La importancia de una buena VPN en tu PC

Contar con un VPN en la actualidad es algo casi que indispensable, especialmente si estás realizando algún teletrabajo desde tu hogar, en vista de que te ayuda a acceder a sitios web que antes no podías.

Los VPN cada vez obtienen una mayor relevancia en el mercado actual, estando tanto los VPN gratuitos como los VPN pagos, estos últimos están presentes en el 99% de los casos, dejando solo el 1% a los VPN que son gratis. Para muchos usuarios, costearse un VPN quizás no sea la mejor opción, debido a que estos normalmente son por pagos mensuales, si ya se tiene que pagar una mensualidad en el Internet, ¿Para qué pagar nuevamente una mensualidad en un VPN? Los VPN son importantes, pero no es algo que se utilice todo el día, generalmente es programa para utilizarlo en un momento dado. ¿Te gustaría saber más de ello? ¡No busques más! Sigue con nosotros que, en breve, te diremos sobre la importancia de una buena VPN en tu PC.

Tener un VPN en tu PC te permitirá poder acceder a cualquier página o sitio web que antes no podías, especialmente si se trata de un sitio web específico en un país, lo que te permite engañar a esa página y hacerlos creer que te encuentras en ese país.

Asimismo; en algunas ocasiones, las VPN pueden cambiar la velocidad de conexión de Internet que posees, aumentando la estabilidad en algunos casos. Normalmente esto ocurre a la inversa, es decir, cuando utilizas una VPN tu conexión disminuye.

No obstante, gracias a los avances de la tecnología, hoy en día los servicios de VPN ofrecen una mejor velocidad a los usuarios, permitiendo que puedan utilizar la máxima conexión posible.

Generalmente cuando una conexión a Internet se ve afectada en su velocidad, posiblemente se esté debiendo a bloqueos en la dirección IP, a una fuerte congestión en el tráfico de red o simplemente el sistema tiene problemas para conectarse al servidor correspondiente.

Gracias a utilizar un VPN, se puede evadir y evitar todos estos problemas, permitiendo acceder a los sitios web sin complicaciones, simulando como si tu Internet se encontrará sin inconvenientes o bloqueos.

¿Para qué sirve una VPN?

Una VPN sirve para que logres cambiar tu dirección IP de Internet por otra, permitiendo que simules que has cambiado de estado o región. Esto es muy importante si quieres evitar cualquier tipo de bloqueo por el gobierno en tu país.

Asimismo, las VPN ayudan a acceder a páginas web donde no permiten entradas o usuarios de otros países, ya sea por razones políticas o simplemente por privacidad.

De igual forma, los VPN ayudan a tener una mejor estabilidad en la conexión, lo que te facilita estar siempre conectado sin sufrir algún altibajo por mala conexión, desconexiones o similares.

A pesar de todos los beneficios que ofrecen las VPN, por alguna extraña razón no son tan conocidas por los usuarios, esto quizás se deba a que la gran mayoría de estas requieren una suscripción mensual paga, además de que suelen ser algo costosas y para muchos usuarios, no vale la pena pagar tanto un Internet como una VPN.

¿Qué VPN me sirve para trabajar desde casa?

Por lo general cualquier VPN funciona para poder trabajar, pero esto también depende de qué tipo de trabajo o función deseas realizar. Por ejemplo, algunas VPN sirven más para una cosa que para otra.

Normalmente las VPN pagas son más completas, ofreciendo un sinfín de posibilidades para poder trabajar desde casa, entre estas características se encuentra el poder entrar a páginas o sitios web que antes no podías.

Si alguna vez te salía en la página sin conexión o fuera de servicio (también como restringido) es posible que necesites ayuda sí o sí de un VPN para poder entrar a ella.

Lo que se recomienda para esto, es saber las características que te ofrecen las VPN actualmente. Por ejemplo, las VPN gratuitas están muy limitadas en cuanto a funcionamiento, algunas de estas son muy básicas, por lo que necesitarás aumentar tu plan para poder tener las máximas características posibles de este programa.

¿Es seguro usar una VPN?

Si se refiere a utilizar una VPN por ley, no es ilegal utilizarlas, ya que no estarás infringiendo ningún tipo de norma o jurisdicción. Eso sí, siempre se aconseja utilizar las VPN con precaución y no cometer ningún tipo de actos ilegales, como el acoso, el soborno, entre otros, ya que las VPN no están diseñadas para esto.

La principal función de una VPN es poder cambiar la dirección IP en la que estás ubicado, ya que así, podrás tener acceso a algún servidor que antes no podías. De igual forma, muchas veces el contar con una VPN, te ofrece tener una estabilidad en la conexión de Internet.

Todo esto da respuesta a que usar una VPN es seguro, además de que también te protege a ti, puesto que tus datos o información personal no se ve comprometida en ningún momento.

Cabe señalar que también depende de qué tipo de VPN utilices, nosotros recomendamos el VPN Windscribe, el cual, es el mejor VPN gratuito actualmente. Aunque si deseas saber por otros VPN que son gratis, entra AQUÍ.

¿Qué debo tener en cuenta al usar una VPN?

La principal desventaja que tienes que prestar atención al utilizar una VPN, es que usualmente estos programas te limitan la conexión de Internet, haciendo que sea mucho más lento de lo que es, asimismo, en ocasiones puede presentar problemas cuando tratas de entrar o acceder con tu cuenta a algún sitio que exige Iniciar Sesión. Por lo que tendrás que rectificar el sitio de IP donde estás intentando acceder.

También ten en cuenta que no todas las VPN son gratuitas, algunas solo poseen un periodo de prueba de unos días. 

¿Dónde puedo saber más sobre VPN en México?

Solo en GastarMejor, podrás encontrar más información acerca de las mejores VPN para México de la actualidad.

Si deseas conocer más sobre productos o servicios en el mercado actual de México, entonces quizás te interese pasarte por GastarMejor, el único sitio donde gastar es mejor. Todo esto gracias al exhaustivo trabajo de investigación de mercados del equipo de GastarMejor, ofreciéndote un sin número de productos con la mejor relación calidad-precio para ti y tu familia.

De igual forma, entra en el siguiente enlace si quieres más información acerca de ¿Para qué sirve una VPN?

Similar Posts