Importancia de analizar las finanzas personales antes de gastar

Indice de Contenido

La vida de los seres humanos está constantemente guiada por las metas y planes de vida que se trazan las personas, mayormente a largo plazo. Estas metas, mueven la cotidianidad y varían las formas de vida de cada uno de los integrantes de una sociedad, pues ponen a disposición de esto, cada paso que dan, solo con la intención de construir esos planes o alcanzar esas metas. Tú no eres la excepción, aunque no te parezca cierto, ahora mismo, son muchos los deseos que tienes, deseos en función de construir un futuro y, si no los tienes estás viviendo una vida realmente muy monótona, por lo que ha llegado el momento de trazarse metas, realizar planes y poner tu vida diaria en consecuencia a lo que deseas alcanzar. Verás que más que divertido, es muy gratificante el logro de un sueño.

Si bien puede ser gratificante, puede ser muy extenuante, pues algunas metas requieren de control personal, perseverancia y, sobre todo, enfoque. El miedo a fracasar y el desespero, son los dos grandes enemigos que viajarán contigo en todo instante, pero no les hagas caso, tu continúa y en poco tiempo tendrás los resultados esperados. La gran mayoría de las metas que nos trazamos en la vida tienen una última intención, la de crear un futuro en el cual, la familia y uno mismo puedan disfrutar de los placeres de la vida. Unos lo logran a mayor magnitud, otros a menor, pero en lo que si todo concuerdan es en que, el centro de toda meta es el dinero. Se llega a esta conclusión a partir de que el dinero es un factor principal, el humano siempre está tras su búsqueda, pues es el medio a través del cual pueden garantizar no solo las cosas de primera necesidad sino todo aquello que nos hace sentir realizados.

La realización personal, también es algo que muchos colocan en primer lugar, sea sentirnos a gusto con nosotros mismos, con nuestros físicos, con nuestras ropas, con nuestros estudios. También debes saber que hay muchas formas de sentirnos realizados, hay quienes son más sencillos y otros mucho más exigentes, pero el centro de la cuestión es trazarnos metas realistas, que estén a nuestro alcance, cumplimentarlas y de este modo sentirnos realizados. Es un ciclo que solo terminará una vez que hayamos dejado de existir. Toda forma de realización personal requiere de la tenencia de dinero y cuando hablamos de tener, no solo nos referimos a nuestros ingresos, sino al modo en que manipulamos y gastamos nuestro dinero, siendo esto extremadamente importante para el cumplimiento de muchos sueños. ¿tienes ansias de conocer Europa? Esto no es imposible para nadie, el centro de la cuestión está en saberse planificar al detalle.

La planificación y revisión constante de nuestras economías personales es de suma importancia, los motivos por los cuales lo son, los conocerás a lo largo del artículo que hoy nos ocupa. Lo que sí podemos afirmar desde ya, es que, un adecuado manejo de tus finanzas, te garantizará muchas cosas buenas en la vida y una vida tranquila y sin preocupaciones, por lo que debe ser una prioridad para ti y para los tuyos. Te debes estar preguntando cómo hacerlo, incluso debes tener la idea en la mente de que es muy fácil aconsejarlo y difícil lograrlo. Solo te diré querido amigo, que en ocasiones se torna difícil analizar constantemente nuestras finanzas, pero una vez que lo has hecho parte de tu rutina, podrás disfrutar de muchísimos beneficios, ¿cuáles? Sigue con nosotros hasta el final y los averiguarás. Esperamos disfrutes de nuestra compañía, hoy estaremos conversando acerca de las finanzas personales y todo lo que de algún modo tiene que ver con ella.

¿Qué sucede cuando no analizamos nuestras finanzas antes de gastar?

Gastar, consumir, comprar, deudas, créditos, son términos que van todos de la mano, de ahí la necesidad de estar siempre alertas. Las sociedades capitalistas como las nuestras están determinadas y movilizadas por el consumo, si bien es un excelente entretenimiento, ayuda la economía nacional, es un poco traicionero, puesto que, a mayor consumo mayor producción y así seguirá la cadena. El consumo es parte de nuestras vidas diarias, sin importar la locación geográfica, no existe persona en el mundo que no gaste al menos un centavo diario, incluso los más desposeídos, aunque no tengan ese centavo físico, algo adquieren que requiere de un servicio, que tal vez no lo paguen, pero la deuda quedará y esto es igual a consumir. La palabra consumo, es mucho más abarcadora que gasto, porque si estamos en casa, estamos consumiendo electricidad, la cual tendrá un monto final, por lo que podemos afirmar que estamos gastando dinero con solo encender la tv. Muchas veces el consumo se hace inadvertido y de ahí, que sea un tanto traicionero. Precisamente por esto es que se necesita el análisis de gastos y presupuestos personales constantemente, para que puedas llevar cuentas de lo que estás gastando y decidas si puedes o no realizar esos gastos.

¿Tienes gastos pendientes? Si es el caso, lo primero que debes plantearte es un presupuesto, el cual podrás construirlo calculando tus ingresos, tus facturas mensuales, tus ahorros, en fin, todo aquello que concierne a las finanzas personales. Y, si estos gastos no son para la satisfacción de necesidades sino para la realización personal, debes entonces revisar con mas detenimiento tu economía. El objetivo de nuestras palabras es exhortarte siempre a que seas organizado en tus finanzas, pues queremos que evites las situaciones que estaremos explicándote a continuación. Decides realizar un gasto sin revisar tus finanzas y puede salirte bien la acción, pero en la mayoría de los casos puedes enfrentarte a las siguientes problemáticas.

Las personas que viven sin revisar sus finanzas, generalmente se sienten todo el tiempo agobiados, pues necesitan de dobles esfuerzos para salir airoso de los pagos de fin de mes. Al no llevar estas cuentas claras, no realizan un presupuesto y en muchas ocasiones, realizan gastos extras por los cuales no pueden pagar algunas necesidades básicas, evidentemente esto no está bien. Cuando no eres organizado en este aspecto, es común que te cuestiones constantemente sobre los gastos realizados, pues no tienes la menor idea de donde se ha metido tu dinero, esto sucede porque gastas sin control. Si bien el dinero es algo que se evapora (no lo podemos negar), si tuvieras una organización, aunque fuera mínima, al menos tendrías nociones claras y una vida con un poco menos de preocupaciones. No creas que la solución de tus problemas está en conseguir un mejor trabajo, o que tu sueldo pase a otro nivel, para nada, pues las personas que pasan por estas situaciones, generalmente, mientras más ingresos generan, más gastos descontrolados tienen. Por tanto, la solución es simple, ser más organizado.

Debes tener claro que, cuando velas tus gastos, evitas sobregastar. Si gastas más de lo que ingresas tendrás un serio problema, pues caerás en una espiral de caída, de la cual muy pocos son capaces de salir. Si pagas tus gustos con el crédito y te endeudas, seguramente se atrasarán tus pagos, lo que te marcará tu historial crediticio en el Buró De Crédito. Lamentablemente, cuando esto suceda, a menos que ocurra un milagro, no podrás obtener créditos que te permitan emprender un futuro. Por lo que sufrirás las consecuencias en el momento y a largo plazo. Debes tener claro, que tu historial crediticio debe mantenerse siempre impecable, así tendrás posibilidades muy variadas de crear una economía prometedora.

Otra de las consecuencias negativas de gastar sin saber que puedes, es que en ocasiones puedes estar gastando tus ahorros. Cuando no se ahorra, la vida es más difícil, sea por necesidad o por realización, tener unos ahorros que nos permitan salir adelante es de suma importancia. Una persona que sabe ahorrar, sin dudas es una persona financieramente organizada, por lo que en los momentos más cruciales no se sentirá sobregirado e incluso podrá darse muchos más lujos que la persona que malgasta su dinero. Ten presente que organizar tu economía, planificándola al detalle te garantizará muchísimas cosas, de las cuales estaremos conversando más adelante. Esperamos que los motivos que hasta aquí te hemos expuesto sean suficientes para hacerte entrar en razón y, si eres de los organizados, pues simplemente estás conociendo todos los errores que has evitado en la vida.

¿Por qué es importante administrar tu dinero?

Realmente la sensación de libertad es algo fundamental para muchas personas, ¿lo es para ti? Si la respuesta es afirmativa, déjame comentarte que no hay mejor manera de sentirte libre que administrando correctamente tu dinero. Debes estar cuestionándote este juicio, pero piensa cuan real es que, si administras tu dinero, lo planificas y evitas gastos sin saber si puedes realizarlos, estarás contralando tu dinero, si, por el contrario, decides no hacerlo, entonces serás esclavo del dinero, permitiendo que este controle toda tu vida, tus movimientos, sueños y metas. Se libre, contrólalo tú a él y verás que satisfacción sentirás.

Cuando aprendemos a administrar correctamente nuestro dinero, logramos trazarnos metas alcanzables, teniendo precisión en las fechas que lograremos materializar nuestros objetivos, aprendemos a regularnos y del mismo modo aprendemos a ahorrar y a valorar nuestros sacrificios para obtener el dinero. Todo esto nos guía por el camino de ir ganando experiencias que te permiten controlar tu dinero y mantener una economía próspera. Todos estos aspectos se van uniendo como eslabones de una cadena, que cuando ha llegado al final cierra el ciclo en el cual solo debemos estar atentos, es el momento en el que el manejo de nuestras economías, con gastos planificados, y presupuestos creados, será un proceso que marchará casi solo. Cuando se ha logrado gestionar tu dinero hasta crear este ciclo, habrás llegado al punto máximo de una economía realmente organizada, que te brindará la posibilidad de generar más ingresos y manejar aún más cúmulo de capital.

Cuando se aprende de finanzas de manera general, no importa si es solo para el manejo de la personal, estarás obteniendo un cúmulo de conocimientos que te permiten entender mejor la economía como un proceso continuo y por tanto desarrollas la habilidad de saber estar en el momento justo, en el lugar indicado y, si, además, tienes tus ahorros, tal vez puedas lograr el negocio de tu vida. De ahí la importancia, de mantener un orden y acumular tu capital en forma de ahorros. Cuando valores tus ingresos y sepas priorizar tus ahorros y gastos básicos, tendrás la clave del éxito.

Finalmente, muchas opiniones coinciden con la idea de que, si planificas y controlas bien, en este caso tus ingresos y gastos personales, te aseguras de no pasar por momentos de incertidumbre económica. No importa que fallen cosas a tu alrededor, tu siempre estarás listo para enfrentar las situaciones. Una situación emergente en la economía ha sido la pandemia de Covid-19 que nos ha azotado este año. Para muchos ha sido duro el encierro, para otros lo ha sido la distancia, pero, realmente, una de las esferas más deterioradas ha sido la economía global y nacional, que podemos dejar para la personal. Muchos negocios cerrados, los trabajos y servicios a un 50%, por lo que los ingresos han disminuido notablemente. Esto ha generado incertidumbre en muchos hogares, pero también debes saber que, muchas personas no la han pasado tan mal y el motivo ha sido, tener una economía bien controlada y planificada.

Siempre ten presente que manejar tus ingresos correctamente te permite: vivir en paz, no estar en deudas, historial crediticio limpio, logro de todas las metas que te propongas, facilidades para la realización personal, entre muchos otros beneficios. Esperamos ya estés decidido a hacerlo, por lo que estaremos comentando cómo puedes comenzar a organizarte.

¿Cómo ser un buen administrador de su dinero?

Un buen administrador de su dinero, controla a la perfección su economía personal, hace que marche bien y que, incluso, genere ingresos. Toda organización es poca cuando se habla de dinero, pues este nos lleva al descontrol con facilidad. Siempre tenemos necesidades que satisfacer, gustos que complacer, planes pospuestos, en fin, siempre hay un motivo para gastar, pero, ¿cómo saber cuándo podemos y cuándo no? Si eres principiante en el tema, no debes estar preocupado, pues luego de leernos tendrás información suficiente para organizarte.

Las primeras cuestiones que debes revisar de tu economía, con detenimiento, son: planes y presupuestos, ahorros, historial crediticio, seguros, ahorros a largo plazo y por último, inversiones. Cada uno de estos elementos te ayudarán a trazar un plan y por tanto a mantener un adecuado manejo de tu dinero. Para que sepas que es lo que tienes q tener en cuenta estaremos conversando específicamente de los planes y presupuestos.

Para saber que tal marchan nuestras economías debemos hacernos preguntas constantemente y, más aún, si el objetivo es específico, el cual se llamará meta. Recomendamos fuertemente que elabores la mayor cantidad de preguntas posibles en función del aérea de las finanzas que estés revisando, aquí les dejamos algunos ejemplos, recuerda que estaremos conversando de los planes y presupuestos. Lo primero que debes preguntarte es ¿tengo planes? ¿tengo elaborado algún presupuesto? ¿he dividido en secciones mis ingresos? ¿he incluido en el plan, el ahorro? ¿estuvo bien planificado mi mes pasado? Incluso podrías hacerte muchas más, pero estas, sin dudas son las principales. Si las respuestas son afirmativas, inevitablemente nos confirma la teoría de que estas organizando tus finanzas, pues alguien que tiene elaborado planes, presupuestos y vigila sus ahorros, sin duda es muy precavido y un magnífico economista.

Si deseas lograr una vida tranquila y con todas las comodidades creadas ponle empeño a lo que hoy hemos estado conversando, verás que no te arrepentirás. Recuerda que debes trazarte prioridades, velar tu realidad financiera constantemente, planificar bien tus gastos para el logro de metas a más largo plazo, crear presupuestos y ahorrar; en estas acciones está la clave del éxito. Hemos llegado al final con la satisfacción del deber cumplido, como siempre decimos, hemos dejado el camino a seguir, la decisión de transitarlo o no es tuya. Esperamos hayas disfrutado del contenido que luego de exhaustivas investigaciones nuestros especialistas han creado para ti. Recuerda, si has quedado con alguna interrogante visita nuestra página GastarMejor.mx, ahí te estaremos esperando.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts