Las mejores planchas de vapor vertical

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la mejor plancha de vapor?

Esta es quizás la primera interrogante que se plantea todo aquel que va a comprar una plancha ya que encontrar un buen modelo es garantía de que el planchado sea más fácil y ameno. Para asegurarte de elegir una plancha de vapor de calidad hay elementos que no debes dejar pasar por alto:u003cbr /u003eu003cbr /u003e·       u003cstrongu003eMaterialu003c/strongu003eu003cbr /u003eDebes asegurarte que los materiales utilizados para fabricar la plancha sean resistentes e inoxidables. Especial atención debes brindarle a la construcción de la suela, pues el 90% de la efectividad de una plancha depende de ella. Son tres los principales tipos de suelas que pueden tener las planchas de vapor: aluminio, acero inoxidable y cerámica. Más adelante podrás conocer las particularidades de estos materiales.u003cbr /u003eTambién existen planchas con suelas de acero inoxidable recubiertas con polvo de zafiro o titanio, que mejoran su eficiencia y aumentan su vida útil pero que son bastante caras en comparación con otros modelos.  u003cbr /u003eu003cbr /u003e·       u003cstrongu003ePotenciau003c/strongu003eu003cbr /u003eLa potencia es uno de los criterios que siempre debes de tener en cuenta a la hora de seleccionar qué plancha comprar. Siempre ten presente que, a mayor potencia, más eficiente será la plancha, pero también más cara. Por esta razón, debes elegir la potencia de una plancha según el uso que le vayas a dar. Para que tengas una idea, en el mercado puedes encontrar planchas de vapor con potencias desde 800 w hasta más de 3000 w, pero para uso doméstico se recomienda la de 2000 w.  u003cbr /u003eu003cbr /u003e·       u003cstrongu003eDepósito de aguau003c/strongu003eu003cbr /u003eLa capacidad del depósito del agua que produce el vapor es otro de los aspectos que debes considerar. Mientras más grande sea, con menor frecuencia tendrás que recargarlo, sin embargo, pesará más lo que puede dificultar la manipulación. Si quieres encontrar el equilibrio, lo más recomendable es decidirte por un modelo con un depósito de agua cuya capacidad sea de alrededor de 300 ml.u003cbr /u003eu003cbr /u003e·       u003cstrongu003eSalida del vapor de aguau003c/strongu003eu003cbr /u003eEl efecto del vapor del agua en el planchado es el que permite alisar los tejidos, de manera que este es otro aspecto a tener en cuenta, fundamentalmente el número de orificios por donde sale el vapor y su grosor. En la actualidad las suelas de las buenas planchas cuentan con 400 milimétricos orificios por donde se emite un golpe de vapor de 70 a 100 gr por minuto de vapor de agua. Con esto es suficiente para que la ropa quede perfecta.u003cbr /u003eu003cbr /u003e·       u003cstrongu003eRegulación de la temperaturau003c/strongu003eu003cbr /u003eSi quieres una buena plancha, te sugerimos que te decidas por una que cuente con algún mecanismo para regular la temperatura para así evitar sobrecalentamientos que puedan dañar los tejidos más delicados.u003cbr /u003eu003cbr /u003e·       u003cstrongu003eCableu003c/strongu003eu003cbr /u003ePara un planchado cómodo debes asegurarte que el cable tenga un largo apropiado, por lo general entre 2 y 2.5 m, y que disponga de un mecanismo de rotación que evite los enredos.u003cbr /u003eEn la actualidad podemos encontrar en el mercado planchas inalámbricas que tienen una base donde son recargadas de manera rápida; aunque estas aun presentan precios elevados.u003cbr /u003eu003cbr /u003e·       u003cstrongu003ePesou003c/strongu003eu003cbr /u003eDebes comprobar el peso de la plancha antes de comprarla, de manera que puedas manejarla con facilidad; siempre tomando en consideración que mientras más pese, el planchado será mejor y más rápido.u003cbr /u003eResumiendo, te podemos aconsejar, si lo que quieres comprar es una plancha de vapor para los quehaceres normales de un hogar, lo mejor es escoger una con peso adecuado a tú fuerza, de suela de acero inoxidable, con 2000 w de potencia máxima regulable para diferentes tipos de tejidos, depósito para 300 ml de agua y cable de longitud superior a los 2 m con mecanismo de rotación.u003cbr /u003eu003cbr /u003eSi quieres conocer cuáles son las mejores ofertas de planchas de vapor disponibles en México, te invitamos a que cheques la comparativa que ha preparado para ti el equipo de GastarMejor.mx. En ella se analizan todos los detalles de cinco modelos de excelente factura con precios muy competitivos.

¿Cuál es el mejor material para la suela de la plancha?

La suela es quizás la parte más importante de una plancha. Es esta pieza la que se calienta y es la encargada de acabar con todas las arrugas de los tejidos así que debes asegurarte que sea de buena calidad. Actualmente, en el mercado hay planchas con suelas de distintos materiales, los más comunes son el aluminio, la cerámica y el acero inoxidable. Conozcamos las características de cada una de estas suelas.u003cbr /u003eu003cbr /u003e·       u003cstrongu003eSuela de aluminiou003c/strongu003eu003cbr /u003eLas planchas de vapor con suelas de aluminio son las más económicas y abundantes en el mercado. Hace unos años utilizarlas resultaba algo complicado pues solían pegarse a la ropa y provocar quemaduras. Sin embargo, en la actualidad el aluminio utilizado se anodiza, lo que mejora significativamente sus propiedades antiadherentes.u003cbr /u003eLas planchas con suelas de aluminio que hoy encontramos son excelentes: ligeras, calientan rápido y fáciles de utilizar. Solamente hay que tener en cuenta que resultan un poco frágiles y la temperatura máxima que alcanzan no es tan elevada en comparación con otros materiales.u003cbr /u003eu003cbr /u003e·       u003cstrongu003eSuela de cerámicau003c/strongu003eu003cbr /u003eCon bastante frecuencia, las planchas de acero inoxidable y de aluminio son recubiertas con cerámica. Este material es muy resistente y por sus propiedades físicas distribuye uniformemente el calor en toda la superficie de la suela. Además, previene la formación de energía estática, de manera que se impide que los tejidos se adhieran a la plancha. Lo que eso sí, con el tiempo este revestimiento va desapareciendo y comienzan los problemas pues la ropa podrá pegarse con frecuencia. u003cbr /u003e   u003cbr /u003e·       u003cstrongu003eSuela de acero inoxidableu003c/strongu003eu003cbr /u003eLas planchas con suela de acero inoxidable se han convertido en las mejores y más demandas en el mercado por sus precios y calidad. Su confección con acero cromado las protege de la corrosión y le brinda solidez y resistencia. Se distinguen por su durabilidad, buen deslizamiento, y fácil limpieza.   

¿Cuál es la mejor plancha de T-fal?

Las planchas de T-fal han ganado gran popularidad en los últimos años y no es de extrañar pues son realmente excelentes. Esta marca ha encontrado soluciones muy prácticas para que la tarea del planchado sea más sencilla pensando siempre en las necesidades y exigencias de sus clientes.u003cbr /u003eu003cbr /u003eEn México, puedes encontrar varias planchas de esta marca, siendo el modelo u003cstrongu003eTefal FV613XO Ultraglideu003c/strongu003e uno de los más populares entre los clientes mexicanos. Es muy fácil de utilizar debido a su peso balanceado y ágil deslizamiento. Resulta muy eficiente gracias al empleo de la tecnología Durilium Airglide. Su golpe de vapor es de 90 g/min y el variable puede ajustarse, según la temperatura para emitir de 0 a 30 g/min, lo suficiente para que, en una sola pasada puedas eliminar todas las arrugas. Dispone además de sistema antigoteo para evitar la salida accidental de agua. Su precio es bastante económico y la acogida que ha tenido entre los clientes no ha podido ser mejor así que no dudes en invertir tu dinero en este equipo.

¿Cómo limpiar una plancha de vapor TFAL?

Una plancha de T-fal sucia puede ser un verdadero dolor de cabeza si no sabes bien como limpiarla. Aunque actualmente hay modelos modernos que incluyen sistemas de limpieza automática, existen varios trucos que puedes utilizar en casa para acabar con toda la suciedad e impurezas que se acumulan en la suela de estos equipos.u003cbr /u003eUno de los más utilizados consiste en aplicar sal gruesa. Para hacerlo debes colocar unas cuantas cucharadas de sal gruesa sobre papel periódico, calentar la plancha y pasarla por encima. Los granos de sal eliminarán todos los rastros de suciedad y desobstruirán los orificios. Cuando la plancha se enfríe, retira la sal con un paño húmedo.u003cbr /u003eu003cbr /u003eEn caso que la plancha esté manchada puedes limpiarla con un paño humedecido en una mezcla de vinagre y agua tibia. El vinagre es una sustancia muy efectiva para la limpieza en el hogar y para destapar los orificios de las planchas viene de maravilla así que no dejes de probarlo.  u003cbr /u003e    u003cbr /u003eOtra variante para la limpieza de la suela de las planchas es pasarle un pedazo de vela cuando esté caliente. Si se obstruyen los orificios solo debes activar la expulsión de vapor. Si las suelas son antiadherentes también puedes utilizar detergente o jabón lavavajillas, lo que solo puede aplicarse si la superficie es antiadherente.    u003cbr /u003eu003cbr /u003eComo vez, son soluciones muy prácticas que puedes aplicar en casa cuando las planchas se ensucian y los materiales que debes utilizar son muy comunes así que no pasarás mucho trabajo. Recuerda que bajo ninguna circunstancia debes aplicarle a la suela de las planchas materiales corrosivos pues podrías dañarla irremediablemente.

¿Cómo limpiar una plancha con sarro?

La acumulación de sarro en las suelas de las planchas de vapor es un problema bastante común. Se debe a que las impurezas del agua se van asentando y obstruyen los orificios por donde sale el vapor de agua. Si no eliminas el sarro a tiempo podría afectar la salida del vapor y con ellos, la eficiencia de la pancha.u003cbr /u003eu003cbr /u003ePara limpiar una plancha con sarro, lo más recomendable es utilizar el sistema de limpieza automática que está presente en la mayoría de los modelos de planchas de vapor modernas o limpiar la válvula antisarro utilizando una mezcla de vinagre y agua caliente.u003cbr /u003eu003cbr /u003eEn caso que tu plancha no cuente con ellos no debes preocuparte, también existen soluciones. Una de las más utilizadas es llenar el depósito de la plancha con agua destilada y vinagre en partes iguales y conectarla a la corriente como si fueras a planchar normalmente cualquier pieza de tela. Cuando esté caliente, plancha un paño de algodón hasta consumir toda la mezcla.u003cbr /u003eu003cbr /u003eCuando a plancha se enfríe retira el exceso de vinagre y llena el depósito nuevamente, pero esta vez solo con agua y repite el proceso para eliminar cualquier rastro de vinagre que pueda quedar.u003cbr /u003eEsta solución es simple pero efectiva así que pruébala en casa, no dejes que el sarro se acumule, acaba con él a tiempo.   

¿Qué hacer cuando una plancha no echa vapor?

Si tu plancha no echa vapor, lo primero que debes hacer es comprobar que esté correctamente conectada a la corriente y configurada. Si una vez hecho esto, el inconveniente continúa, consulta el manual de usuario para encontrar el posible motivo y su solución o prueba alguna de estas alternativas:u003cbr /u003e·       Asegúrate que el depósito esté lleno.  u003cbr /u003e·       Reconfigura la temperatura y la función de vapor.  u003cbr /u003e·       Limpia la suela de la plancha.  u003cbr /u003e·       Desobstruye los orificios a través de los cuales sale el agua.u003cbr /u003e  u003cbr /u003eSi el problema persiste, deja descansar la plancha por unas horas, en ocasiones la sobreexplotación de la función de vapor puede provocar este inconveniente. ¿Nada funciona? Entonces lo más probable es que se trate de un problema técnico así que deberás contactar con el servicio de atención al cliente o llevar el equipo a algún mecánico.

¿Qué hacer cuando la plancha no calienta?

¿Tu plancha lleva conectada un rato y no ves que comience a calentar? Antes de imaginarte lo peor prueba alguna de estas soluciones.u003cbr /u003e·       Checa que la plancha esté conectadau003cbr /u003e·       Asegúrate que la temperatura esté debidamente configurada.u003cbr /u003e·       Desmonta la tapa y asegúrate que los cables estén bien conectados.u003cbr /u003e·       Con la ayuda de un multímetro, identifica si el problema es del cable de alimentación, la clavija o el enchufe.u003cbr /u003eu003cbr /u003eSi no puedes solucionar estos problemas en casa, lo más recomendable es contactar con el servicio de atención al cliente o acudir a algún profesional.

Similar Posts