Las mejores casas para gatos
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta una casa para gatos?
Si buscas una casa para gatos y te interesa saber su costo has llegado al lugar adecuado pues hemos realizado un estudio de mercado para descubrir las ofertas que nos proponen algunas de las mejores marcas dedicadas a fabricar este tipo de productos. Acompáñanos para que conozcas estos detalles.u003cbr /u003eu003cbr /u003ePor lo general, el precio de una casa para gatos varía en dependencia de los materiales utilizados en su fabricación, su tamaño, su diseño, así como sus características adicionales. Los modelos más sencillos, pero que cumplen con todos los requisitos de calidad y comodidad suelen costar entre los $700 y $1000 pesos.u003cbr /u003eu003cbr /u003eEncontrarás muy buenas ofertas en este rango de precio, pero si quieres brindarle a tu mascota una casa más completa y con mayor comodidad, deberás pagar un poco más e incluso invertir unos $10,000 pesos para asegurarte que la casa escogida tenga lo necesario para hacer que el descanso de tus gatos sea placentero.u003cbr /u003eu003cbr /u003eAunque estos son los límites de precio a los que por lo general te enfrentarás, hay ofertas muy económicas que te recomendamos que aproveches. Tal es el caso de la u003ca href=u0022https://amzn.to/37I3WPXu0022 target=u0022_blanku0022 rel=u0022noreferrer noopeneru0022u003eu003cstrongu003eDEI QI Mascota del Gato de casa para Gatos Perrera, Disponible jerarquía del Animal doméstico de Interior y Exterior Semi-Cerrado, fácil de Limpiar casa del Gato.u003c/strongu003eu003c/au003eu003cbr /u003eEsta casa resulta una excelente adquisición por la relación que existe entre su precio y calidad. Se trata de un modelo atractivo, fácil de manipular y compacto, pero con espacio suficiente para que los gatos se sientan a gusto. Está confeccionada con resina PP de alta calidad de ahí que pueda colocarse tanto en interiores como en exteriores.u003cbr /u003eComo ves, esta casa es una excelente opción así que no pierdas tiempo y haz tu pedido ya.u003cbr /u003eu003cbr /u003eSi te interesa conocer otras ofertas, puedes consultar la comparativa que ha preparado para ti el equipo de GastarMejor,mx con las mejores casas para gatos disponibles en el país.
¿Cómo se llaman las casas para gatos?
Las casas para gatos son comercializadas en México y en el mundo bajo distintos nombres. El más utilizado es precisamente el de casa para gatos, pero también se le conocen como caseta para gatos o refugio.u003cbr /u003eu003cbr /u003eBuscando en Amazon y otros sitios de e-commerce puedes encontrarte además con los “catios”. Estos patios para gatos son bastante parecidos a las casas, pero incluyen bebederos, rascadores, túneles y varios pisos para que los animalitos jueguen y se ejerciten de forma segura. A diferencia de las casas, los “catios” usualmente se colocan en el exterior de las casas para que los gatos puedan acceder a ellos desde las ventanas, a través de aberturas.
¿Cómo hacer rascadores para gatos fáciles?
¿Llegas a casa y todos tus muebles, paredes y puertas están rayados? Seguramente, si tienes gatos en casa esta situación te resultará familiar y es que estos pequeños felinos no pueden luchar contra sus instintos. No son travesuras ni caprichos, los gatos sienten ese impulso para marcar su territorio, limarse las uñas y eliminar los tejidos muertos que puedan acumularse en sus patas.u003cbr /u003eu003cbr /u003eEs casi imposible que los gastos se puedan resistir a algo que está en su naturaleza, así que lo mejor es crearle las condiciones para que puedan hacerlo en un lugar específico. Precisamente, con este objetivo se han concebido los rascadores de gatos. Estos son artículos que, como su nombre lo indica, se encuentran diseñados para que los gatos los rasquen cuanto quieran y de esta forma evitar que lo hagan en otros lugares de la casa.u003cbr /u003eu003cbr /u003eEn México se encuentran disponibles varios modelos de excelente calidad y podrás descubrirlos en GastarMejor.mx si checas la comparativa “Los mejores rascadores de gatos en México. Sin embargo, con pocos recursos, tiempo y constancia, puedes fabricar tú mismo un rascador para tu gato. A continuación, te dejamos con tres ideas que puedes poner en práctica.u003cbr /u003eu003cstrongu003e1. Pita y maderau003c/strongu003eu003cbr /u003eLa pita es un tipo de hilo áspero y resistente que usualmente tenemos en casa para alguna tarea de mantenimiento o para elaborar alguna manualidad. Precisamente, con este hilo puedes hacer un rascador de forma muy sencilla. Solo debes enrollarlo en un pedazo de madera o un poste que tengas en casa y automáticamente tu gato se sentirá atraído.u003cbr /u003eu003cbr /u003eu003cstrongu003e2. Cartón recicladou003c/strongu003eu003cbr /u003eEl cartón es otro material que también puedes utilizar en esta tarea. En vez de botar las cajas de cartones, utilízalas para que los gatos tengan una superficie para arañar. Puedes cortarlas en piezas más pequeñas o colocar láminas en algún espacio de la casa.u003cbr /u003eu003cbr /u003eu003cstrongu003e3. Felpudo viejou003c/strongu003eu003cbr /u003eEse felpudo que ya no quieres hará muy feliz a tu gato, así que colócalo en su lugar preferido de la casa y verás que en poco tiempo se adueñará de él y dejará de arañar tus muebles.
¿Cómo se educa a un gato?
Por lo general, los gatos son animales domésticos tranquilos y muy inteligentes, pero desde pequeños debes educarlos para que puedan convivir en una casa junto a las personas y otras mascotas sin ningún inconveniente. Para hacerlo, se necesita constancia y algo de paciencia, pero no es algo imposible y menos si sigues estos consejos:u003cbr /u003eu003cbr /u003e· Dedica un lugar de la casa para colocar su bebedero, comedero, el rascador para que se adapte y motívalo a usarlos.u003cbr /u003e· La caja de arena colócala también en un lugar permanente y alejado del bebedero y el comedero pues a los gatos no les gusta comer y hacer sus necesidades en el mismo lugar. Acostúmbralo a utilizar el arenero llevándolo a él en horarios fijos.u003cbr /u003e· Corrige las malas conductas como los arañazos y los mordiscos. Cada vez que lo haga, debes regañarlo siempre con el mismo tono y expresión para que los asocie con su mal comportamiento.u003cbr /u003e· Premia todos los comportamientos positivos que demuestre tu gato con juegos, caricias o golosinas para incentivar que las repita.u003cbr /u003eu003cbr /u003eCon estos tips lograrás educar a tu gato, pero si tienes algún inconveniente o el animalito mantiene una conducta negativa o agresiva, no dudes en contactar a un veterinario para que te indique ejercicios específicos que puedan resolver tu problema.
¿Qué es lo que comen los gatos?
Los pescados y las carnes blancas y rojas son los alimentos preferidos de los gatos. De ellos obtendrán gran parte de las proteínas y los nutrientes que necesitan para que sus organismos funcionen correctamente y crezcan sanos y fuertes. Para evitar infecciones por bacterias o parásitos siempre debes darle las carnes debidamente cocidas.u003cbr /u003eu003cbr /u003eOtras de las comidas favoritas de estas mascotas son la leche y los productos derivados de ella, siendo una gran fuente de calcio que fortalecerá sus huesos.u003cbr /u003eu003cbr /u003eSin embargo, la dieta de los gatos no puede reducirse a carnes y leche, sino que se deben combinar con vegetales, verduras y frutas que le aporten minerales y vitaminas que también son esenciales para su salud.u003cbr /u003eu003cbr /u003eTambién puedes alimentar a tus gatos con alimentos industriales especialmente elaborados para ellos que encontrarás en cualquier tienda departamental o e-commerce. Son una opción muy práctica por su contenido nutritivo, su durabilidad, así como por su facilidad para servir las porciones.u003cbr /u003eu003cbr /u003eLa cantidad y la frecuencia de todos los alimentos que le des a tu gato dependerá del peso y la edad de tu mascota, así como de sus requerimientos nutritivos. Para determinar estos detalles, lo mejor es consultar a un veterinario.