Los mejores sillones ejecutivos
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor silla para home office?
Si comienzas a trabajar desde casa, no toda silla te servirá para sentarte durante horas para cumplir con tus tareas. Debes elegir cuidadosamente en cuál hacerlo, o de lo contrario, luego de unas horas trabajando comenzarás a sentir molestias y a largo plazo, esto podría afectar tu salud permanentemente.u003cbr /u003eDe acuerdo con ortopédicos y otros especialistas, las mejores sillas para home office son aquellas con diseños ergonómicos que se adapten a las características de la persona que las utilicen y al espacio donde se van a colocar. En términos generales, hablamos de sillas que podamos ajustar su altura, que se reclinen, que dispongan de cojines y soportes para brindar el apoyo necesario para evitar la fatiga del cuerpo y que estén fabricados con materiales de buena calidad.
¿Cómo organizar mi home office?
El trabajo en casa es una modalidad implementada por muchas empresas e instituciones alrededor del mundo con el objetivo de reducir los gastos e incentivar la productividad de sus empleados. En el último año, también ha sido una medida adoptada por los gobiernos para reducir el riesgo de contagio por la COVID-19.u003cbr /u003ePara los trabajadores, representa una excelente oportunidad para no trasladarse a la oficina cada día, compartir con la familia, tener más tiempo libre, trabajar con mayor comodidad y en estos complejos tiempos, cuidar de su salud. Eso sí, para disfrutar de estas ventajas hay que administrar muy bien el tiempo y crear las condiciones necesarias para concentrarse y trabajar.u003cbr /u003eSi nunca has trabajado bajo este régimen o sientes que no estás rindiendo al máximo haciéndolo, compartimos contigo algunas sugerencias para que organices tu home office y aproveches al máximo de todos sus beneficios.u003cbr /u003e1. Crea un espacio en casa para trabajaru003cbr /u003eElige un espacio de tu casa y crea en él todas las condiciones para que puedas trabajar con total comodidad. Intenta que sea un lugar aislado, donde no te interrumpan y tenga buena iluminación y ventilación. Asegúrate que el escritorio y la silla que utilices sean adecuados para permanecer sentado (a) por periodos de tiempo prolongados. En caso que utilices internet, asegúrate que la conexión sea estable y de buena calidad.u003cbr /u003e2. Establece tu propio horariou003cbr /u003eEl trabajo en casa requiere de mucha disciplina o terminarás rindiéndote ante la tentación de dormir unas horitas más, entretenerte con una película o salir de casa y cuando menos te lo esperes llegan las fechas límites y te verás en un apuro. También puede suceder lo contrario, que termines extendiendo tu jornada de trabajo y agotándote innecesariamente. Para evitar que estas dos cosas sucedan, establece un horario y comprométete a cumplirlo.u003cbr /u003e3. No te olvides del tiempo libreu003cbr /u003eAprovecha el tiempo libre que tengas y los fines de semana para realizar actividades de tu preferencia. Así sales de la rutina, evitas el estrés y volverás al trabajo lleno de nuevas y buenas ideas.u003cbr /u003e4. Evita las distraccionesu003cbr /u003eEn el horario que establezcas para trabajar, evita las distracciones que puedas tener en el hogar: tu familia, mascotas, tecnología, las redes sociales y la televisión.u003cbr /u003eSi tienes en cuenta estas sugerencias al organizar tu home office te aseguramos que le sacarás el máximo provecho a tu jornada y los resultados serán muy positivos.
¿Cómo decorar mi oficina en casa?
Si trabajas desde casa debes crear un espacio dedicado exclusivamente a ello. Esta oportunidad es ideal para crear un ambiente personalizado y acogedor para trabajar a gusto, pero debes garantizar también que sea un lugar cómodo en el que puedas concentrarte y rendir al máximo.u003cbr /u003eAl decorar tu oficina en casa, lo primero que debes tener en cuenta los muebles y accesorios que necesitas y del espacio que dispones. Las habitaciones independientes son más adecuadas pues, por lo general te brindan más concentración y en términos decorativos, tienes más oportunidades de crear diseños personalizados. No obstante, si tienes un espacio dentro de otra habitación también podrás instalar una oficina agradable y funcional.u003cbr /u003eUna vez que tengas claro lo anterior, puedes comenzar a decorar tu oficina. No existe una fórmula única para hacerlo, todo depende de tus preferencias, pero si compartimos contigo algunos consejos que garantizarán que tu oficina en casa sea el ambiente perfecto para trabajar:u003cbr /u003e• Asegúrate que tenga buena ventilación e iluminación natural, de lo contrario, instala ventiladores, aires acondicionados y luces artificiales.u003cbr /u003e• Si utilizas computadoras, colócalas de forma tal que las luces de la habitación (naturales o artificiales no se reflejen en la pantalla, de lo contrario resultará incómodo y dañino para la visión.u003cbr /u003e• Pinta las paredes de colores intensos, los psicólogos los recomiendan para estimular la concentración y la creatividad.u003cbr /u003e• Utiliza sillas y escritorios concebidos para trabajar.u003cbr /u003e• A no ser que los necesites para alguna tarea específica, evita colocar televisores u otros equipos que puedan distraerte.u003cbr /u003e• Coloca una planta, le dan un toque muy acogedor a la habitación y, de acuerdo con algunas personas, aportan buenas vibras a las oficinas.u003cbr /u003eTen en cuenta estas sugerencias, te aseguramos que te ayudarán a decorar tu oficina en casa y convertirla en el lugar ideal para trabajar de forma confortable y eficiente.