¿Cómo eran las lavadoras en la antigüedad?
Es posible que seas de esas personas que se pregunten cómo han sido tal cosa en la antigüedad, en este caso, las lavadoras, quienes han evolucionado de una forma increíble.
Las lavadoras han estado presentes en los hogares desde hace varios años, permitiendo mejorar de una forma increíblemente beneficiosa en la forma en la que se lavan las ropas, ocasionando que exista más higiene, salud y un método más fácil de poder lavar. ¿Te gustaría saber cómo eran este tipo de electrodomésticos anteriormente? ¡No busques más! Sigue leyendo con nosotros que, en breve, te responderemos a la pregunta de ¿Cómo eran las lavadoras antiguas?
Se sabe que las primeras lavadoras aparecieron en el siglo XIX (19), con la introducción de un equipo que facilitaba la manera en la que se lavaba una vestimenta. Su mecanismo de función era bastante simple, consistía en una maquinaría que aplicaba chorros de agua y jabón en las prendas que se han colocado dentro de esta.
Posteriormente, el diseño fue patentado en el año 1851 en Estados Unidos, donde el producto comenzó a producirse en grandes cantidades.
Cabe señalar que a pesar de que el objetivo final de las lavadoras es el mismo: Lavar y limpiar las vestimentas de las personas, no obstante, el método de cómo lograr esto, es muy distinto en las lavadoras de ahora con las lavadoras de antes.
En las lavadoras antiguas, se lavaban las prendas juntando el agua con el jabón y mezclando estos 3 componentes mientras se agitaba en la carcasa de las lavadoras.
Hoy día ya no es tanto así, puesto que posee ciclos de lavado e incluso de secado, permitiendo lograr un mejor acabado en las prendas.
¿En qué año se inventó la lavadora?
Aunque los primeros modelos primitivos de las lavadoras convencionales aparecieron en el siglo XIX, las primeras lavadoras eléctricas como tal fueron inventadas en el año 1901.
Como se puede apreciar, las lavadoras fueron creadas en diversos intervalos de tiempo, con funciones distintas. Algunas lavadoras funcionaban manualmente, es decir, mientras se movía un mecanismo que permitía a las lavadoras moverse y agitar la ropa en su interior.
Este tipo de lavadoras fueron las primeras que aparecieron en el mundo, se cree que sus primeras apariciones fueron en el año 1780, donde el inventor Robinson de Lancashire, presentó una máquina que podía lavar la ropa.
Su diseño no era muy distinto a las de hoy en día, con la diferencia de que estas funcionaban de una forma totalmente diferente, ya que no eran automatizadas o funcionaban con electricidad.
Su funcionamiento era a base de un mecanismo totalmente manual, el cual, las personas tenían que girar y girar para hacer que la ropa se agitaba dentro de estas lavadoras, ocasionando que la ropa se mezclara con el agua y con el jabón para su posterior limpieza.
Ya para el año 1908, las lavadoras estaban siendo comercializadas de tal manera que casi todas las personas de ingresos altos y medios, podía tener una.
¿Dónde se inventó la lavadora?
Aunque existen diversas partes donde las lavadoras fueron creadas, la primera lavadora eléctrica patentada fue en Chicago, donde se comenzó a vender para las personas más acaudaladas de la época, posteriormente, fueron lanzándose otros modelos de lavadoras con un precio más accesible para otros tipos de personas, los de ingresos medios-altos y los ingresos medios.
¿Quién inventó la lavadora?
Se sabe que fue el inventor Alva John Fisher quien inventó la primera lavadora eléctrica en el mundo, introduciendo a la sociedad este electrodoméstico que permitía poder lavar de una forma totalmente nueva y única, nunca antes vista. Además de ser totalmente automatizada, simplemente se debía enchufar a una toma eléctrica, llenar de agua, jabón y posteriormente encender la máquina.
Las lavadoras se hicieron de gran prestigio en el mundo, siendo asociadas a personas que poseen el suficiente valor económico para adquirir una.
¿Qué diseño tenían antes las lavadoras?
El diseño que poseían las lavadoras antiguas no era muy distinto al actual, con la diferencia de que algunos de los modelos más aclamados, tenían una exprimidora en la parte superior de estas lavadoras, permitiendo poder exprimir y secar las distintas prendas que se lavaban en estos electrodomésticos.
Naturalmente las lavadoras eran costosas, escasas y no cualquiera tenía acceso a ellas, algunas personas consideraban que estos equipos consumían bastante electricidad, espacio y no era rentable poseerlos en los hogares.
Por otro lado, había personas que necesitaban tener unas lavadoras sí o sí, ya que era señal de prestigio y superioridad económica. Este tipo de personas eran las conocidas ‘personas de la alta sociedad’, donde las lavadoras era más bien un lujo que una necesidad.
El diseño de las lavadoras hacía atraer a múltiples consumidores a poseerlas en sus hogares.
También es sabido que, a diferencia de hoy día, anteriormente las lavadoras consumían bastante electricidad, por lo que no siempre se utilizaban, sino, en raras ocasiones.
Conforme fueron avanzando en tecnología, diseño y funciones, las lavadoras permitieron economizar más en cuanto al consumo eléctrico, ofreciendo una tranquilidad de uso a los usuarios.
Si bien, las lavadoras no habían sido aceptadas por todas las personas en sus inicios, hoy en día es un electrodoméstico fundamental y casi que indispensable para poder vivir con una calidad realmente alta.
Las lavadoras permiten poder lavar cualquier tipo de ropa, prenda o vestimenta a una increíble velocidad, además de ser lo suficientemente sencillo y cómodo para ti.
¿Qué tipo de capacidad tenían las lavadoras antiguas?
La capacidad en las lavadoras antiguas era muy distinta a las de ahora, anteriormente las lavadoras no tenían el suficiente espacio para poder almacenar y posteriormente lavar, las prendas que se le introducían dentro de estas máquinas.
Hoy en día, la capacidad de carga ha aumentado tanto que es posible lavar grandes cantidades de ropa sin tener que esperar a que un lote termine e introducir el siguiente.
Esta función permite que las lavadoras sean más prácticas, sencillas y fáciles de utilizar, recortando el tiempo de utilización en gran medida.
¿Dónde comprar lavadoras en México?
Gracias a GastarMejor, podrás comprar las mejores lavadoras en el mercado mexicano.
Tras un exhaustivo trabajo del equipo de investigación de mercados de GastarMejor, han podido seleccionar las que son consideradas como las mejores lavadoras que más se adaptan a tus necesidades y tu capacidad monetaria, ya que siempre se toma la mejor relación calidad-precio posible en cada uno de sus productos ofrecidos.