Las mejores camas para masajes
Preguntas frecuentes
¿Cómo se llaman las camas para masajes?
Las camas para masajes son conocidas en México y buena parte de Latinoamérica como camillas para masajes. En dependencia de su diseño y sus funciones pueden recibir también diferentes denominaciones: camillas plegables, camillas fijas, camillas hidráulicas, entre otras. Las más populares son las plegables pues ofrecen una gran movilidad que se convierte en sinónimo de expansión de negocio.
¿Cuánto cuesta cama de masaje?
El precio de las camas de masajes varía en dependencia de su diseño, su función, los materiales con los que esté fabricada e incluso de la marca que la comercialice. De esta forma, puedes encontrar modelos desde los 2000 hasta los 10 000 pesos mexicanos. Las más baratas, por lo general, son las plegables y las fijas sencillas mientras que las hidráulicas y las eléctricas resultan mucho más caras por los costos elevados que se requieren para su producción.
¿Cuánto mide una cama de masaje?
El tamaño de las camillas suele variar en dependencia del uso al que esté destinado. Sin embargo, por lo general, los modelos estándar suelen tener un ancho de unos 70-72 cm y un largo que ronda los 180-190 cm. Hay modelos más grandes concebidos especialmente para la atención de personas con estaturas y pesos elevados. En cuanto a su altura, esta es mucho más variable y generalmente, los fabricantes incluyen en sus diseños mecanismos para regularla de manera tal que el masajista esté cómodo mientras trabaja.u003cbr /u003eLlegamos al final de nuestro post, esperamos que te haya resultado interesante y que hayas encontrado aquí la cama para masaje que satisfaga tus necesidades y todas tus exigencias. Si ha sido así, nuestro deber estará cumplido, solo nos queda extenderte la invitación a que vuelvas a contar con nosotros cada vez que hagas una nueva compra. Recuerda que estamos aquí para ayudarte a #gastarmejor.