Las mejores marcas de telescopios
Las mejores marcas de telescopios
Estar cerca de las estrellas, más allá de la referencia romántica, es una verdadera aspiración para los que aman la astronomía, el universo y sus misterios, incluso para los más pequeños de casa es un hobby muy popular. Para aproximarte al cosmos desde la tierra, no hay mejor opción que hacerlo a través de un buen telescopio. Este instrumento óptico, desde su invención a finales del siglo XVI, ha permitido conocer de cerca los cuerpos celestes, planetas y otros objetos astronómicos que nos rodean.
Gracias a los avances de la ciencia y la tecnología, en la actualidad, se fabrican una amplia variedad de telescopios que, sin ser profesionales, ofrecen una buena visibilidad. Sin embargo, debes tener mucho cuidado a la hora de seleccionar un modelo pues de acuerdo a sus características, así será la calidad de visión que brinden. Para ayudarte a elegir un modelo que te permita observar con detalles todo lo que te rodea, te proponemos que conozcas dos de las mejores marcas de telescopios a las que puedes acceder en el mercado mexicano y algunos de sus productos destacados: Celestron y Meade Instruments.
Celestron
Se trata de una compañía que surge en California durante la década del setenta como una división de la firma Valor Electronics. Desde sus inicios, se especializó principalmente en la fabricación de telescopios que han revolucionado la industria de los instrumentos ópticos e incluso, la astronomía debido a sus excelentes diseños, su alto rendimiento y costo de producción mínimo. En la actualidad produce varias series de telescopios que han sido tan exitosas que incluso la NASA ha utilizado algunas para sus investigaciones.
Una de las líneas más populares es la Powerseeker pues está dirigida a los astrónomos y aficionados principiantes. Los telescopios de esta línea, sin ser modelos muy sofisticados tienen las características y calidad necesarias para ofrecer imágenes bien definidas de objetos espaciales y, en la mayoría de los casos, de objetos terrestres. Además, todos incluyen una base de datos astronómica muy útil.
De esta serie te recomendamos especialmente los cuatro telescopios refractores que te mostramos a continuación, pues son la perfecta combinación entre potencia, facilidad de uso y valor.
Celestron PowerSeeker 50 AZ
Celestron PowerSeeker 50 AZ
Compra aquí
El primero de ellos es el Celestron PowerSeeker 50 AZ, telescopio fácil de usar y que a pesar de tener una apertura de 50 mm ofrece una imagen detallada de la Luna y varios planetas y estrellas. Tiene un soporte altazimutal con un desplazamiento sencillo, ideal para los clientes con menos experiencia. Además, la compra del telescopio incluye varios accesorios muy prácticos que ayudan a optimizar la visibilidad. Su mayor ventaja es que puedes manejarlo desde tu teléfono o Tablet mediante una red WiFi.
Diseño: Refractor
Apertura: 50 mm
Distancia focal: 600 mm
Sistema de soporte (Montura): Altazimutal
Máximo aumento útil: 135x
Oculares: 20 mm (30x) / 12.5 mm (48x) / 4 mm (150 x)
Buscador: 5×24 mm
Relación focal: f/12
Lente Barlow: 3x
Peso: 1.63 kg
Material del trípode: Aluminio
- Ligero y fácil de manipular
- Manipulable desde teléfonos y tablets
- Incluye accesorios prácticos
- Bandeja para accesorios
- En días de mucho viento su base puede vibrar
Celestron PowerSeeker 21043 60 mm Base
Celestron PowerSeeker 21043 60 mm Base
Compra aquí
Otro telescopio de Celestron que puedes adquirir en México es el Celestron PowerSeeker 21043 60 mm Base. Este modelo, al igual que el anterior tiene una montura ecuatorial, que, si bien es más complicada de manipular, brinda la oportunidad de seguir objetos astronómicos con gran facilidad. Sus cristales cubiertos con materiales de alta trasmisión aseguran que la imagen que se capte sea más clara. Además, incluye varios accesorios, entre ellos, dos oculares y un lente Barlow que incrementan la capacidad de los aumentos del telescopio y así, tendrás la sensación de estar más cerca de los elementos que observes.
Diseño: Refractor
Apertura: 60 mm
Distancia focal: 900 mm
Sistema de soporte (Montura): Ecuatorial
Máximo aumento útil: 45x
Oculares: 20 mm (45x) / 4 mm (225 x)
Buscador: 5×24 mm
Relación focal: f/15
Lente Barlow: 3x
Peso: 4.54 kg
Material del trípode: Aluminio
- Su montura facilita el seguimiento de los objetos
- Cristales cubiertos con materiales de alta transmisión
- Incluye accesorios prácticos
- Bandeja para accesorios
- Ocupa mucho espacio
Celestron PowerSeeker 80EQ
Celestron PowerSeeker 80EQ
Compra aquí
Finalmente, te recomendamos el telescopio Celestron PowerSeeker 80EQ. Este modelo es similar al anterior solo que es más potente pues su apertura es de 80 mm y ofrece más aumentos. También debes tener en cuenta que es un telescopio bastante pesado por lo que transportarlo puede ser un poco difícil. No obstante, es una gran compra.
Diseño: Refractor
Apertura: 80 mm
Distancia focal: 900 mm
Sistema de soporte (Montura): Ecuatorial
Máximo aumento útil: 189x
Oculares: 20 mm (45x) / 4 mm (225 x)
Buscador: 5×24 mm
Relación focal: f/15
Lente Barlow: 3x
Peso: 8.62 kg
Material del trípode: Aluminio
- Potencia
- Su montura facilita el seguimiento de los objetos
- Cristales cubiertos con materiales de alta transmisión
- Incluye accesorios prácticos
- Bandeja para accesorios
- De acuerdo con algunos clientes, tiene un poco de retraso
Meade Instruments
Meade Instruments 50 mm
Meade Instruments 50 mm
Compra aquí
Meade Instruments es una empresa norteamericana que fue fundada en 1972 por el ingeniero eléctrico John Diebel. Inició como una pequeña compañía dedicada a fabricar telescopios refractores por pedidos y con el tiempo se ha convertido en una de las marcas que más avances ha alcanzado en la industria de los instrumentos ópticos. Pues sí, gracias a la innovación de Meade Intruments surgieron los primeros telescopios portátiles computarizados y los sistemas de alineación automáticos que facilitan la configuración de los telescopios.
Estos logros, junto a la calidad de sus productos y los valores que defiende la empresa la han posicionado como una de las mejores marcas de telescopios a nivel mundial. A continuación, te presentamos uno de sus productos más populares entre el público aficionado y los niños.
Hablamos del telescopio refractor Meade Instruments 50 mm, caracterizado por su montura altazimutal fácil de manejar y poco espaciosa. Su distancia focal y apertura, sin ser de las más potentes, aseguran que la imagen que observes sea nítida y precisa. Su aumento máximo es de 100x, pero se pueden obtener mayores mediante el uso de los oculares y el lente Barlow que incluye la compra de este telescopio. Como artículo adicional, viene un software muy útil para que conozcas los objetos astronómicos que nos rodean,
Diseño: Refractor
Apertura: 50 mm
Distancia focal: 12 mm
Sistema de soporte (Montura): Altazimutal
Máximo aumento útil: 100x
Oculares: 20 mm (45x) / 12 mm / 4 mm (225 x)
Buscador: 5×24 mm
Relación focal: f/12
Lente Barlow: 2x
Peso: 1.3 kg
Material del trípode: Aluminio
- Montura altazimutal de fácil manejo
- Incluye oculares de distintas magnificaciones y un lente Barlow 2x
- Pueden visualizarse objetos terrestres
- Incluye un software astronómico
- De acuerdo con algunos clientes, la pantalla tiene muy poco brillo

CONSIDERAMOS TRES CARACTERISTÍSTICAS AL CALCULAR EL VALOR
Ambas marcas de telescopios protagonizan una batalla campal por encabezar las ventas de este tipo de productos a nivel mundial. Solo te queda decidir cuál de las dos se adapta a tus necesidades y exigencias, la calidad de ambas está asegurada por nuestro equipo de redacción y su investigación sobre las mejores marcas de telescopios en México.
Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email