¿Es seguro tomar probióticos durante el embarazo?
El embarazo es uno de los momentos más importantes en la vida de toda mujer, deberá saber qué tipo de cosas es seguro para ella, sobre todo con lo que consume.
Los probióticos ayudan a la salud en muchos aspectos, recuperándola de situaciones comprometedoras, como el estreñimiento o problemas estomacales, la diarrea o el vómito. ¿Pero qué sucede cuando estas cosas frecuentes en un embarazo, chocan con los probióticos? ¿Acaso son seguros? ¡No busques más! Sigue leyendo con nosotros que, en breve, te responderemos a la pregunta si ¿Es seguro tomar probióticos durante el embarazo?
La OMS ha confirmado desde el año 2002, que consumir los microorganismos vivos como los probióticos; en cantidades adecuadas, aportan grandes beneficios en la salud de la persona, mejorando así su flora intestinal y su estómago, por lo que sí, consumir probióticos es seguro en el embarazo.
Tomando en cuenta el hecho de que los probióticos deben suministrarse de una forma adecuada, no debes abusar de ellos, ya que puede perjudicar tu salud.
De hecho, se sabe que, tras un diverso estudio y análisis para obtener más información respecto a los probióticos, no existe ninguna evidencia o documentación que indique que los probióticos no sean seguros para las embarazadas, todo lo contrario, forman parte de nuestra propia salud.
A pesar de que se haya encontrado información limitada, se sabe que los probióticos ayudan beneficiosamente durante el embarazo y no existen riesgos de resultados adversos a esto.
Aunque sí existe una pequeña contraindicación y es que en algunos casos; especialmente si se consume en exceso, los probióticos pueden ocasionar una inflamación en las embarazadas, no obstante, esto no es algo fuera de lo común o que esté fuertemente relacionado con los probióticos, aún así, la mejor opción que puedes hacer es consultarlo previamente con tu médico.
Según la evidencia obtenida; no es raro que las mujeres embarazadas consuman probióticos sin darse cuenta, ya que estos se encuentran presentes en muchos de los alimentos que consumen, como los lácteos, el queso, la leche, el yogurt y otros.
¿Qué tipo de probióticos puedo tomar en el embarazo?
Aunque existen diversos tipos de probióticos; como el lactobacillus, el más conocido de todos, estos probióticos son realmente seguros para el embarazo, ya que su función es básicamente la misma, proteger y cuidar al organismo, especialmente en el intestino.
Por lo general, los probióticos vienen en alimentos como los lácteos, todos los que son leche realmente, entre estos el queso duro o el yogur. Por lo que una mujer embarazada puede siempre consumirlos sin mayor problema.
Se sabe que el uso de los probióticos es efectivo en todo tipo de usuarios, sin comprometer la salud de las mujeres, su embarazo o a su bebé.
Así que dependiendo de tu estado de salud; si te encuentras bien, puedes consumir cualquier tipo de probióticos durante el embarazo, sin preocuparte de sufrir alguna complicación.
Aun así, siempre es bueno consultar primeramente a tu médico, el cual, será quien te dé las mejores indicaciones posibles.
¿Qué cambios hay presentes en la macrobiótica durante el embarazo y su lactancia?
Hasta el día de hoy, no ha habido pruebas algunas de que los probióticos sean inseguros para la leche materna, debido a que parecen ser lo suficientemente beneficiosos tanto para la madre como para el bebé.
Los probióticos están presentes de manera natural y en cápsulas, donde dependiendo de lo que consumas, el beneficio o composición en la leche, estarán en la forma más adecuada posible.
Por esto, hasta el momento, no ha habido informes o documentación de que los probióticos sean dañinos a las mujeres embarazadas, de hecho, aportan beneficios positivos tanto a la lactancia como a la recuperación progresiva de cualquier tipo de situación negativa por bacterias patógenas.
Se sabe que la leche materna es una increíble fuente de probióticos y prebióticos, donde el bebé puede conseguir estos beneficios para él mismo, recuperándose así de cualquier efecto negativo por patógenos en el estómago.
Sin embargo, diversos estudios han asegurado que los probióticos en exceso pueden causar un déficit inmunológico, diabetes, cardiopatías maternas y un compromiso intestinal.
Estos problemas son muy pocos frecuentes la verdad, no es algo que se deba de tener cuidado, ya que son muy extraños.
Por otro lado, las evidencias aseguran que los probióticos son altamente seguros en cualquier persona o estado, de hecho, una buena concentración de probióticos, disminuye la aparición de enfermedades como infecciones o inflamaciones relacionadas al estómago.
En el embarazo, se sufre mucho acerca de problemas estomacales; como los vómitos o las inflamaciones, aunque lo más ideal es consumir probióticos naturales que ayuden a que el propio organismo se recupere de forma natural y rápida.
Eso sí, no se recomienda suministrar antibióticos con probióticos ya que los antibióticos matan a los probióticos; esto por tratarse de bacterias, aunque sean bacterias inofensivas, siguen siendo microorganismos vivos, ocasionando que de igual modo sean eliminadas.
De igual forma, consumir probióticos después de los antibióticos, ocasiona que el cuerpo se recupere de una forma mucho más lenta, lo que es debido a la ralentización ocasionada por los antibióticos en los nuevos probióticos.
Así que es ideal no ingerir en grandes cantidades ambos suplementos, ya que no combinan; son como el agua y el fuego, cada uno posee una función distinta y en tu organismo se vería hecho un caos, especialmente para la salud de tu bebé y la tuya.
Recomendamos siempre consultar primero al médico antes de consumir probióticos o antibióticos, ya que él, será quien tenga la última palabra, te examine y descubra qué tipo de circunstancias o afectaciones posees.
¿Dónde comprar probióticos en México?
Gracias al único lugar donde podrás encontrar los mejores productos, el equipo de GastarMejor.mx, te permite comprar los mejores probióticos en México.
Todo esto es dado a un meticuloso y detallado análisis realizado por el equipo de investigación de mercados, donde se ha logrado determinar todas las características que ofrecen los mejores probióticos actuales del mercado mexicano, sumado a la mejor relación calidad-precio que más se adapte a ti.
Gracias a todo esto, seleccionamos los que consideramos que debes comprar por ser los más aptos, los mejores y los más asequibles para tu uso. Si deseas comprar alguno de estos probióticos, entra AQUÍ.