Las mejores linternas de alta potencia de México
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la linterna LED más potente del mercado?
Las linternas LED de alta potencia ya llevan alrededor de una década en el mercado y la acogida no ha podido ser mejor. Su popularidad se debe, en gran medida, a la potencia de su luz, a la calidad de la iluminación que se obtiene con ellas, a su maniobrabilidad, así como su prolongado tiempo de vida útil.u003cbr /u003eu003cbr /u003eSiempre que vas a comprar una, entre los criterios que tienes en cuenta para decidir cuál, está su potencia. Sí, no importa de qué tipo de linterna desees, siempre tratas de encontrar la más potente, pues en gran medida, de ello dependerá la calidad de la iluminación.u003cbr /u003eGracias a los avances de la tecnología, actualmente existen muy buenas linternas de alta potencia. Tanto así, que ya existen algunas que pueden alcanzar hasta más 100.000 lúmenes. Tal es el caso de la linterna Imalent MS18, superlinterna de alta potencia que salió al mercado en el año 2019 y que ha dado mucho de qué hablar en todo el mundo.u003cbr /u003eu003cbr /u003eSin embargo, linternas como esta no son de uso cotidiano, sino que están concebidas para labores durante la noche, trabajo de rastreo, campings y otras actividades que requieran condiciones de iluminación superiores. Por mucho que te interese una linterna con una potencia elevada, no es aconsejable decidirte por una con tantos lúmenes si no le vas a dar esos usos, sino que debes optar por un modelo más convencional.u003cbr /u003eu003cbr /u003eEn el mercado mexicano podrás encontrar muchas linternas de alta potencia y que además resultan muy versátiles por un excelente precio. El equipo de GastarMejor.mx luego de investigar recomienda especialmente el modelo u003cstrongu003eGearLight S1200.u003c/strongu003eu003cbr /u003eu003cbr /u003eEsta linterna de alta potencia es fabricada por GearLight, empresa estadounidense con sede en California especializada en productos LED. Sus diseños están concebidos detalle por detalle y concretan utilizando partes y piezas de la mejor calidad. Todo esto para garantizar que el resultado sea óptimo y no solo que cumpla, sino que supere las expectativas de los clientes. u003cbr /u003eLa linterna de alta potencia u003cstrongu003eS1200 u003c/strongu003ees una muestra fehaciente de lo que GearLight puede hacer. Presume de una potencia lumínica de 1200 lm que permite que el haz de luz alcance los 300 m y que la calidad de su iluminación sea óptima. Tiene cinco modos de luz: alta, mediana, baja, S.O.S e intermitente y, además, podrás ajustar el haz en dependencia de las necesidades. u003cbr /u003eu003cbr /u003eA diferencia de otras linternas de igual potencia, esta es muy fácil de manipular gracias a su tamaño y a su peso. Su estructura está fabricada con aluminio y su resistencia es óptima, incluso en condiciones climáticas adversas. Utiliza baterías AA o 1-18650, el consumo de la batería es bajo e incluye un cargador por si prefieres usar baterías recargables. u003cbr /u003eLos clientes que han adquirido la linterna coinciden en que es un excelente producto así que no dudes apostar por ella si quieres #gastarmejor.
¿Cuál es la mejor linterna?
Si te planteas comprar una linterna de alta potencia, seguramente te estés preguntado cuál es la mejor. Lamentablemente, no hay una respuesta absoluta, no por falta de buenas linternas, sino porque depende de cómo, cuándo y para qué vas a utilizarla.u003cbr /u003ePues sí, no es lo mismo una linterna de uso doméstico que una para salir de camping o una de uso táctico. Antes de comprar una linterna esto es lo primero que debes identificar, y luego para encontrar la mejor hay otros elementos que debes tener siempre en cuenta. Si quieres descubrir cuáles son, checa la siguiente lista:u003cbr /u003eu003cbr /u003e· u003cstrongu003eTipo de batería que utilizau003c/strongu003eu003cbr /u003eLas posibilidades más frecuentes son: batería desechable, batería recargable y dinamos. Las linternas con baterías desechables son las más convencionales para uso doméstico y aunque también existe una que otra linterna táctica o de aventura que utiliza baterías de este tipo, no suelen ser muy prácticas, pues siempre deberás llevar contigo algunas de repuesto en caso que se agoten.u003cbr /u003eAlgo similar sucede con las baterías recargables, son muy útiles, sobre todo porque son las que más potencia generan, pero siempre debes asegurarte de contar con una fuente de alimentación para recargarlas cuando lo requieran si vas a pasar mucho tiempo fuera de casa. Las baterías de dinamo resuelven este inconveniente, pero debes tener en cuenta que, por lo general, el alcance de las linternas con manivelas no es tan elevado.u003cbr /u003eSi quieres conocer algunos de los mejores modelos de linternas de alta potencia que actualmente se comercializan en México, puedes checar la comparativa que ha preparado para ti el equipo de GastarMejor.mxu003cbr /u003eu003cbr /u003e· u003cstrongu003eIntensidad del haz de luzu003c/strongu003eu003cbr /u003eLa intensidad o potencia de la luz de una linterna depende del flujo luminoso del que disponga. A mayor número de lúmenes, más intensa será la luz. Por lo general las linternas de alta potencia disponen de una intensidad entre los 1000 y 3000 lúmenes. Las linternas de uso doméstico no necesitan tanta potencia mientras que las tácticas sí pueden llegar a tener más de 30000 lúmenes.u003cbr /u003eu003cbr /u003e· u003cstrongu003eModos de luzu003c/strongu003eu003cbr /u003eLos modos o niveles de luz no son más que la forma en la que alumbran las linternas: intensidad alta, media, baja, luz de emergencia, entre otros. Las linternas convencionales que utilizamos en casa suelen tener solamente un nivel de luz mientras que el resto sí suele incorporar dos o más modalidades.u003cbr /u003eNo incorporamos el tipo de bombilla en esta lista pues en la actualidad las más utilizadas son las luces LED. Este tipo de tecnología ha superado en todos los aspectos a las bombillas incandescentes que dominaron el mercado por siglos. Son más potentes, consumen menos energía y la luz es de mejor calidad. u003cbr /u003eu003cbr /u003eEstos son los criterios de medidas que debes tener en cuenta para asegurarte que eliges una buena linterna. Recuerda que cada uno de estos elementos deben adecuarse a las condiciones en que vas a utilizar las linternas y, además, a tus necesidades y exigencias.
¿Cómo poner la linterna?
Las linternas son equipos muy versátiles por lo que podrás utilizarlas en cualquier ocasión. Lo más común es llevarlas en la mano mientras realizas cualquier otra actividad, para hacerlo con más seguridad, la mayoría dispone de lazos que se colocan alrededor de la mano y evitan que se caigan. Hay modelos que pueden acoplarse a los cinturones o en los cascos, mientras que otros, tienen en su estructura piezas que permiten sostenerse en las superficies.
¿Cómo medir la potencia de una linterna?
La potencia de las linternas que utilizan bombillos LED depende de su flujo luminoso, que no es más que la cantidad de luz producida por sus bombillas. La unidad de medida de este flujo es el lumen y se identifica con las letras “lm”.u003cbr /u003eu003cbr /u003eComo adelantábamos, mientras mayor sea el número de lúmenes, mayor será la intensidad de la linterna. La cantidad apropiada de lúmenes, dependerá en última instancia del uso que vayas a darle a este equipo. Por lo general, todas las linternas traen bien señalado cuantos lúmenes tienen o de lo contrario puedes checar este número en las especificaciones técnicas que la acompañan.
¿Cuántos lúmenes tiene que tener una buena linterna?
La potencia lumínica de las linternas depende del uso para el cual estén concebidas. Los modelos más sencillos de uso doméstico, salidas nocturnas en la ciudad o labores de reparación solo necesitan entre 10 y 200 lúmenes. Las de aventura, como también se les conoce a las linternas que se utilizan para excursiones al aire libre, en campings o en el ciclismo, requieren una mayor intensidad que puede variar entre los 200 y 1000 lúmenes. Por su parte, las linternas tácticas sí requieren un flujo mayor a 1000 lúmenes.u003cbr /u003eu003cbr /u003eEn dependencia del uso que quieras darle a la linterna, puedes elegir un modelo que se encuentre entre los parámetros anteriores y así te asegurarás de que cumplirá con tus expectativas.
¿Cuánto tiempo se debe cargar una linterna recargable?
Las linternas LED recargables, funcionan mediante baterías del tipo NiMh, Li-Ion o LiFePO4; o con acumuladores de energía. El tiempo en que se cargan cada una de ellas depende de su capacidad y de la velocidad de carga.u003cbr /u003eu003cbr /u003eLas baterías de hidruro de níquel-metal (NiMh) demoran en cargarse completamente 1 o 2 horas. Por su parte las de Litio-Ion (Li-Ion), se cargan mediante puertos USB y generalmente, en dependencia de su capacidad, pero nunca sobrepasa las 3 horas. Mientras, las de Litio Fosfato de Hierro (LiFePO4) son de carga rápida, en solo 15 minutos se recargará al 90%.u003cbr /u003eu003cbr /u003eRecuerda que, para garantizar un mayor rendimiento de las baterías recargables, debes dejar que la primera carga se efectúe completa. De esta forma, las baterías almacenarán la mayor cantidad de energía en su interior y rendirán más. De igual forma, para aumentar su vida útil, lo más recomendable es que esperes a que la batería se descargue completamente para cargarla otra vez.
¿Cuánto mide una linterna?
Las dimensiones de las linternas pueden variar significativamente de un modelo a otro sin influir en su calidad. Actualmente, hay modelos pequeños que no sobrepasan los 15 cm, pero su potencia lumínica es elevada. Tal es el caso de la linterna u003cstrongu003ePeetpen C60,u003c/strongu003e que con solo 14.4 x 3.9 cm presume de 1000 lm o la GearLight S1200 que dispone de un flujo de 1200 lm y solo mide 15 x 5 cm. A estas linternas se les conoce como linternas “mini” y son muy útiles por su maniobrabilidad. Por otra parte, también hay modelos más grandes que proporcionan un rango de luminosidad más amplio.