✅Riesgos de una alimentación no balanceada
Existen ciertos riesgos de una alimentación no balanceada. Por lo tanto, es aconsejable consumir alimentos sanos y balanceados en todo momento.
Cuando hablamos de una alimentación balanceada, hablamos de una nutrición adecuada, lo que se refiere a la ingesta de alimentos dietéticos o saludables. La mayoría de estos alimentos son frutas y verduras. De no hacer esto, estarías exponiéndote a sufrir ciertos riesgos de una alimentación no balanceada.
Tener una mala alimentación podría llevar a desarrollar algunas enfermedades, como la diabetes, hipertensión, cáncer, alto colesterol y enfermedades cardiovasculares. Por esta razón, es importante comer saludablemente.
¿Cuál es la importancia de una alimentación balanceada?
Para que nuestros cuerpos funcionen de la mejor manera, necesitamos comer una dieta que nos proporcione una amplia variedad de nutrientes en las cantidades adecuadas.
- Dependiendo de nuestra edad, sexo, altura, nivel de actividad física, estilos de vida y otros factores como la presencia o ausencia de una enfermedad, debemos comer bien.
- La proporción ideal de los macronutrientes; es decir, los carbohidratos, proteínas o grasas, y los micronutrientes (las vitaminas, minerales o antioxidantes), dependerá 100% de nuestro estilo de vida.
Nuestros hábitos alimentarios deben ser equilibrados y propicios para una buena salud. Como resultado, esto debe satisfacer nuestras necesidades nutricionales sin comprometer ni perjudicar nuestra salud, y proporcionarnos únicamente comidas que lo hagan.
La desnutrición, las enfermedades no transmisibles (como la diabetes, las cardiopatías, los accidentes cardiovasculares o el cáncer) y otros problemas pueden evitarse manteniendo una dieta sana.
Todo esto ha sido confirmado por la propia Organización Mundial de la Salud (OMS).
¿Qué es la alimentación balanceada?
La frase “alimentación balanceada” se utiliza para describir un plan de alimentación de este tipo. Esto da suficientes vitaminas, lípidos, minerales, proteínas y agua que se necesita para mantener un cuerpo funcionando sin problemas.
Por ende, significa que todas las categorías de alimentos se consumen en las cantidades correctas y en los momentos correctos, puede ofrecer un excelente beneficio a la salud y al organismo en general.
¿Qué hay que hacer para que una alimentación sea balanceada?
Una alimentación balanceada y saludable es aquella rica en alimentos de origen vegetal, lo que significa que consumimos regularmente alimentos de esta categoría para proporcionar a nuestro cuerpo los nutrientes esenciales.
Por lo general, estas dietas son una gran fuente de agua y llena fibra para cualquier uso humano. Debe ser adecuado en las siguientes áreas:
- Los carbohidratos, nuestra principal fuente de energía, por lo que deben absorberse lentamente.
- Sus proteínas son constructoras de tejidos, hormonas y enzimas. La salud de nuestras células y nuestro sistema inmunológico también dependen de este tipo de alimentación.
- Aunque la grasa suele ser asociada con el sobrepeso, lo cierto es que las grasas son importantes para la salud de las membranas celulares, el almacenamiento de energía y el mantenimiento de una temperatura corporal constante.
- El tránsito intestinal y el mantenimiento de la flora bacteriana pueden mejorarse consumiendo fibra. Además, es fascinante en las dietas para bajar de peso ya que ayuda a la saciedad.
- Las frutas, verduras, tubérculos, legumbres, cereales integrales, huevos, pescados, frutos secos, carnes blancas y las carnes rojas son necesarios para una dieta equilibrada.
Alimentos a evitar
Aunque todo lo dicho anteriormente es fundamental para una buena salud, debemos limitar o eliminar nuestro consumo de productos procesados, tales como:
- Comidas preparadas.
- Batidos de proteínas.
- Jugos envasados.
- Bebidas alcohólicas.
- Salchichas.
- Refrigerios.
- Helados.
- Papas fritas.
- Galletas.
- Pasteles,
- Chocolates.
- Refrescos.
- Bebidas azucaradas.
- Etc.
Ten en cuenta que consumir estos alimentos en una dieta, podrás alterar tu salud, dándole la puerta abierta al sobrepeso o la obesidad.
Recomendaciones para tener una buena alimentación balanceada
Aquí hay algunas sugerencias para mantener una dieta saludable en familia para que puedan obtener los mayores beneficios. Estas son:
Comer pequeñas porciones de frutas y verduras al día
Lo ideal es comer alrededor de 400 gramos, o cinco porciones, de frutas y verduras al día. Es menos probable que aumente de peso o tenga problemas cardíacos como resultado de esto.
Consumir pequeños porcentajes de cereales
Tanto los niños mayores de ocho años como los adultos deben aspirar a consumir entre cinco y ocho raciones de cereales y sus derivados al día.
Al menos la mitad de los granos en el pan, la pasta o el arroz deben ser granos integrales. Ayuda mucho en el proceso digestivo.
No consumas grasas
Limita tu consumo de grasa a no más del 30 por ciento de sus calorías diarias. En lugar de freír, cocinar al vapor es el mejor camino a seguir.
Se recomiendan de dos a cuatro porciones de proteína por día para niños menores de ocho años, mientras que se recomiendan de cinco a seis porciones para adultos.
Existen ciertas semillas y frutos secos que no poseen grasas. Las carnes magras y los huevos son buenas opciones. Además de promover la salud cardiovascular, son altamente beneficiosas.
Consumir algunas tazas de lácteos al día
Los niños de 2 a 8 años deben consumir entre 2 y 3 tazas de lácteos al día, mientras que los adultos deben consumir de 3 a 4 tazas.
Los productos lácteos como la leche, el yogur y el queso pueden ayudar con esto. De hecho, en algunos casos, es posible prevenir la aparición de la diabetes tipo 2 gracias a estos suplementos.
Evita consumir azúcar
Es importante evitar las bebidas azucaradas y optar preferiblemente por el agua. Se recomienda que los niños y adolescentes beban al menos un litro al día. En cambio, la ingesta diaria de un adulto debe estar entre dos y tres litros.
Ten en cuenta que no más de 5 gramos de sal por día es seguro. Eso es aproximadamente una cucharadita.
¿Dónde más puedo encontrar alimentos balanceados?
Además de los alimentos que hemos mostrado, es posible encontrar una serie de propiedades que simulan a los alimentos balanceados. Esto se puede encontrar en productos de venta libre como el Incasol.
El Incasol es un producto diseñado en forma de cápsulas para tratar de combatir los problemas cardíacos y otras afecciones similares. Por ello, si deseas estar seguro, consumir este producto es posible que puedas aliviarte de estas afecciones.
Recuerda que aunque este producto sea bueno para el corazón, lo ideal es tener también una dieta balanceada para maximizar los efectos positivos en el organismo.