¿Qué información del territorio mexicano puede proporcionar un globo terráqueo?
Un globo terráqueo es una gran fuente de información, dado a que nos brinda diversos tipos de conocimientos acerca de nuestra tierra.
Conocer la ubicación topográfica o geográfica de México como tal, es una de las mejores maneras de llegar a conocer este país, puesto que así sabremos cómo se comporta el entorno que lo rodea. Sin embargo, mucha gente desconoce este tipo de información que nos brinda un simple accesorio como un globo terráqueo, ¡así que no busques más! Sigue leyendo que a continuación te diremos ¿Qué información del territorio mexicano puede proporcionarte un globo terráqueo?
La información que nos proporciona un globo terráqueo es bastante amplia, puesto que tendremos una vista completamente tridimensional del mundo en que vivimos, no solamente podemos sacar los puntos exactos que tiene el país de México en el planeta tierra, sino, que también podemos visualizar con precisión los demás países, continentes y el mundo en general.
Casi siempre, la información obtenida por estos accesorios es para conocer las coordenadas o similares, posiciones del mediterráneo, los grados curvos que posee la tierra y su efecto en los países, etcétera.
Es mucho más útil e innovador que un tradicional mapa, puesto que este último estará visto en un punto plano, mientras que, en el globo terráqueo, básicamente podemos observar a la tierra en su perfecta curvatura, como si la estuviéramos observando desde el espacio.
Antes de continuar, es necesario que conozcamos varios aspectos importantes sobre el globo terráqueo, ya que así nos ayudará a comprender mejor su utilidad o funcionamiento que tiene para nosotros y nuestro conocimiento.
¿Qué es un globo terráqueo?
Un globo terráqueo, es una herramienta similar a un mapa de tamaño pequeño a mediano, que nos permite conocer nuestro planeta. Estos globos terráqueos están diseñados en forma tridimensional para que podamos girarlo tal cual como si fuera un planeta verdadero y observar en sus lados, sus partes que lo conforman.
¿Qué significa globo terráqueo?
El nombre Globo Terráqueo, viene de dos tipos de significados: Globo; un objeto esférico o de forma esférica y Terráqueo, que viene del significado en latín de Terra, que significa tierra.
Juntando estos dos nombres podemos tener el Globo Terráqueo, significando la Tierra Esférica. (Algo que es cierto dando a que tendremos un mapa de la tierra en forma de esfera)
¿Para qué sirve un globo terráqueo?
El uso más frecuente del globo terráqueo es para uso de estudio o investigación, en donde podremos visualizar de una manera más precisa al planeta tierra, algo que el mapa queda bastante limitado ya que se trata de un simple pedazo de papel, algo que le ganó un objeto real en 3D, que podemos tocar, medir y hasta comparar en tamaño a escala de su parte real.
Los globos terráqueos han ayudado de una mejor manera a los geólogos, topógrafos e ingenieros a poder calcular con una precisión casi exacta de qué tipo de situación con la tierra deben realizar, reduciendo así su margen de error.
¿Qué información proporciona un globo terráqueo?
Existen diversos tipos de información que podemos sacar de un globo terráqueo, entre ellas son:
La posición astronómica de la latitud y la longitud.
Existen líneas invisibles e imaginarias que llegan a dividir nuestro planeta tierra, las cuales se dividen verticalmente (Paralelos) y horizontalmente (Meridianos) en el planeta. Estas líneas nos indican la posición astronómica en la que se encuentra el país de México o cualquier otro país en la tierra. México está ubicado en una posición astronómica de 19°25’42” en latitud hacia el Norte y 99°07’39” de longitud hacia el Oeste.
Su posición geográfica.
La posición geográfica es importante para llegar a conocer en qué sitio está ubicado México, en este caso se encuentra en los límites de Estados Unidos hacia el norte y los límites de Guatemala y Belice en la parte sureste.
La topografía.
Conocer las planicies o el ambiente terrenal que nos ofrece la ubicación establecida de México, se puede apreciar fácilmente a través de un globo terráqueo, ya que las veremos a simple vista.
Esto incluye sus ríos, mesetas, mares y demás. Por ejemplo, acá podemos apreciar sencillamente como existen diversos tipos de sitios, como el golfo de México, el Mar Caribe, etcétera.
¿Cuál es la diferencia entre globo terráqueo y un mapa?
Podemos apreciar ciertas diferencias entre un globo terráqueo y un mapa, algunas diferencias son más notorias que otras, sin embargo, se muestra una clara desigualdad entre un objeto y el otro. A continuación, te las presentamos:
Las dimensiones entre un mapa y un globo terráqueo.
Comparar un objeto bidimensional; algo que es plano, con un objeto tridimensional, que podemos verlo desde todas las perspectivas, es una de las principales diferencias que separan un mapa con un globo terráqueo.
Saber la posición de un país o un punto en específico en el mapa, no es lo mismo que saberlo y verlo en globo terráqueo.
Así que la primera diferencia es que uno es bidimensional y el otro es tridimensional.
El poder interpretar mejor la realidad geográfica
Visualizar en el mapa la localización y realidad geográfica en que todos vivimos es algo difícil de comprender, ya que todo estará enfocado en un punto plano, recto y poco apreciable, haciendo que el margen de error se incremente.
Mientras que en un globo terráqueo; que es un objeto tridimensional, esta característica es más representativa y podemos interpretar mejor la realidad geográfica en que se tiene presente en las manos.
Algo notorio que podemos observar en esto, son los aviones. Por ejemplo, si trazamos una ruta en un mapa del punto A al punto B, yendo de Estados Unidos a China, tardará más si va en una línea recta, a que si lo cruza curvando, es decir, yendo por la parte de arriba.
Esto se debe a la curvatura de la tierra, le permite agilizar o hacer más corto el viaje si aprovecha su forma esférica a que si se intenta cruzar en una línea completamente recta.
Se puede apreciar mejor las proyecciones.
Siguiendo el punto anterior, gracias a un globo terráqueo, podemos apreciar mejor las proyecciones cartográficas, cónicas, acimutales y cilíndricas, algo que queda bastante limitado en un mapa convencional.
Podemos ver la forma de la tierra.
En un mapa, es imposible determinar el tamaño aproximado que pueda tener la tierra, ya que estamos tratando en un papel… Mientras, en un globo terráqueo podemos asimilar cómo sería la tierra en la realidad.
¿Dónde comprar un globo terráqueo?
Gracias a GastarMejor.mx, podrás comprar los mejores globos terráqueos a un precio accesible para ti, donde hemos analizados los que mejor se adaptan a tu estilo de vida, tomando en cuenta la relación Calidad-Precio de estos productos.