¿Cuáles son los mitos y verdades sobre el Omega 3?
El Omega 3 es una gran fuente saludable para nuestro organismo, proporcionando todo lo que necesita para el correcto funcionamiento, sin embargo, posee unos mitos y verdades que debes conocer.
Los mitos han existido durante mucho tiempo y son difíciles de detener, después de todo, es algo que sale de una persona, entra a otra y ella la modifica, y se la pasa a otra y así sucesivamente, creándose una especie de cadena de mentiras. Pero actualmente, ¿Qué es mentira y qué es verdad? Bueno, ¡Hoy lo sabremos! Continúa con nosotros que, en breve, te diremos ¿Cuáles son los mitos y verdades sobre el Omega 3?
El Omega 3 encontrado en origen vegetal es el mismo que el aceite de pescado
Mito. Todos los Omega 3 son iguales, por lo que podrás encontrarlos tanto en las plantas y semillas como en el aceite de pescado.
La verdad. Aunque sí se pueda encontrar Omega 3 en el origen vegetal; como en las semillas de chía o el aceite de soja, este Omega 3 solo posee ácido Alfa-Linolénico o ALA, el cual, el organismo no puede procesar, así que el cuerpo lo metaboliza y los convierte en el ácido eicosapentaenoico (EPA) y en el ácido docosahexaenoico (DHA), no obstante, esta transformación solo puede dar una pequeña cantidad de estos ácidos grasos, de tan solo un 10%.
La diferencia radica en que el Omega 3 encontrado en origen vegetal es muy poco, de tan solo el 10% en su totalidad, a diferencia del Omega 3 en el aceite de pescado.
El cuerpo no puede crear o producir Omega 3, es por eso que necesitamos consumirlo
Mito. El cuerpo no puede producir Omega 3, así que se necesita añadirlo al organismo desde el consumo de aceite de pescado o suplementos.
La verdad. Es verídica, el cuerpo por sí mismo no produce ni puede producir Omega 3, únicamente lo produce cuando come pescados o vegetales, es por ello que para las personas que no pueden consumir pescados, necesitan Omega 3 en cápsulas.
La diferencia entre no consumir y consumir Omega 3, radica en que, si se consume, se tendrá una piel más sana, se evitarán problemas cardíacos, cancerígenos y mentales. (En algunos hombres, previene el riesgo de sufrir disfunción eréctil)
No es lo mismo el Omega 3 en cápsulas que el Omega 3 en alimentos
Mito. La dosis de Omega 3 en cápsulas es mayor que el Omega 3 que viene en los alimentos.
La verdad. Así es, el Omega 3 que viene en las cápsulas es mayor al Omega 3 que encuentras en pescados, lácteos, vegetales, huevos y otros. Esto es debido a las porciones, al venir el Omega 3 en cápsulas, la cantidad de gramos es más concentrada y mayor que el de los alimentos, por lo que se recomienda ingerir cápsulas de Omega 3 para los que no les gusta el pescado.
La diferencia entre el Omega 3 en cápsula y el Omega 3 en alimentos es que el de cápsulas contiene una mayor dosis.
Consumir Omega 3 mejora la calidad de vida y previene el riesgo cardiovascular
Mito. Consumir mucho Omega 3 te mejorará la salud exponencialmente, previniendo enfermedades letales.
La verdad. Así es, consumir una buena y moderada cantidad de Omega 3 te ayudará en tu salud, previniendo cualquier enfermedad degenerativa como el cáncer o problemas cardíacos, asimismo, evita que sufras del mal de Alzheimer y la demencia senil.
La diferencia es que si consumes mucho Omega 3; excediéndose del consumo ideal, podrás comprometer tu salud también, ya que estarás dañando los niveles normales en tu salud.
Todos los ácidos grasos son iguales
Mito. Todos los ácidos grasos son iguales, el Omega 3, el Omega 6 y el Omega 9, por lo que tendrás los mismos beneficios si los consumes.
La verdad. Aunque sí es cierto que el Omega 6 y el Omega 9 posea los mismos beneficios que el Omega 3, no es del todo cierto, ya que el Omega 6 se puede conseguir mucho más fácil que el Omega 3, además de que el Omega 9 se crea cuando existe tanto Omega 3 como Omega 6, ya que muy pocos alimentos contienen Omega 9.
La diferencia entre estos ácidos grasos, es que es ideal tenerlos todos para poder sacar el máximo provecho de estos ácidos grasos, empezando por el Omega 3.
El Omega 3 de las cápsulas grandes contienen más gramos de aceite de pescado
Mito. Mientras más grande sea la cápsula de Omega 3, más Omega 3 traerá por lo que contiene más gramos.
La verdad. Esto es falso, más grande no significa siempre que sea más pesado, las dimensiones del tamaño de las cápsulas no se basarán en la cantidad de gramos que traerán, sino en estética. Algunas cápsulas de Omega 3 son realmente pequeñas, pero poseen una concentración de más de 1000 gramos de Omega 3, mientras que las cápsulas más grandes, apenas y llegan a dicha cantidad.
La diferencia es que solo se trata de la marca y la estética del producto Omega 3, debes cerciorarte que efectivamente se esté tratando de una buena cantidad de Omega 3 en su envase, ya que algunos pueden traer mucha cantidad y estarías consumiendo un sobre exceso, algo que tu cuerpo no podrá digerir correctamente y como contrapartida, estarás perjudicando tu salud.
Lo más recomendable siempre; y ya lo hemos dicho muchas veces, es que siempre te consultes con tu médico especialista, ya que él será quien te de las recomendaciones necesarias y si en verdad tu cuerpo necesita una cantidad determinada de Omega 3 o no, puesto que estarás comprometiendo tu salud actualmente.
¿Dónde comprar Omega 3 en México?
En GastarMejor.mx, podrás comprar alguna de las mejores marcas de Omega 3 en México, encontrándose al mejor precio disponible para ti.
Gracias al constante esfuerzo del equipo de investigación de mercados de GastarMejor.mx, tras realizar un profundo y exhaustivo análisis de las mejores ofertas y productos más competentes de la actualidad, se ha logrado establecer las mejores características para ti, tomando siempre en cuenta la mejor relación calidad-precio.
Si también estás interesado en comprar algo relacionado a los probióticos en general, entonces entra AQUÍ.