Todo lo que necesitas saber sobre biberones
Los biberones son uno de los accesorios más indispensables y necesarios para poder alimentar apropiadamente a nuestros bebés, el problema radica en que estos objetos generalmente acumulan una gran cantidad de suciedad en su interior.
Sumado a ello, lograr saber qué tipo de biberón es el mejor para el bebé es aconsejable de tener en mente, como también el cómo hervirlos, lavarlos y/o calentarlos. Quédate con nosotros que a continuación, te diremos todo lo que necesitas saber sobre los biberones.
Como ya sabemos, los biberones son un recipiente de plástico o de vidrio, en donde se le suministra en su interior cualquier tipo de líquido, por lo general este líquido es leche o agua, que posteriormente se le dará al bebé. Los bebés no pueden tomar por sí solo un vaso con un líquido, ya que su funcionamiento prematuro a duras penas le permite chupar, absorbiendo desde la mamila de los biberones el líquido que requiere.
La historia de los biberones es muy curiosa, ya que a pesar de volverse famosos en el mercado durante el año 1767 aproximadamente, el uso de los biberones remontaba desde la era a.C. (Antes de Cristo) Se ha logrado llegar a encontrar en excavaciones, diversos diseños de biberones, generalmente hechos de barro petrificado.
Estos biberones antiguos, poseían una apariencia un poco similar a los biberones de hoy en día, con la diferencia de ser más grandes en cuanto a volumen, y que en la parte baja de este, poseía una boquilla en donde por gravedad, el niño podía succionar el líquido.
Gracias a los avances y la tecnología, hemos logrado rediseñar mejor la estructura del biberón, haciéndolo más cómodo y más sencillo de elaborar, actualmente existen cientos de biberones distintos, de diferentes marcas, colores y diseño.
Biberones… ¿Cuál es el mejor?
Responder a esta pregunta es un poco difícil, dado a que dependerá de los gustos de cada uno de nosotros; además de lo que consideramos conveniente para nuestros bebés, también dependiendo del valor económico que posean en el mercado.
No obstante, hay marcas que destacan en cuanto a su funcionamiento y material fabricado; como, por ejemplo, las siguientes, las cuales han sido recomendada por diversos pediatras en todo el mundo.
Phillips Avent
Phillips AVENT, fue la primera marca de cuidados infantiles en haber introducido la tetina de silicona para las boquillas de los biberones, siendo posiblemente la más famosa y respetada por ello. Actualmente es una de las primeras marcas en calidad, seguridad y servicios prestados al cuidado infantil. Fue fundada en 1984 en Reino Unido.
Cualidades
- Son muy cómodos para el bebé, tanto en el agarre como en la tetina.
- Su enganche a la mamila es natural, simula al pecho femenino.
- Son adaptables a la mayoría de los productos AVENT.
- Suelen ser muy fáciles de limpiar.
Problemas
- No es muy recomendable para los recién nacidos, puesto que el líquido sale en una cantidad muy alta por la boquilla.
- Algunos biberones Phillips Avent, no entran en los esterilizadores creados por la propia marca.
Tommee Tippee
Tommee Tippee es la quinta compañía de cuidados infantiles más grande en el mundo, siendo una de las principales marcas de biberones más reconocidas, fue fundada en 1960 en los Estados Unidos, sin embargo, su sede se encuentra en Reino Unido, y su propiedad es de una compañía de seguros de China. Esta es marca es famosa por su calidad de productos, siendo del tipo antiderrames, proporcionándole la debida seguridad en cuanto al manejo del biberón al bebé.
Cualidades
- Está fabricada para ser antiderrames.
- La gran mayoría de estos biberones, poseen un indicador que cambia de color si la leche está muy caliente.
- Es de fácil agarre, por lo que el bebé puede sostenerlo sin problemas.
Problemas
- Se debe colocar bien la tapa, puesto que, si se deja muy desajustada, se puede salir el líquido por allí.
- Las tetinas son muy blandas, por lo cual se tienden a hundir con facilidad.
NUK
La marca NUK fue creada aproximadamente durante la época de 1960, en donde se empezó a enfocar en cuidados infantiles, esta marca es reconocida por brindarle amplios productos a los bebés y niños, siendo una de las mejores en cuanto a calidad y precio. Desde su creación, han intentando brindarle la máxima experiencia al bebé, sobre todo en temas de biberones.
Cualidades
- Generalmente sus biberones poseen un cuello ancho, facilitando la salida de los líquidos.
- La tetina simula el pecho femenino.
- Poseen un alto sistema de ventilación anti cólicos.
Problemas
- Las tetinas son muy blandas y se hunden fácilmente.
- La tapa suele perder el color después de lavarse con frecuencia.
- Los números suelen ser muy pequeños y dificulta ser vistos.
Puedes comprar los mejores biberones recomendados por pediatras a través del siguiente enlace.
¿Qué biberones debo comprar?
Determinar saber cuál biberón comprar, dependerá de lo que estés buscando y lo que se adapte a tu poder económico. No obstante, los mejores biberones a tener en cuenta cuáles comprar, son generalmente aquellos que le brinden una seguridad al bebé, puesto que algunos biberones son peligrosos, dado a que pueden pasar mucha leche o agua, haciendo que el bebé se atore o en el peor de los casos, llegue a ahogarse por exceso de líquido.
Los mejores biberones son todos aquellos que tengan una facilidad de pasar el líquido sin exponerlo en gran medida al bebé.
De la misma manera, los biberones suelen ensuciarse muy rápido y como consecuencia, acumulan gran cantidad de gérmenes, los cuales, si no los limpias o esterilizas, podrá enfermar al bebé. Para ello, requerirás tener un esterilizador de biberones.
¿Qué es un esterilizador de biberones?
Un esterilizador de biberones, es un recipiente que sirve para eliminar todos los gérmenes acumulados en los biberones. Su funcionamiento es básicamente hervir un poco de agua en donde estará o estarán los biberones dentro de el recipiente.
Existen 3 tipos de esterilizadores de biberones, los esterilizadores de microondas, los esterilizadores de estufa y los esterilizadores eléctricos.
Esterilizadores de microondas
Estos por lo general son pequeños recipientes de plástico de forma circular en donde puedes guardar varios biberones. Estos están diseñados para ser colocados en cualquier microondas y calentar el agua dentro de este. Suelen ser algo económicos.
Esterilizadores de estufas
Estos esterilizadores tienen forma de una olla común, como su nombre lo indica, están diseñados para nuestras estufas; tanto eléctricas como a gas, por ello, únicamente deberás colocar los biberones dentro de esta, echarle agua, cerrarla con la tapa y esperar a que hiervan. Son algo económicas.
Esterilizadores eléctricos
Estos son los esterilizadores más costosos, pero son los más funcionales. Prácticamente estos hacen todo el trabajo, únicamente debes agregar el agua que te indica, los biberones, conectarla a una red eléctrica y listo, a esperar que te avise cuando ya estén purificados. La ventaja de estos esterilizadores es que te avisa, mientras los otros dos, debes calcularlo al ojo.
¿Hasta cuándo dejar de hervir los biberones?
La idea es que los gérmenes mueran a causa del agua que hierve, es por ello que debes estar atento al momento en que el agua empiece a hervir, es aquí donde ya los gérmenes habrán muerto y podrás dejar de hervir los biberones.
En el caso de los esterilizadores de microondas; quienes no puedes ver a simple vista cuando ya están listos, puedes determinarlo en el tiempo aproximado en que tarda en hervir en el microondas.
¿Cuándo debo dejar de esterilizar los biberones?
Los expertos aseguran que no tiene sentido ya esterilizar los biberones después de los 6 meses de vida, puesto que, a los 4 meses, los bebés ya empiezan a llevarse todo a la boca, llaves, teléfonos, juguetes, etcétera. (Llevándose gérmenes, pero a su vez, incrementando sus defensas)
Por ello, lo aconsejable es que, a partir de los 4 meses, empieces a bajar la frecuencia de esterilizar los biberones, no obstante, también recomiendan seguir esterilizándolos al menos, cada 15 días después de este tiempo.
¿Dónde guardar los biberones esterilizados?
Puedes guardar los biberones esterilizados en cualquier sitio con una temperatura ambiente, pero eso sí, debe ser un lugar en donde no haya animales rastreros; como cucarachas o similares, asimismo, nunca debes guardarlos ya armados, es decir, con la boquilla, la tapa, etcétera. Deben estar destapados y es muy importantes que las piezas estén secas, puesto que puede producir gérmenes y bacterias.
¿Dónde puedo comprar biberones de vidrio?
Puedes comprar los mejores biberones de vidrio al mejor precio a través de GastarMejor.mx.
¿Dónde comprar biberones Tomme Tippee?
Gracias al equipo de GastarMejor.mx, te ofrece una amplia selección de los biberones Tommee Tippee, los cuales han sido analizados para ti.
¿Dónde comprar biberones Avent?
En GastarMejor.mx podrás encontrar los mejores biberones AVENT, recomendados por pediatras.
¿Dónde comprar biberones NUK?
GastarMejor.mx nos ofrece también los mejores biberones NUK, tomando la calidad-precio como factor importante para ti.
¿Cómo limpiar biberones de plástico?
Lo recomendable es limpiar los biberones antes y después de esterilizarlos, dado a que así eliminarás mayormente la cantidad de bacterias que pueden acumular. Deberás limpiarlos con jabón; es aconsejable que sea jabón líquido y abundante agua caliente, pero ten cuidado de quemarte.
Asimismo, sugerimos nunca utilizar una esponja o similar para el lavado de estos biberones, puesto que las esponjas son una gran fuente de gérmenes y podrías esparcirlos por el biberón.
¿Cómo lavar biberones en un hotel?
Los hoteles por lo general, son sitios muy sucios en los cuales muchas manos han tocado cada lugar, recomendamos que utilices jabón líquido que has llevado desde tu casa, asimismo, deberás lavar los biberones con cuidado de no colocarlos en la repisa del lavamanos del hotel.
Debes colocar alguna toallita húmeda o desechable debajo del biberón, esto como soporte para que lo coloques encima sin que las bacterias se le lleguen a pegar.
Utiliza agua caliente con el jabón para desinfectar correctamente.
¿Cómo lavar y desinfectar biberones?
Para lavar y desinfectar biberones, es necesario hacerlo con abundante agua caliente y jabón en líquido, nunca utilices una esponja o parecido, ya que estos son recipientes de enormes cantidades de gérmenes.
Debes asegurarte de limpiar correctamente las zonas del biberón, como la parte de la boquilla y la parte del interior.
¿Cómo blanquear los biberones?
Por lo general, los biberones se pueden blanquear únicamente con jabón; no utilices algún producto químico que asegura el blanqueamiento de las cosas, puesto que estos productos llevan muchos químicos que pueden resultar peligrosos para el bebé, simplemente sigue las recomendaciones de limpieza convencionales y lávalos con agua y jabón.
Algunos biberones pierden su color blanco debido al desgaste por uso, por ello no hay mucho qué hacer, simplemente deberás comprar otro.
¿De qué material están hechos los biberones Avent?
Pese a que estén fabricados generalmente de plástico, los biberones AVENT están hechos polipropileno sin BPA; el Bisfenol A, el cual es un compuesto químico común en los plásticos.
En el caso de los biberones de cristal, sí están hechos de cristal, pero recubiertos con una capa que evita que se lleguen a romper.