circulación. Esto ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y disminuir síntomas como molestias, calambres y fatiga en las manos y los pies.

  • Este fármaco es eficaz porque reduce la viscosidad (espesor) de la sangre. La pentoxifilina es un fármaco de administración oral disponible en forma de comprimidos de liberación prolongada con un efecto prolongado.
  • Por lo general, debe tomarlo tres veces al día. Las pastillas deben tragarse enteras, no rotas, trituradas ni masticadas.
  • Es importante tomar este medicamento exactamente según lo prescrito por un médico.
  • Si hay algo que no entiendes sobre este tratamiento, debes acudir con tu farmacéutico o tu médico. Además, no debes alterar tu tratamiento de ninguna manera.
  • En este punto se enfatiza que no se tiene que aumentar ni disminuir la frecuencia de su uso sin antes consultar al médico.

Es posible que no se perciba todo el impacto de la pentoxifilina hasta que hayan pasado 8 semanas de tratamiento, aunque es posible que comience a experimentar sus beneficios positivos después de sólo 2 a 4 semanas.

Si bien la pentoxifilina puede ayudar con las molestias asociadas con la mala circulación, no es una cura. No dejes de tomar el medicamento sin antes consultar a tu médico, incluso si comienzas a sentirte mejor. Fuente: Medlineplus.

¿Cuáles son los síntomas de mala circulación?

Algunos de los síntomas presentados por una mala circulación sanguínea pueden incluir:

  • Hinchazón severa o espontánea 

La hinchazón en las extremidades inferiores, particularmente en las piernas y los pies, puede ser un síntoma de que la mala circulación es un factor importante que contribuye a los problemas de salud.

  • La acumulación de líquido puede ocurrir con el tiempo si la sangre no circula de manera efectiva.
  • El edema es una condición en la que hay una acumulación anormal de líquido en el cuerpo causada por la incapacidad del corazón para bombear suficiente sangre para mantener la vida.

Cuando la sangre deja de fluir normalmente y se acumula en grumos, ejerce presión sobre los vasos sanguíneos y los tejidos circundantes, lo que hace que estos últimos se hinchen.

  • Frío en las extremidades 

Los dedos de las manos y los pies, las manos y los pies pueden sentirse significativamente más fríos que el resto del cuerpo si el flujo sanguíneo está restringido debido a una mala circulación. Cuando la sangre no puede circular normalmente por el cuerpo, esto puede suceder de forma natural.

El corazón y los pulmones reciben más sangre para compensar la disminución del suministro al resto del cuerpo. A su vez, esto hará que la temperatura de sus extremidades disminuya, haciéndolo sentir frío.

  • Hormigueo y entumecimiento

El entumecimiento y el hormigueo, especialmente en las extremidades, como los dedos de las manos y los pies, las manos y los pies, son los signos más típicos de problemas de circulación.

El entumecimiento y el hormigueo son síntomas comunes de una mala circulación sanguínea, lo que implica que no llega suficiente sangre rica en oxígeno a las extremidades.

  • Esguinces y torceduras

Los calambres musculares, especialmente en las extremidades inferiores, pueden ser un signo de circulación y flujo sanguíneo inadecuados.

La falta de flujo sanguíneo puede causar rigidez muscular y calambres porque la sangre rica en oxígeno no puede llegar a los músculos de manera tan eficiente.

mala circulación de la sangre

¿Qué provoca la mala circulación de la sangre?

La causa de una mala circulación en la sangre puede ser debido a malos hábitos alimenticios, de vida o por poseer herencia familiar.

Alternativamente, las razones o factores de riesgo que contribuyen a la aterosclerosis, los que conducen a un flujo sanguíneo insuficiente (endurecimiento de las arterias).

Otros factores involucrados:

  • Los comportamientos negativos como fumar, beber alcohol, comer una dieta alta en grasas saturadas y no hacer suficiente ejercicio.
  • Tener una presión arterial alta y niveles de colesterol altos.
  • Obesidad extrema o exceso de peso.
  • Estrés.
  • La aterosclerosis es hereditaria y es un ejemplo de un factor de riesgo hereditario.

¿Que no se debe comer cuando se tiene mala circulación?

Las várices y las arañas vasculares son más comunes en personas que tienen altos niveles de inflamación y mala circulación debido a factores que incluyen malos hábitos alimenticios, falta de ejercicio y desequilibrios hormonales, etc.

Para evitar esto, se debe evitar comer lo siguiente:

  • Queso. La cantidad de grasas saturadas, colesterol y sal aumenta con el tiempo de maduración del queso.
  • Las salchichas y otros embutidos. Estos tienden a ser ricos en sal y también en grasas saturadas y colesterol.
  • Mantequilla. Las venas varicosas intensas y el edema de las piernas pueden verse exacerbados por comer demasiada mantequilla.
  • Papas fritas. Estas son malas para las personas con hipertensión, ya que tienen un alto contenido de sal y grasas no saludables.
  • Mayonesa. Este y otros condimentos comerciales como la mostaza y el ketchup contienen mucha sal y azúcar, lo cual es malo para el flujo sanguíneo.
  • Leche de vaca. Es alta en grasas y colesterol, dos de las principales causas de enfermedades del corazón.
  • Comidas con alto contenido de azúcar. Estas pueden ser pasteles, dulces y pasteles comerciales, los cuales son bastante perjudiciales para el revestimiento de los vasos sanguíneos.
  • Pizzas. Una gran porción de este plato puede agregar mucha grasa y colesterol no saludables a la sangre.
  • Alcohol. El alcohol reduce la capacidad del cuerpo para producir nuevas células sanguíneas, lo que provoca hinchazón en el abdomen y las extremidades inferiores.

Aunque esto puede ser desalentador para las personas, existen productos de venta libre como el Grinlait que están elaborados para mejorar la circulación sanguínea. El Grinlait son unas cápsulas para mejorar el corazón.

Similar Posts