Los mejores popotes ecológicos

Preguntas frecuentes

¿Qué son los popotes ecológicos?

Los popotes ecológicos son un modelo de popotes para bebidas, que como su nombre lo indica, están fabricados con materiales biodegradables o que pueden ser reutilizados. De esta forma, y a diferencia de los popotes plásticos tradicionales, cuya huella ecológica es muy dañina, estos modelos apenas contaminan la naturaleza, convirtiéndose así, en una opción amigable con el Medio Ambiente.u003cbr /u003eEn dependencia de los materiales utilizados en su fabricación, los popotes ecológicos se dividen en tres grandes grupos.u003cbr /u003eu003cbr /u003eEn el primero, se encuentran los que están elaborados con productos 100% naturales como el bambú, semilla de aguacate o agave. Estos materiales son duraderos, resisten las bajas y altas temperaturas y lo mejor es que son biodegradables así que no hay riesgo alguno de contaminación.u003cbr /u003eu003cbr /u003eEn el otro grupo se encuentran los popotes reutilizables, fabricados mayormente con acero inoxidable o vidrio. Contrario a lo que sucede con los popotes plásticos, estos modelos pueden lavarse y reutilizarse en repetidas ocasiones pues no se desgastan ni rompen con facilidad.  u003cbr /u003eEl último grupo son los popotes comestibles, accesorios ingeniosos hechos a partir de algas y otros productos naturales que pueden ser ingeridos por las personas sin ningún inconveniente. Suelen tener aromas y gustos distintos y no afectan el sabor ni la calidad de las bebidas.u003cbr /u003eu003cbr /u003eUsar estos popotes ecológicos resulta una forma sencilla con la que podemos contribuir para ayudar a preservar nuestra gran casa azul de la contaminación así que no esperes más para comenzar a usarlos.

¿Cuánto duran los popotes de bambú?

La madera del bambú es una de las materias primas más utilizadas para la fabricación de popotes ecológicos. Este material es de muy buena calidad, resistente, flexible y ligero, por ello muchas son las empresas que lo utilizan para la elaboración no solo de popotes sino también de una amplia variedad de productos.u003cbr /u003eu003cbr /u003eCon el bambú pueden fabricarse tanto popotes desechables como reutilizables. Los desechables presentan un diseño clásico y sencillo y suelen degradarse completamente en unos 200 días, de ahí que no representen un riesgo de contaminación.u003cbr /u003eu003cbr /u003ePor su parte, los modelos reutilizables suelen presumir de diseños muy atractivos y su durabilidad depende en gran medida del tratamiento dado al material, su resistencia, condiciones de uso y mantenimiento.  

¿Dónde comprar popotes biodegradables?

En la actualidad puedes encontrar popotes biodegradables en muchos mercados mexicanos o adquirirlos en línea. Si prefieres la comodidad de comprarlos desde casa con tan solo un clic, estás en el lugar adecuado pues con la ayuda de GastarMejor.mx puedes adquirir los mejores popotes ecológicos disponibles en México.u003cbr /u003eu003cbr /u003ePara hacerlo, solo debes ver la comparativa que ha preparado el equipo de redacción sobre este tema. En ella encontrarás análisis, opiniones y recomendaciones sobre cinco sets de popotes cuya calidad, facilidad de uso y precios económicos los convierten en una excelente opción si quieres #gastarmejor tu dinero.

¿Cómo se hacen los popotes biodegradables?

Como adelantábamos, los popotes biodegradables son un tipo de popotes ecológicos que se fabrican con materiales de origen natural. Tienen como particularidad que, luego de usarse, se descomponen en cortos períodos de tiempo. Para garantizar una pronta degradación, se utilizan fórmulas especiales y se emplean tecnologías avanzadas de ahí que, por lo general, estos popotes sean un poco más caros que los modelos tradicionales.   u003cbr /u003eu003cbr /u003eEntre los materiales más utilizados en la fabricación de popotes biodegradables se encuentran la semilla del aguacate, las fibras de agave y las de bambú. Estas materias primas se degradan por el contacto con la humedad, los microorganismos, el sol y la tierra así que su permanencia en la naturaleza, una vez utilizados es mínima.

¿Por qué se prohíbe el uso de popotes?

Según fuentes oficiales, cada segundo se vierte al mar unos 250 kg de plásticos. Los popotes representan una buena parte de esa cantidad y lamentablemente ocasionan graves daños a la flora y fauna marinas. En tierra también tienen un impacto muy negativo pues su tiempo de degradación supera los 500 años así que el popote que tiras hoy, no se degradará en los próximos cinco siglos. u003cbr /u003eu003cbr /u003eAfortunadamente, alrededor del mundo se ha tomado nota de estos alarmantes datos y la preocupación que se ha generado al respecto ha provocado que muchas autoridades prohíban el uso de los popotes plásticos. México se ha sumado a la campaña “YoSinPopote” y desde hace unos años la Secretaría de Medio Ambiente realizó un llamado para su eliminación y varios Estados como el de Zacatecas ya aplican medidas para erradicar su uso en los negocios.   u003cbr /u003eu003cbr /u003eRespetar estas leyes y eliminar el uso de los popotes plásticos o sustituirlos por modelos ecológicos ya sean comestibles, desechables o reutilizables, aunque cuesten un poco más, no solo es una opción, sino que representa un compromiso con nuestro planeta y las generaciones futuras.

Similar Posts