Las mejores zonas para vivir en Mérida

Las mejores zonas para vivir en Mérida

Indice de Contenido

Desde hace ya algunos años, la ciudad de Mérida se ha situado en la mira de muchísimos mexicanos que desean emprender su vida en un nuevo estado. La primera elección siempre es Mérida, debes estar preguntándote el por qué. Son muchas las razones por las cuales las personas nacionales y foráneas deciden establecerse definitivamente en dicha ciudad. La más importante de todas es la seguridad tuya y de tu familia, si estas pensando mudarte a Mérida y eres amante de la tranquilidad, este es el lugar que tanto has buscado. Esta ciudad, se ha afianzado como la más tranquila de México, como en todos los estados, existen zonas buenas y malas, pero las buenas ganan por mayoría. Los índices de violencia de Mérida, podría decirse que son ínfimos, he aquí el motivo principal por el cual debe ser la elección número 1 de cualquier persona con intenciones de comenzar una nueva vida.

El resto de las razones son muy variadas y van desde su cercanía a las mejores playas de la península de Yucatán. Su cercanía a varias atracciones turísticas de México, tanto de sol y playa como de historia, estamos hablando de Cancún y de las edificaciones de Chichén Itzá. Es la ciudad que más guarda en su cultura e identidad las costumbres mayas, son los encargados de que la historia de los mayas no quede en el olvido. La labor de representar esta cultura es algo que se le da muy bien a los meridanos, pues son personas muy sociables pero muy apegados a lo ancestral y a sus tradiciones, que por muchísimos años se han ido almacenando y trasladando de generación en generación. Esto, además, es un atractivo cultural para los interesados en venir a vivir a la ciudad y para el turismo que la visita, pues cuentan con muchísimos movimientos culturales, por lo que siempre tropezarás con algún tipo de actividad.

Como te mencionamos anteriormente, al estar cerca de los atractivos turísticos más visitados de la nación mexicana, es una ciudad que atrae a la inversión extranjera, por lo que el auge económico de la misma, también la hace ser el lugar ideal para desarrollarte económicamente. Una economía que se beneficiará del cambio, pues al mismo tiempo que te abres camino, puedes darte el lujo de ahorrar, pues la vida en Mérida no es costosa.  Han ido apareciendo muchísimas zonas nuevas a medida que se ha ido ampliando la ciudad y en estas zonas puedes encontrar casas muy lindas y modernas con precios que se ajustarán a varios tipos de presupuestos.

Para resumirte un poco, seguramente, luego de haber terminado el artículo estarás totalmente convencido de tomar la decisión de irte a Mérida, ciudad encantadora y hermosa, con una arquitectura que mezcla perfectamente lo moderno y lo antiguo, logrando un engranaje perfecto. Con una gastronomía maravillosa, que gracias a su atractivo y los miles de visitantes que recibe, puedes encontrar los más deliciosos platillos puramente meridanos y los mejores de la cocina internacional. Es una ciudad viva y movida, aunque reine la tranquilidad. Si eres amante del mar, este es el destino final que debes proponerte, vivir en Mérida te ofrece la posibilidad de disfrutar de hermosas playas el día que desees, a lo hora que prefieras, pues su clima es perfecto para el disfrute y su cercanía a las playas lo es aún más.

En el artículo de hoy te explicaremos las razones por las cuales no solo tú, todos quisieran mudarse a Mérida y te comentaremos algunos detalles que debes conocer para decidirte a emprender camino. Estaremos conversando acerca de las mejores zonas para vivir, los precios de las viviendas y muchos otros aspectos de gran importancia para ti, pues queremos ayudarte a que tomes la decisión correcta y la más conveniente para ti y para tu familia. acompáñanos, será todo un placer.

¿Cuánto tiempo se hace de la Ciudad de México a Mérida?

La distancia que separa la Ciudad de México y Mérida es de miles de kilómetros, aproximadamente unos 1323 km o unas 822 millas. Para muchas personas esta es una gran distancia, de hecho, lo es, sobre todo si tienes pensado ir de visita ida y vuelta por carretera, es un viaje tan largo que no disfrutarás del paseo.

Si tienes pensado hacer este viaje por carretera, pues necesitas llevar las cosas de la mudada y son muchas para enviarlas por avión, debes tener en cuenta que la duración máxima de este viaje, sea en auto o autobús, es de 14 horas y 30 minutos, esto es posible si viajas a uno velocidad que roce los 90 kilómetros por hora. Un dato importante que debes dominar para este viaje largo, pues es mejor precaver antes que tener que lamentar, que para recorrer esta distancia necesitas un total de 95 litros de combustible promediándote un consumo de 7 litros cada 100 kilómetros.

Ahora bien, si eliges el avión, pues no eres amante de los viajes por carretera y mucho menos de estos tan largos, en 1 hora y 20 minutos ya habrás aterrizado en Mérida, toda una maravilla ¿verdad? Claro está que es una de las vías más rápidas y seguras de viajar, pues vuelas a una velocidad de 800 kilómetros por hora aproximadamente y cuenta además que, se vuela en línea recta lo que reduce del total a recorrer unos 300 kilómetros más o menos. Para aquellas personas que temen a los aviones, deben entender que los aviones son más seguros y confiables que los autos, los índices de accidentes son menores, por tanto, no deben temer, nada malo sucederá. Esta ruta de avión, desde la Ciudad de México hasta Mérida, cuenta con más de 10 vuelos diarios, todos en horarios variados a lo largo del día y la noche, maravillosa opción para que vayas en plan de la ida por la vuelta.

¿Por qué vivir en Yucatán?

Cuando se habla de Yucatán, se hace referencia a la península, compuestas por espectaculares playas y ambientes muy ricos en naturaleza. Mérida es la capital del estado en cuestión, lo que hace que Yucatán sea uno de los estados más atractivos para el turismo y para que las personas quieran irse a vivir a la península. Toda la zona yucateca, además de estar rodeada por una vasta riqueza marítima, estuvo habitada por muchísimos asentamientos mayas, por lo que guarda un incalculable valor patrimonial y arqueológico, siendo este último otro de sus atractivos fundamentales.

El yucateco, se caracteriza por ser jovial, amable y muy solidario, son amantes de las tradiciones y de mostrar su amplia riqueza cultural a través de diferentes manifestaciones y fiestas, todas llenas de alegría y colores, representando todas sus costumbres y tradiciones. Son personas que gustan de recibir tanto a personal foráneo como a los nacionales que desean ser parte de ellos, siempre y cuando se integren y se complementen a sus costumbres.

Fueron declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, por todo lo que significan y por toda la historia que guardan sus estructuras de altísimo valor arquitectónico. Es una muestra de cómo existe el engranaje perfecto entre lo moderno, lo antiguo y la economía ascendente de un estado. Al igual que Mérida, Yucatán como estado y todos sus pueblos, es considerado el más tranquilo de México, disfruta de la paz que se respira al menos en este lugar. Lamentablemente, México como país, es uno de los de mayores índices de asaltos y peligrosidad, es por esta razón que las personas prefieren irse a vivir a Yucatán, pues esta es la única manera de mantener protegida a la familia. Decídete a tomar la importante decisión de vivir en paz, verás que no te arrepentirás.

¿Cuáles son las mejores zonas para vivir en Mérida? ¿Cuánto pueden variar los precios de las residencias en estas zonas?

En artículos anteriores hicimos referencias a algunos detalles que volveremos a retomar, pues son muy importantes y no pueden quedar atrás. Cuando se habla de las mejores zonas de Mérida para vivir, puedes percatarte que se hace la pregunta en plural y esto es un error de concepto, pues la mejor zona de esta ciudad para vivir es la nueva y modernizada zona norte. Lo que puede ser en plural son las residencias o fraccionamientos que se han construido, con diferentes características, para que puedas encontrar el sitio de tus sueños, con las condiciones creadas para ti, pues según el fraccionamiento podrás encontrar casas más playeras, otras con abundante naturaleza, otras con arquitecturas modernas, en fin, la variedad es una de las características que define Mérida.

Entre las colonias más populares se destacan, las del norte, casi en los extremos finales de la ciudad, esto no es algo muy común, pues casi todos los centros históricos de la ciudad que sea, en el país que sea, son los lugares más cotizados y los más caros, el caso Mérida es la excepción. Realmente, lo más demandados son Benito Juárez Norte, Montecristo, Colonia México, García Gineres, Campestre y Montes de Amé. Aunque se reconoce la zona del Paseo Montejo, en el centro de la ciudad como una ubicación fuertemente demandada.

Es importante que sepas, que la gran mayoría de las casas que encontrarás en estos lugares, son casas con estilos muy modernos y lujosos, rodeadas de un ambiente natural para que el intenso calor que caracteriza Mérida, sea más soportable y agradable. Está dividida por bloques, los cuales también presentan diferencias pues los precios oscilan de 1 a 30 millones de peso por un inmueble. No te asustes con estos precios, si tu presupuesto es más pequeño, puedes estar convencido que algo encontraremos, esta ciudad se caracteriza por ajustarse a las diferentes posibilidades económicas de sus habitantes, así que estaremos todo el camino para ayudarte.

Habíamos comentado, que el centro de la ciudad también atrae personas, no son la gran mayoría, pero si eres amante de la vida nocturna y te gusta disfrutar de una copa al salir del trabajo para relajar, entonces este será el lugar que te recomendamos. La vida en el centro es mucho más activa, pues el turismo hace que las personas deban preparar constantemente actividades para ellos y tú, podrás aprovechar y disfrutar de las mismas, con tus amistades y familia. Los precios en este lugar siguen siendo algo elevados, pues las edificaciones coloniales, por sus sobredimensiones ostentan precios increíbles, cerca de los 35 millones de pesos mexicanos. Las más económicas, con sistema de propiedad horizontal, oscilan entre los 1 y 1.5 millones de pesos mexicanos.

Casi a las afueras de la ciudad, en el extremo norte de la misma, conocida como la zona poniente, comienzan a bajar un poco los precios de los inmuebles, los cuales se encuentran entre 800 mil y 3 millones, muy buenos precios si calculas el costo de la tranquilidad que vivirás en esta zona. Precisamente por el desarrollo de la ciudad y la ampliación de la misma, esta zona es nueva y ha sido atracción de inversionistas que han emplazado allí, cines, teatros, zoológicos, en fin, muchísimas atracciones que complementarán tu vida.

Zonas que debes evitar de Mérida

Realmente, la imposibilidad de 0 % de violencia en México es evidente, por más tranquilo que sea el estado yucateco, que ciertamente lo es, existen zonas que no debes visitar, o que debes ser precavidos al entrar en ellas. Cuando hablamos de zonas malas, no solo referenciamos violencia humana, sino lugares en mal estado técnico y abandonados los cuales causarán un accidente, es cuestión de tiempo que esto suceda. Otro de los aspectos negativos que puedes encontrar en estos lugares es la venta y compra de drogas y armas, lo que atrae personas de mala calaña; no te preocupes pues ya está en acción la Operación Convoy, con el objetivo de eliminar y prevenir todo lo malo que pueda suceder.

Todos estos males sociales son parte de la zona sur de Mérida, sobre todo en barrios como: Serapio Rendón, San Antonio Kaua, Salvador Alvarado Sur, Dolores Otero y algunos otros un poco menos peligroso pero que están en los alrededores de estos que acabo de mencionar. Evita las visitas innecesarias a estos lugres y llevarás una vida plena y sin preocupaciones.

Es todo por hoy, esperamos haber sido de ayuda y que realmente sigas nuestros consejos, verás que no te arrepentirás. Si necesitas informaciones más exactas acerca del tema que hoy estuvimos tratando, puedes visitar la página Gastarmejor.mx, incluso si necesitas cualquier otro tipo de información esperamos tu visita. Recuerda que Mérida es, uno de los mejores destinos turísticos y para fines residenciales de México.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts