¿Cómo limpiar un extractor de jugos?
Si posees extractores de jugo prensado, es muy seguro que te preguntes cómo limpiarlos o que te haya tocado limpiar las piezas de estos extractores de jugo.
Si bien, el proceso de limpieza de los extractores de jugo prensado no es una tarea fácil, tampoco es muy compleja, ya que básicamente todo lo tendrás a la mano; en caso de que aún tengas el manual de usuario, si eres de esos que son despistados y no sabes dónde lo guardaste (a menos que lo hayas botado) no te preocupes, en este post te responderemos a la pregunta de ¿Cómo limpiar un extractor de jugos?
Algo que debes tener en cuenta; posiblemente lo más importante de todo este proceso, es que siempre que utilices los extractores de jugo prensado, deberás limpiar las partes de este, en especial si vas a guardar por ese día a los extractores de jugo prensado, tendrás que enjuagarlos, lavarlos y posteriormente limpiarlos.
Esto es sumamente importante, puesto que los residuos de los frutos o verduras se quedarán adheridos a las piezas de los extractores de jugo prensado, ocasionando que vayan deteriorándose, atraiga animales nocturnos o que acumule bacterias patógenas, lo cual, al hacer zumo al día siguiente, pueda enfermar al consumidor.
Para evitar esto, deberás realizar un correcto lavado y limpieza general en tus extractores de jugo prensado, previniendo así que tus clientes se enfermen.
Pasos para limpiar los extractores de jugo prensado
A continuación, te indicaremos los pasos correctos para lograr una perfecta limpieza en cualquier tipo de extractores de jugo prensado.
Desenchufa de la corriente los extractores de jugo prensado
Un punto importante y que la mayoría de las personas omite, es que se debe estar atento de la toma eléctrica.
Los extractores de jugo prensado son equipos que trabajan con voltaje, es decir, necesitan electricidad para funcionar, de lo contrario, no lo harán. Esto implica que no encenderán siquiera, mientras que los extractores de jugo prensado estén conectados con su enchufe a una toma de voltaje, estará pasando electricidad a través de este.
El agua es un conductor de la electricidad, si le inviertes agua encima del aparato, lo que ocasionará es posiblemente una descarga eléctrica que te puede dañar severamente.
Recomendamos que siempre antes de lavar los extractores de jugo prensado, lo desconectes de la toma eléctrica.
Retira el compartimiento de arriba
La gran mayoría de los extractores de jugo prensado, posee una tapa con una seguridad, únicamente tendrás que removerla y posteriormente levantar la tapa de este artefacto.
Es un paso sumamente sencillo, pero deberás hacerlo con cuidado para evitar dañar la zona de enroscado de la máquina.
Una vez que lo hayas hecho, podrás observar cómo queda la zona abierta de los extractores de jugo prensado, generalmente aquí es donde van los frutos y las verduras.
Puedes comenzar a limpiar desde aquí la máquina, al menos lo suficiente para ir retirando los alimentos o residuos de estos.
Retira la boquilla de salida
Una vez que hayas removido la parte de arriba, ya puedes remover la boquilla de donde sale el líquido del jugo, esta parte es sumamente sencilla ya que viene enroscada, solo tendrás que ir desatornillando de forma manual, de tal forma que lo quitas sin mayor inconveniente.
Remueve pieza por pieza de la máquina
Con mucho cuidado, ve removiendo las piezas retráctiles del extractor de jugos prensado; dependiendo de su forma y tipo, algunos necesitarán un destornillador para ello, por otro lado, la gran mayoría es solo con piezas de ‘quita y pon’, por lo que entran y salen a presión.
Pero ojo, estos últimos por frecuencia tienen piezas de plástico, así que ten cuidado de no dañarla o quebrarla en el intento, estarías ocasionando una ruptura en estos extractores de jugo prensado.
Limpia la parte inferior descubierta
Una vez que hayas removido todas las piezas de los extractores de jugo prensado, puedes pasar un pañuelo húmedo o también, una esponja encima de este, lo importante es que remuevas toda la suciedad de este equipo.
Límpialo poco a poco y asegúrate de que no quede mojado ni con jabón, puesto que lo dejarás lo más limpio posible y libre de líquidos. (Especialmente antes de conectarlo a la toma eléctrica)
Lava las piezas con agua a presión
Una vez que hayas removido las piezas, lávalas a presión en el lavaplatos, utiliza jabón para ello. También es recomendable utilizar una esponja para ayudar con el proceso de limpieza.
Utiliza un cepillo de dientes para limpiar la boquilla de salida
Con un cepillo de dientes (esperemos que no el tuyo), limpia la boquilla de salida del jugo en los extractores de jugo prensado, es ideal que lo hagas suavemente, ya que removerás la mayor cantidad de residuos que han quedado en estos.
Deja secar las piezas
Una vez que hayas lavado y limpiado todo correctamente, deberás dejarlas reposar por un rato, esperando que se sequen completamente.
Utiliza un paño seco para aumentar la velocidad de este proceso y dejar todos los componentes de los extractores de jugo prensado totalmente secos y listos para usarse.
También es recomendable usar un secador para aumentar aún más la velocidad de secado, por supuesto, esto es algo totalmente opcional y no es obligatorio para que se seque el equipo.
Ve instalando nuevamente las piezas
Una vez que hayas lavado, limpiado y secado las piezas de los extractores de jugo prensado, ya llegó el momento de nuevamente colocarlas una encima de la otra, como estaba antes de desarmarla.
Este proceso es armar todo el equipo otra vez; si no sabes cómo iba, recomendamos que antes de desarmarlo, le hayas tomado una foto de cómo iban los componentes o sino, te guíes por el manual de usuario.
También puedes ver la foto de estos extractores de jugo prensado en la caja de donde vino, podrás comprobar cómo iban las piezas instaladas y así, poder guiarte sin falla alguna.
¿Dónde comprar un extractor de jugos?
Solo en GastarMejor.mx, podrás comprar los mejores extractores de jugo prensado del mercado mexicano.
Gracias al gran esfuerzo y dedicación de todo el equipo de investigación de mercados de GastarMejor.mx, se pudo determinar las mejores ofertas para ti, ya que siempre se toma la mejor relación calidad-precio que puedas obtener.