Ventajas y desventajas de los alimentos con probióticos
Indice de Contenido
Como todas las cosas, los probióticos también tienen sus ventajas y desventajas presentes en sus alimentos naturales, ocasionando ciertas contraindicaciones.
Una de las preguntas más frecuentes es si se necesita tomar probióticos después de consumir antibióticos, la verdad es que sí, puesto que los antibióticos matan a las bacterias nocivas o dañinas y al mismo tiempo, eliminan a las bacterias que ayudan al cuerpo, en este caso, los probióticos. Alimentarse sanamente con verduras, granos integrales y frutas, incrementará el estado actual de tu flora intestinal, sin embargo, necesitas conocer mejor los pros y los contras de los probióticos. Sigue con nosotros que, en breve, te diremos sobre las Ventajas y Desventajas de los alimentos con probióticos.
Anteriormente, se creía que consumir alimentos con probióticos representaba muy pocos efectos secundarios o las conocidas desventajas, pero esto fue desmentido por un estudio reciente realizado en Israel, donde se descubrió que pueden existir ciertas complicaciones en el uso de los probióticos.
Este estudio fue simple, se tomaron dos grupos de participantes en donde se les indicó una preparación distinta para ambos grupos.
Para el primer grupo, se les dio una preparación de cepas de probióticos durante un transcurso de 4 semanas seguidas, por el otro lado, al segundo grupo se les dio un placebo.
El estudio reveló que el daño ocasionado por los antibióticos en el primer grupo (el de los probióticos), hicieran que las cepas de probióticos se desarrollasen y colonizara exitosamente, pero, esta colonización ocasionó que el microbioma natural del organismo, tardará 6 meses en recuperarse en su totalidad.
Por otro lado, los del segundo grupo de voluntarios se recuperó normalmente en unas 2 a 3 semanas, justo después de dejar de consumir los antibióticos y sin consumir algún Probióticos.
Gracias a esta investigación, se supo que los probióticos tienen efectos secundarios en la salud de las personas, al menos, cuando se trata del trato con los antibióticos.
Esto quiere decir… ¿Qué los probióticos son malos?
No, todo lo contrario, los probióticos no son malos; son buenos para el organismo y representan uno de los mejores suplementos para estos, otorgando una recuperación en contra de bacterias patógenas.
Si bien, la principal característica o trabajo de los antibióticos es eliminar a las bacterias patógenas del cuerpo; las dañinas, consumir muchos antibióticos también es malo, ya que ocasiona efectos dañinos en el cuerpo humano.
Mientras que los probióticos, intentan ser los efectos más naturales posibles, además de que se encuentran en forma natural en los alimentos; como los lácteos, algo que con los antibióticos no sucede.
Los probióticos vienen tanto en alimentos como en cápsulas, es decisión de cada persona saber cuál consumir, aunque lo más ideal es que se consulte con un médico de primera mano para saber las mejores indicaciones posibles.
Los que vienen en cápsulas, están diseñados más que nada para las personas intolerantes a las lactosas o los que no pueden digerir correctamente los alimentos.
Además de que los probióticos en cápsulas, suelen distribuir los efectos positivos más rápido que los alimentos, ya que vienen concentrados los probióticos en estas cápsulas.
Pero entonces… ¿Por qué tardaron tanto en recuperarse los voluntarios del primer grupo en el estudio israelí?
Aunque no exista una aclaración específica y concreta de lo sucedido, lo más probable es que se tratara de una diversidad de probióticos que habían consumido los voluntarios, ya que no fueron de un solo tipo, sino, de varias comunidades de estos.
Y si eso es así, está justificada esta respuesta, ya que existen cientos de probióticos distintos, cada uno de ellos con una función distinta para el organismo.
Por ejemplo, los lactobacillus son uno de los probióticos más conocidos, pero no son lo mismo o no aportan lo mismo que los Bifidobacterium Longum, ya que otorgan diferentes efectos en el organismo.
Debido a esto, es muy posible que, al no tener un solo tipo de probióticos en el cuerpo, los voluntarios del grupo del estudio israelí, hayan creado un conjunto de probióticos en su estómago, impidiendo la recuperación natural del cuerpo.
Mientras que los voluntarios del segundo grupo; los que no consumieron probióticos, se recuperaron de forma natural, ya que el cuerpo al no ingerir más antibióticos, comenzará la fase de recuperación progresiva, pero que suele demorar unas semanas.
Recordemos que tanto los probióticos como los antibióticos, eliminan las bacterias dañinas en el cuerpo; específicamente en el intestino, para los probióticos y en otros lugares, en el caso de los antibióticos.
Sin embargo, ambos suplementos no pueden coexistir de forma correcta, ya que los antibióticos matan a los probióticos.
En este punto es donde entran los prebióticos, aquellos suplementos que sirven de alimentos para los probióticos, haciendo que crezcan, se desarrollen y permanezcan por más tiempo en el cuerpo.
Si bien, no es totalmente obligatorio consumir prebióticos junto a los probióticos, es lo más ideal para mantenerlos en tu organismo.
Los probióticos no duran mucho dentro de tu cuerpo…
Recuerda que los probióticos son pasajeros y tienen un corto período de vida, por lo que solo estarán presentes durante muy poco tiempo, generalmente al matar a los patógenos en tu estómago, estos comenzarán a desaparecer, por lo que dejarán tu estómago completamente vulnerable.
Entonces, en vista a todo lo que vimos, podemos decir que los probióticos ayudan al cuerpo, pero también, hacen que éste, tarde en recuperarse.
Ventajas y desventajas de probióticos
Ventajas
- Aumentan la inmunidad de tu sistema inmunitario.
- Reducen las probabilidades de sufrir enfermedades patógenas.
- Eliminan a las bacterias dañinas.
- Recuperan tu cuerpo de la diarrea, vómitos o estreñimientos.
- Protege tu estómago de diversos tipos de alimentos.
Desventajas
- En exceso, los probióticos ocasionan un retraso en la recuperación total de tu cuerpo.
- Los probióticos no son tan buenos consumirlos con los antibióticos.
¿Dónde comprar probióticos en México?
Gracias al único lugar donde podrás encontrar los mejores productos, el equipo de GastarMejor.mx, te permite comprar los mejores probióticos en México.
Todo esto es dado a un meticuloso y detallado análisis realizado por el equipo de investigación de mercados, donde se ha logrado determinar todas las características que ofrecen los mejores probióticos actuales del mercado mexicano, sumado a la mejor relación calidad-precio que más se adapte a ti.
Gracias a todo esto, seleccionamos los que consideramos que debes comprar por ser los más aptos, los mejores y los más asequibles para tu uso. Si deseas comprar alguno de estos probióticos, entra AQUÍ
Share on facebook Facebook Share on twitter Twitter Share on email Email