✅¿Cuál es la presión arterial según la edad?

Muchos se suelen preguntar lo siguiente: “¿Cuál es la presión arterial normal según la edad?” En este artículo conoceremos a fondo dicha pregunta.

Al evaluar la salud de una persona y buscar signos de enfermedad, la presión arterial es un indicador muy útil. A pesar de que los valores de una lectura saludable de la presión arterial permanecen constantes a lo largo de la vida, la hipertensión suele empeorar con la edad. Por lo tanto, conoceremos cuál es la presión arterial normal según la edad.

Se prefiere una presión arterial de menos de 150/90 mmHg en personas mayores de 60 años y de menos de 140/90 mmHg para personas de 65 a 79 años. Sin embargo, para personas mayores de 80 años, se aconseja tener una presión de no más de 140 o 145 mmHg. 

¿Exactamente con qué frecuencia se debe revisarse la presión arterial en los ancianos?

Se debe tomar la presión arterial de los ancianos al menos tres veces por semana, según lo recomendado por un médico si se tiene 65 años o más.

Uno el fin de semana y los otros durante toda la semana. Antes de tomar cualquier medicamento recetado.

Además, se debe controlar la presión arterial dos veces ese día: a primera hora de la mañana después de despertarse y nuevamente después de doce horas. Cada vez que se tome la presión arterial, se debe esperar unos minutos entre dosis.

Se debe tener en cuenta que un médico será quien indique la cantidad de frecuencia en la cual se debe tomar la presión arterial. No es muy ideal tampoco tomársela tan a menudo, ya que puede generar estrés.

Causas de un desequilibrio en la presión arterial

El aumento de la presión arterial puede ser causado por cualquier cosa que ejerza más fuerza sobre las paredes de las arterias. Por ejemplo:

  • La aterosclerosis.
  • La acumulación de lípidos.
  • El colesterol.
  • Otras sustancias químicas en las paredes arteriales.

Todo esto son factores de riesgo conocidos para dar paso a la hipertensión. No obstante, lo contrario también es cierto: la hipertensión puede conducir a la aterosclerosis.

Consideraciones a tener en cuenta

Cuando la presión arterial es constantemente alta, su causa raíz puede ser difícil de determinar.

Además de los medicamentos, las siguientes condiciones y opciones de estilo de vida también pueden contribuir a la hipertensión:

  • Trastornos de la glándula suprarrenal.
  • La cardiopatía congénita vascular es una afección que afecta al corazón desde el nacimiento (defecto cardíaco congénito).
  • Cocaína, anfetaminas y otras sustancias ilegales.
  • Enfermedades que afectan a los riñones.
  • Apnea del agotamiento durante el sueño.
  • Las píldoras anticonceptivas.
  • Los antihistamínicos.
  • Sedantes.
  • Estimulantes.
  • Los analgésicos narcóticos.
  • Varios medicamentos recetados y de venta libre pueden causar ansiedad.

Estilos de vida que pueden llevar a una mala presión arterial

Algunas de las cosas que pueden salir mal y causar presión arterial alta son:

  • Sobrepeso y obesidad. La prevalencia de la hipertensión se correlaciona con las tasas de obesidad. Condiciones como enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares pueden verse exacerbadas por la hipertensión.
  • Antecedentes de hipertensión arterial en la familia. Es más probable que tenga presión arterial alta si uno de sus padres o un hermano la tiene.
  • No hacer suficiente ejercicio. La acumulación de células grasas puede ser el resultado de no moverse lo suficiente. Ganar kilos de más aumenta el peligro de hipertensión.
  • Dieta alta en sodio o baja en potasio. Tanto el sodio como el potasio son esenciales para mantener niveles saludables de presión arterial en el cuerpo. Es posible que tenga hipertensión debido a una dieta demasiado rica en sodio o demasiado baja en potasio.
  • Fumar cigarrillos. La presión arterial puede aumentar por el uso de productos de tabaco (cigarrillos, tabaco de mascar o exposición al humo de segunda mano).
  • Abuso de alcohol. La presión arterial alta, particularmente en los hombres, se ha relacionado con el consumo excesivo de alcohol.
  • Enfermedades particulares de larga duración. Afecciones como la enfermedad renal, la diabetes y la apnea del sueño contribuyen a una mayor probabilidad de hipertensión.
  • La edad. Un mayor riesgo de hipertensión surge simplemente del envejecimiento.
  • La raza. Los afroamericanos tienen una mayor incidencia y edad de inicio de la hipertensión que sus homólogos blancos.

Aunque estos estilos de vida o rutinas son protagonistas para llevar a una anormal presión arterial, existen productos de venta libre que están destinados a combatir estas afecciones. Por ejemplo, el Incasol. Gracias a los efectos del Incasol, permite mantener la presión arterial dentro de los valores normales.

Maneras de detectar una anomalía en la presión arterial según la edad

Si bien, la forma común de detectar una presión alta o baja es a través de un tensiómetro, existen otras maneras para comprobar estas afecciones. Estas maneras son:

  • Examen de orina: Es posible diagnosticar problemas como una infección del tracto urinario o daño renal con un simple análisis de sangre u orina.
  • A través de caminadoras: Los médicos le tomarán la presión arterial antes de que comience a hacer ejercicio en una bicicleta estática o en una caminadora, a intervalos regulares mientras hace ejercicio y después de que termine. Las conclusiones de este estudio pueden arrojar luz sobre el estado del corazón.
  • Electrocardiogramas (ECG): este registro se utiliza para evaluar la actividad eléctrica del corazón. Un médico puede recomendar un electrocardiograma (ECG) para un paciente con hipertensión y/o dislipidemia para usarlo como línea de base contra la cual evaluar futuras mejoras.

La enfermedad de las arterias coronarias o el engrosamiento de la pared pueden manifestarse en el futuro si cambian los resultados de las pruebas.

  • Holter: El monitoreo Holter implica 24 horas de uso de un equipo de ECG portátil con electrodos conectados al tórax. Esta herramienta puede mostrarle cómo fluctúa su presión arterial a lo largo del día en relación con su nivel de actividad.
  • Ecocardiograma: Estos se utilizan ondas de ultrasonido para capturar imágenes del corazón que late. El médico podrá ver si hay algún engrosamiento de las paredes del corazón, válvulas cardíacas defectuosas, coágulos de sangre o exceso de líquido alrededor del corazón.

Similar Posts