✅¿Qué causa los problemas al corazón?

¿Te preguntas qué causa los problemas del corazón? No te preocupes, en este artículo conocerás la respuesta ante este tema.

Cuando el corazón no puede bombear suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo, se presenta una afección conocida como insuficiencia cardíaca. Esto puede provocar una disminución del flujo sanguíneo en las venas y los pulmones, y otras anomalías que debilitan aún más el corazón. Por lo tanto, en breve te diremos qué causan los problemas del corazón.

Los problemas cardíacos pueden aparecer por muchos factores. Por ejemplo, latidos cardíacos irregulares, enfermedad de las válvulas cardíacas o en los vasos sanguíneos. También puede ser por problemas cardíacos al nacer. 

Causas de algún problema del corazón

Las diferentes formas de enfermedad cardíaca tienen diferentes causas fundamentales. Las enfermedades del corazón vienen en una amplia variedad, estas son:

Causas de un latido cardíaco irregular

Los siguientes son ejemplos de condiciones comunes que pueden provocar arritmias:

  • Miocardiopatía.
  • Enfermedad de las arterias coronarias.
  • Sustancias abusivas y diabetes.
  • Presión psicológica.
  • Beber cantidades excesivas de alcohol o cafeína.
  • Defecto cardíaco congénito (defectos cardíacos congénitos).
  • Presión sanguínea elevada.
  • Daño a las válvulas de su corazón por fumar.
  • El uso de medicamentos de venta libre, medicamentos sin receta y suplementos dietéticos.

Factores de defectos cardíacos congénitos

Los bebés que nacen con anomalías cardíacas congénitas siempre han tenido problemas en el corazón.

  • La formación de un defecto cardíaco congénito ocurre durante el primer mes de vida de un bebé en desarrollo.
  • Los defectos congénitos en la estructura del corazón pueden afectar la forma en que se bombea la sangre por todo el cuerpo.
  • Los factores de riesgo para anomalías cardíacas congénitas incluyen ciertas condiciones médicas, medicamentos y herencia.

Engrosamiento y agrandamiento excesivos del músculo cardíaco

Las diferentes formas de miocardiopatía tienen diferentes causas fundamentales.

  • Una afección cardíaca conocida como miocardiopatía dilatada.
  • Esta forma más frecuente de miocardiopatía suele ir acompañada de una falta de comprensión de su origen.
  • Es hereditario de generación en generación (hereditario).
  • La cámara de bombeo principal del corazón suele ser el primer sitio de miocardiopatía dilatada (el ventrículo izquierdo).
  • Los ataques cardíacos, las infecciones, las sustancias tóxicas y varios medicamentos, incluida la quimioterapia, son solo algunas de las numerosas causas potenciales de disfunción e insuficiencia del ventrículo izquierdo.

Condición del corazón llamada miocardiopatía hipertrófica. 

La enfermedad del músculo cardíaco tiende a ser hereditaria. La esclerosis cardíaca que restringe el flujo de sangre llamada miocardiopatía restrictiva.

  • No obstante, tener este tipo de miocardiopatía es bastante raro.
  • A menudo no hay un factor predisponente discernible para su aparición.
  • La amiloidosis, una afección en la que la proteína amiloide se acumula en el corazón, y las anomalías del tejido conectivo son dos causas posibles.

Infecciones del corazón

Existen ciertas infecciones del corazón o de las válvulas del corazón, médicamente conocida como endocarditis. Las infecciones del corazón a menudo resultan de:

  • Virus.
  • Parásitos.
  • Bacterias.

Causas de la enfermedad de las válvulas cardíacas

La enfermedad de las válvulas cardíacas puede desencadenarse por una variedad de razones.

La mayoría de las personas no tienen estos problemas, pero otros nacen con ellos (valvulopatía congénita). Además de la edad y la genética, los siguientes factores pueden contribuir potencialmente a la enfermedad de las válvulas cardíacas:

  • Infecciones que causan fiebre reumática (endocarditis infecciosa).
  • Condición que afecta los tejidos conectivos.

Síntomas de tener algún problema del corazón

A continuación, te diremos algunos síntomas que demuestran que tienes algún problema del corazón. Estos son:

Signos de enfermedad arterial 

La enfermedad de las arterias coronarias es un tipo frecuente de enfermedad cardíaca que estrecha o cierra el flujo de sangre al músculo cardíaco mismo.

  • Las placas de colesterol en las arterias coronarias son una de las principales causas de esta afección.
  • La aterosclerosis es causada por la acumulación de estas placas.
  • Las obstrucciones en las arterias causadas por la aterosclerosis aumentan el riesgo de problemas cardiovasculares como ataques cardíacos, angina y accidentes cerebrovasculares.

Los síntomas de la enfermedad de las arterias coronarias pueden variar entre sexos. Los hombres, por ejemplo, son más propensos a tener molestias en el pecho.

Además del dolor de pecho, las mujeres también pueden experimentar dificultad para respirar, náuseas y agotamiento excesivo.

Los síntomas de la enfermedad de las arterias coronarias pueden incluir:

  • Sensación de incomodidad o dolor en el pecho, también conocido como dolor en el pecho, opresión en el pecho o presión en
  • Ritmo cardíaco rápido y/o problemas respiratorios
  • Dolor de espalda, hombro, codo, rodilla o mano.
  • Los signos de un estrechamiento de las arterias sanguíneas en las piernas o los brazos incluyen dolor, hormigueo, debilidad y escalofríos.

Es posible que la enfermedad de las arterias coronarias no se reconozca hasta después de que una persona ya haya tenido un ataque cardíaco, angina, accidente cerebrovascular o insuficiencia cardíaca.

Síntomas causados por latidos irregulares

Es posible que su frecuencia cardíaca sea demasiado alta, demasiado baja o irregular. Algunos de los muchos síntomas de la arritmia son:

  • Dolencia o dolor en el pecho.
  • Mareo.
  • Revoloteo torácico en el síncope (desmayo) o próximo al desmayo.
  • Aturdimiento.
  • Ritmo cardíaco estimulado (taquicardia).
  • Incapacidad para recuperar el aliento.
  • Ritmo cardíaco lento (bradicardia).

Síntomas de enfermedad cardíaca de un músculo cardíaco dañado 

La miopatía cardíaca a menudo no presenta síntomas evidentes en sus primeras etapas. Los siguientes síntomas pueden surgir a medida que la enfermedad empeora:

  • Sensaciones de mareo, aturdimiento o desmayo.
  • Fatiga.
  • Dificultades respiratorias durante el ejercicio o durante el descanso.
  • Problemas respiratorios durante el sueño o al despertar
  • Un latido cardíaco rápido, martilleante o agitado indica un latido cardíaco irregular.
  • Hinchazón extrema de las extremidades inferiores.

Síntomas de enfermedad cardíaca debido a disfunción de la válvula

La válvula aórtica, la válvula mitral, la válvula pulmonar y la válvula tricúspide son las cuatro válvulas que forman el corazón.

  • Las válvulas del corazón son responsables de abrirse y cerrarse para regular el flujo sanguíneo.
  • Las válvulas cardíacas son vulnerables a una amplia variedad de peligros.
  • La constricción (estenosis), la fuga (regurgitación o regurgitación) y el cierre inadecuado de una válvula cardíaca son todas condiciones posibles (prolapso).

La enfermedad de las válvulas cardíacas es otro nombre para esta afección. Los síntomas de la enfermedad de las válvulas cardíacas varían según la válvula que no funcione correctamente, pero a menudo incluyen:

  • Dolor de pecho.
  • Desmayo (síncope) (síncope).
  • Fatiga.
  • Ritmos cardíacos anormales.
  • Experimentar dificultad para respirar.
  • Hinchazón de piernas o pies.

Aunque todos estos síntomas pueden ser un problema claro del corazón, hoy en día existen productos disponibles para tratarlos. Por ejemplo, el Incas Protect. El Incas Protect son unas cápsulas diseñadas para combatir los problemas cardíacos.

Similar Posts