Los mejores reguladores de voltaje
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las mejores marcas de reguladores de alto voltaje?
Si vas a comprar un regulador de voltaje es muy útil conocer cuáles son las mejores marcas disponibles, para luego elegir uno de sus modelos con la seguridad de que cumplirá todas tus expectativas. En el caso del mercado mexicano, te comentamos que existen varias marcas de excelente calidad a nivel mundial cuyas ofertas encabezan las ventas de este tipo de equipo. u003cbr /u003eu003cbr /u003eEntre esas marcas se encuentra Belkin. Fue creada en la ciudad de Los Ángeles en el año 1983 y desde entonces no ha parado de innovar para ofrecerle a sus clientes productos electrónicos de alta calidad, concebidos para satisfacer las necesidades que impone la vida diaria. Su catálogo de productos está compuesto por routers, accesorios para celulares, computadoras, conmutadores de red y otros periféricos de gran utilidad. Los reguladores de voltaje de esa marca son muy populares por su durabilidad, eficiencia, así como por la variedad de sus diseños. ISB es otra marca en la que puedes confiar sin reserva alguna. Esta empresa ha conquistado con méritos propios un lugar privilegiado en el mercado de componentes electrónicos. Los modelos de esta marca son muy variados, ofrecen desde equipos para uso doméstico hasta otros para empleo en industrias y grandes comercios, pero eso sí, todos ellos tienen como denominador común su eficiencia energética y seguridad. u003cbr /u003eu003cbr /u003ePor su parte, Koblenz es uno de los referentes del mercado si de reguladores de voltaje fabricados en México se trata. Esta empresa inició sus operaciones en 1959 y con poco más de 60 años de actividad se ha convertido en uno de los líderes de la industria nacional de electrodomésticos. Sus reguladores de voltaje están fabricados con tecnología de primera línea para garantizar eficiencia máxima y garantizar la seguridad de los equipos eléctricos. Están disponibles en una amplia variedad de capacidades por lo que siempre encontrarás uno que se adapte a tus necesidades.u003cbr /u003eu003cbr /u003eLa última marca sobre la cual queremos llamarte la atención es Smartbitt. Esta empresa se considera a sí misma como líder del mercado de productos de respaldo de energía. Sin correr el riesgo de hacer afirmaciones demasiado absolutas te comentamos que si no es la empresa No. 1 está muy cerca de serlo debido a la variedad y calidad de sus ofertas. Sus reguladores, por ejemplo, resultan una opción muy práctica para el uso en los hogares y en las oficinas pues además de garantizar la regulación del voltaje, brinda supresión de voltaje. Son equipos duraderos y muy confiables. u003cbr /u003eu003cbr /u003eSi apuestas por reguladores de voltaje de alguna de estas marcas, te aseguramos que nunca te arrepentirás de haber invertido en ellos y disfrutarás la satisfacción que siempre se siente al #gastarmejor tu dinero en un producto de buena calidad.
¿Cuándo usar un regulador de alto voltaje?
Un fallo en el voltaje puede producir daños irreparables en cualquier equipo electrónico. Afortunadamente, para prevenirlos podemos utilizar los reguladores de voltaje. Su uso es recomendado, sobre todo en aquellas regiones donde frecuentemente existen problemas de voltaje o afectaciones en el fluido eléctrico. u003cbr /u003eu003cbr /u003eSi en la región donde vives o trabajas sucede esto, lo más recomendable es que conectes tus equipos a estos dispositivos para protegerlos de los cambios de voltaje o los cortes de energía que puedan ocurrir. Todos los equipos, desde los televisores, computadoras, los equipos de audio hasta los electrodomésticos de la cocina pueden protegerse de esta forma, así que no dudes en invertir tu dinero en uno de estos equipos, no te arrepentirás.
¿Cómo saber si es un buen regulador?
La oferta de reguladores de voltaje es amplísima y ante tanta variedad, puede resultar complicado encontrar un modelo en el que puedas confiar. Sin embargo, para asegurarte que un regulador sea bueno hay algunas consideraciones, así como características del equipo que no puedes dejar de checar. Lo primero y más importante es evaluar el uso que vaya a tener el regulador, ya sea en casa, en tu negocio o en la oficina. u003cbr /u003eu003cbr /u003eEs decir, determinar qué tipo y que cantidad de equipos vas a conectar a él y en qué condiciones va a ser utilizado. Una vez que tengas esto claro, puedes comenzar a analizar sus características. Entre los elementos que no puedes dejar de checar se encuentran: capacidad, consumo de corriente, cantidad de enchufes disponibles, duración de la batería, así como la disponibilidad de funciones complementarias.
¿Cómo funciona un regulador de voltaje?
Los reguladores de voltaje están diseñados, como su nombre lo indica, para garantizar que el nivel de tensión recibida por los equipos sea constante, evitando así que puedan dañarse o romperse. ¿Cómo mantienen este equilibrio? Pues la respuesta es bastante sencilla. Los reguladores están programados para estabilizar la electricidad recibida dentro de un rango establecido. u003cbr /u003eu003cbr /u003ePara ello, cuentan con un microprocesador o un circuito de control que es el encargado de detectar las variaciones de voltaje y reveladores que son los que efectúan la regulación. Una vez regulada la electricidad, es enviada hacia los enchufes donde se conectarán las computadoras, los televisores, las estufas u otros equipos que quieras proteger.
¿Cuál es la diferencia entre un regulador y un protector de voltaje?
No son pocas las personas que piensan que ambos términos se refieren a un mismo equipo, pero no es así. Cada uno de ellos tiene sus particularidades y funciones específicas, aunque ambos tienen como propósito principal la protección de los aparatos eléctricos. Los reguladores de voltaje son dispositivos que permiten mantener una tensión eléctrica constante, protegiendo las instalaciones eléctricas y equipos electrónicos de las variaciones de voltaje. Mientras, los protectores permiten la verificación constante del voltaje. u003cbr /u003eu003cbr /u003eCuando el voltaje supera o no alcanza la media establecida, el protector trasmite una señal que desconecta el aparato eléctrico de la red, evitando que esos niveles anormales de tensión lo dañen. Cuando se restablecen los niveles de voltaje normales, el protector vuelve a enviar una señal y activa un temporizador para dejar pasar la corriente nuevamente. Como puedes apreciar, ambos dispositivos valen como protectores de tus equipos electrónicos. La diferencia está en que, mientras el regulador permite con seguridad el funcionamiento permanente de los equipos, el protector los desconecta y no permite su encendido hasta un tiempo después de normalizado el voltaje. u003cbr /u003eu003cbr /u003eSin lugar a dudas, hoy en día se hace imprescindible por la cantidad y costos de los equipos eléctricos en el hogar y los problemas que a menudo aparecen en el suministro de energía eléctrica, contar con estos dispositivos que garanticen su protección. La elección de cuál utilizar esta en dependencia de los tipos de aparatos eléctricos que se pretende proteger y el dinero que estés dispuesto a invertir, pues los protectores tienen precios mucho más económicos que los reguladores.
¿Qué es mejor, un regulador de corriente o un break?
Tanto el regulador de corriente como el break son dos medios de protección muy eficientes ante las alteraciones de la tensión eléctrica. Sin embargo, cada uno tiene objetivos diferentes, de ahí que la respuesta a la interrogante planteada dependa, en última instancia de tus necesidades. u003cbr /u003eu003cbr /u003eLos break son protectores contra las sobretensiones permanentes y permiten desconectar el circuito de la red eléctrica ante cualquier alteración en el voltaje, evitando así, incendios y daños en las instalaciones eléctricas y los equipos conectados a ella. Por lo regular, se colocan en la entrada de la instalación permitiendo su total protección. Por su parte, los reguladores de voltaje están concebidos para mantener una tensión eléctrica constante para que todos los equipos conectados a ellos funcionen ininterrumpidamente y sin riesgo de daños por problemas en el voltaje. u003cbr /u003eu003cbr /u003eSon instalados generalmente de manera directa a los equipos electrónicos. Teniendo en cuenta las funciones y las características de estos accesorios, ambos son compatibles y pueden utilizarse de forma conjunta: el break en la entrada de la conexión del circuito interno con la red eléctrica para evitar accidentes por sobretensiones y los reguladores en las tomas de los equipos electrónicos, estabilizando el voltaje para un funcionamiento eficiente.
¿Qué diferencia existe entre un supresor de picos y un regulador de voltaje?
Los supresores de picos son también uno de los dispositivos que se emplean con frecuencia para proteger las instalaciones eléctricas y los equipos electrónicos. Están diseñados y programados para mandar a tierra el sobrevoltaje y evitar que esta alteración de la corriente eléctrica perjudique los equipos. u003cbr /u003eu003cbr /u003eMientras que, los reguladores de voltaje, como hemos mencionado, lo que hacen es estabilizar la corriente eléctrica que se recibe de una fuente de alimentación y trasmitirla a los equipos, permitiendo que estos funcionen de forma permanente y segura. Por lo general, son un poco más caros que los supresores de pico, aunque actualmente hay ofertas, como las que te recomienda el equipo de Gastarmejor.mx, que resultan bien económicas.