¿Cómo elegir un buen hosting para mi página web?

Saber cómo elegir de forma correcta un buen hosting para tu página web, permitirá poder sacarle el máximo provecho a este sitio, especialmente en el marketing o SEO.

Imaginemos que el hosting de una página web es la casa donde está alojada una persona, sin embargo, si esta casa tiene puertas que son lentas para abrir y cerrar o que la casa tenga muchos obstáculos en su interior, hará muy difícil que una persona camine a través de esta, lo mismo ocurre con el hosting, si un hosting es demasiado lento, los usuarios navegarán muy lento a través de este sitio web, es por ello que debes saber cómo elegir un buen hosting para tu página web.

Para lograr determinar qué buen hosting es el indicado para tu página web, debes saber cuáles son los mejores hostings en el mercado actual, además de saber escoger el plan que necesitas para tu página web, negocio o blog personal. Cada servicio de hosting, posee su propio plan, el cual, está destinado a cada tipo de usuario distinto.

Asimismo, debes saber que existen muy pocos hostings que son gratuitos, así que deberás estar consciente de que terminarás pagando una suscripción por utilizar estos servicios de alojamiento en un hosting web.

De igual forma, no se recomiendan los hostings gratuitos, esto es debido a que están tan limitados que no valen la pena utilizarlos. ¿Te gustaría saber más de esto? ¡A continuación, te lo mostramos!

¿Qué tipo de hosting utilizar para mi página web?

Primero que nada, debes evaluar tus necesidades para poder saber qué tipo de hosting escoger para alojar tu página web. Actualmente existen varios hostings que están enfocados en poder cubrir una necesidad específica, no obstante, esto no quiere decir que sean malos, simplemente te darán más ventaja que otros hostings.

Aspectos como la cantidad de usuarios, la cantidad de imágenes, videos o información en general que va a estar alojada en el hosting, influye en la decisión que tomas para poder escoger el mejor hosting para tu página web.

Recomendamos siempre que hagas un exhaustivo y profundo análisis para determinar cuál es el hosting más apropiado para ti y tu tipo de negocio que poseas.

En Internet existen muchos tipos de hosting; además de ser tanto gratuitos como pagos, lo ideal es que siempre tengas en consideración cuál comprar y por qué.

¿Qué tipos de hosting existen?

Recordamos que los servidores de hosting suelen ofrecer al usuario un determinado número de ofertas, promociones y planes en general con los hostings que ofrecen, esto es para que exista una mayor demanda en los servicios ofrecidos a los usuarios que desean un hosting de una calidad.

Entre los tipos de hosting que se recomiendan, se encuentran:

Hosting Compartido

El hosting compartido, posiblemente se trate del hosting más conocido y buscado por la mayoría de los usuarios que desean montar un pequeño negocio o tienda online, generalmente las empresas PYME, buscan un hosting compartido para su página web.

El nombre proviene del uso compartido que se le brinda a cada cliente, es decir, todos los clientes que posean el hosting compartido, podrán guardar su información en el mismo hosting, sin embargo, a cada uno se les da su propio espacio para que pueda gestionar, manejar, controlar o editar cualquier aspecto que desee de su página web sin ningún problema.

La principal ventaja de los hostings compartidos; y posiblemente sea la razón del porqué es el más buscado, es que el precio suele ser bastante económico, razón por la cual, los pequeños negocios buscan un hosting compartido.

Asimismo, el mantenimiento de este hosting, será responsabilidad del dueño del servidor y no de los clientes, por lo que estos no tendrán que preocuparse de que, si algo falla, ellos tienen que hacer algo para solucionarlo.

Normalmente estos hostings compartidos están diseñados para un tráfico entre 3.000 y 5.000 visitas, teniendo la capacidad de velocidad suficiente para cubrir tal demanda.

La ventaja más grande de los hostings compartidos, es que son limitados. Es decir, generalmente necesitan ayuda de técnicos para poder solventar situaciones más allá del control de los dueños, además de que normalmente estos hostings no garantizan seguridad de copias para tu información.

Hosting Dedicado

El hosting dedicado, es posiblemente el tipo de hosting más ilimitado posible, este servicio ofrece una alta capacidad de almacenamiento, casi ilimitada, permitiendo a diversos tipos de empresas (las más grandes) poder alojar múltiples tipos de información en este hosting sin problema alguno.

Otra de las ventajas de contar con un hosting dedicado es la estabilidad y la velocidad, estos hostings ofrecen y garantizan, tener la máxima capacidad de velocidad estable posible, permitiendo que todos aquellos usuarios que disfrutan de este servicio, puedan tener alojados todos los datos, imágenes e información relevante para la empresa.

La principal y más grande desventaja de este hosting, es que el precio es sumamente elevado, siendo un hosting costoso. Normalmente está enfocado para las grandes compañías, aquellas que reciben múltiples visitas, ingresos y demás.

Por lo que no está al alcance de cualquier usuario común o pequeña empresa que apenas está por comenzar en el mundo del negocio por Internet.

Hosting VPS

El hosting VPS; Virtual Private Server, o Servidor Virtual Privado, es un hosting enfocado en los asuntos profesionales y de alto calibre, su costo está muy por encima del hosting compartido, pero suele estar por debajo del hosting dedicado.

Se podría decir que el hosting VPS es como el rango medio de los hostings, ya que ofrece mayor capacidad que el hosting compartido, pero no tanto como el hosting dedicado.

Su función es poder brindarle una alta cama de capacidades y opciones a los usuarios que desean ofrecer a sus clientes una calidad por encima a lo básico, algo que normalmente ofrece el hosting compartido.

Su principal desventaja; aunque para algunos usuarios puede ser más bien una ventaja, es que solamente pagarás por este hosting cuando lo usas, es decir, si no pagas, no podrás usarlo. 

¿Dónde puedo saber más sobre hosting web?

En GastarMejor, evaluamos a los dos de los mejores hostings del mercado, Bluehost y Siteground, en una contienda épica. Podrás encontrar más información acerca de los mejores hostings de la actualidad AQUÍ.

Si deseas conocer más sobre productos o servicios en el mercado actual de México; o cualquier otro mercado en general, entonces quizás te interese pasarte por GastarMejor, el único sitio donde gastar es mejor

Todo esto se debe gracias al exhaustivo trabajo de investigación de mercados del equipo de GastarMejor, permitiéndote ofrecer un sin número de productos con la mejor relación calidad precio que necesitas.  

Similar Posts