Organizaciones auxiliares de crédito en México

Indice de Contenido

Las organizaciones auxiliares de crédito son parte intrínseca de nuestras finanzas, pero, son muchas las personas que no conocen en profundidad qué son, cómo funcionan o cuáles son sus beneficios reales.

¿Qué son las organizaciones auxiliares de crédito?

Un concepto bastante generalizado acerca de las organizaciones auxiliares de crédito es que estas son empresas o entidades que tienen por objeto el mundo de las finanzas y que se regulan por la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito de México. Como hacíamos alusión con anterioridad estas organizaciones auxiliares, ayudan y facilitan el funcionamiento del sistema financiero mexicano. Es importante que sepas, que estas organizaciones pueden ser estatales o privadas, no existe una limitación para esto, pero, del tipo que sean estarán reguladas por la Ley que mencionamos a inicios de este mismo párrafo. Dentro de este grupo se encuentran las siguientes entidades, todas son consideradas organizaciones auxiliares de crédito, tal es el caso de: Uniones de Crédito, Arrendadoras Financieras, Empresas de Factoraje Financiero y los Almacenes Generales de Depósito. Suelen incluirse en este grupo, las Casas de Cambio y las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Reguladas y No Reguladas, esto es un error, pues son parte de las conocidas actividades auxiliares de crédito sin ser organizaciones auxiliares. Debes tener claro, tal y como lo hicimos al principio del artículo, que, aunque guarden estrechas relaciones no pueden confundirse los conceptos, pues caeríamos en errores comunes, que son necesarios eliminar.

Para que profundices un poco en la temática, estaremos comentándote las especificidades, de forma resumida, de las entidades que se consideran organizaciones auxiliares de crédito. Las primeras que mencionamos fueron las Uniones de Crédito, dedicadas a facilitar y recibir préstamos, eso sí, solo están autorizadas a prestar servicios a sus socios, no al público en general. Entre sus tantas funciones de destaca la prestación de servicios de caja o de administración de empresas, para lo cual podrán asociarse con otras personas o entidades. Los Almacenes Generales de Depósito, como bien explica su nombre se dedican al almacenamiento de las mercancías u objetos que se disponen para su salvaguarda. No solo se encargarán del cuidado de las mismas, sino que, además, ofrece servicios de distribución y trasportación, velando siempre porque su manejo sea el adecuado. Deben contar con un sistema capaz de brindar servicios técnicos que garanticen la conservación y cuidado óptimo de lo que le ha sido encomendado.

Por otro lado, las Arrendadoras Financieras, son entidades que, bajo el control y autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, adquieren bienes. Estos bienes pueden ser adquiridos bajo el compromiso de que sean arrendados a su dueño original, lo que facilita algunos procesos para los propietarios de estos bienes, pues es un modo en el que obtienen un extra de capital sin perder del todo, el bien que se tenía. Y, por último, no menos importante se encuentran las Empresas de Factoraje Financiero. Estas peculiares entidades serán las encargadas de facilitar el cobro de créditos, es decir, asumen la responsabilidad de cobrar el dinero que se debe a nombre del dueño, por un importe determinado, encargándose directamente de que el deudor pague lo que debe. Agilizan los procesos y evitan procesos judiciales, pues son entidades intermediarias que gestionan el cobro de estos créditos. Cuando hacemos alusión a que asume las responsabilidades, es que estas empresas ofrecen el dinero propio para liquidar la deuda que posteriormente cobrarán. Precisamente en este dinero adelantado está el producto estrella, pues esto es muy necesario para algunos de sus clientes, sobre todo si necesitan de un ingreso de capital instantáneo, aquí está la solución.

¿Para qué sirven las organizaciones auxiliares de crédito?

Te explicamos con anterioridad, que estas organizaciones son el apoyo de la actividad financiera, de hecho, más que el apoyo, son las que garantizan un adecuado funcionamiento de las finanzas de nuestro país. Cada una con su objeto específico, pero todas integradas conforman lo que se conoce como actividad financiera nacional. Es evidente que sus servicios de excelencia son las operaciones de crédito, por lo que todas son reguladas por la Ley de Organizaciones y Actividades Auxiliares de Crédito. Cada una de las entidades que componen este diapasón deben ser revisitadas por la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros, pues estos son los encargados de salvaguardar los intereses de los consumidores de estos servicios. Debes haber captado la idea general de que las organizaciones auxiliares de crédito sirven, fundamentalmente, para otorgar a sus clientes servicios financieros, siendo instituciones especializadas en la prestación de créditos. Hace muy poco tiempo, se modificaron las disposiciones generales de estas organizaciones y se le incluyó el deber de velar que ninguno de los servicios financieros que ofrezcan pueda ser utilizado para cometer ilegalidades, algo realmente beneficioso para la sociedad mexicana contemporánea.

Ejemplos de Actividades Auxiliares de Crédito

Los préstamos en línea se han ido popularizando con el paso de los años, son expresión de lo que al inicio llamábamos actividades auxiliares financieras, pues, pertenecen a las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple. Aunque no nos gusta tapar el sol con un dedo, si bien es cierto que son espectaculares por la rapidez con la que logras ese capital, son una caja de sorpresa, de ahí que hayamos realizado una exhaustiva investigación para dejarte los más confiables y seguros de todos, tal es el caso de Lime24.mx y Dineria.mx. ambos con vasta experiencia en el tema y con pasos muy sencillos para obtener ese crédito que tanto necesitas, a continuación, te dejamos los detalles.

Cuáles son las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple de mayores garantías

Lime 24 es una entidad que ofrece el servicio de créditos, rápidos, seguros y, lo mejor, en línea. Con ella encuentras garantía de obtener ese dinero que tanto necesitas, en instantes, sin la necesidad de presentar tu reporte de Buró de crédito. Si quieres empezar desde cero, invertir en ese negocio tan esperado, pero con otras entidades financieras no obtienes el crédito por tu historial, Lime 24 es tu solución. Ofrecen este servicio desde el año 2013, lo que te garantiza un buen trabajo y seguridad de su buen funcionamiento, pues dejaría de ser popular si hubiese fallos en sus servicios. Está reconocida por el Buró de Entidades Financieras y responde a la Ley de Protección y Defensa al Usuario de Servicios Financieros, puedes tramitar con ellos con la plena confianza de que todo saldrá bien. Si necesitas una suma grande de dinero, este préstamo en línea podrás facilitártela en menos de 24 horas, eso sí, solicitan tu Buró de Crédito para comprobar el estado de tus finanzas si la suma que pides enciende su alerta. Se ha encargado con el paso de los años, de mejorar su sistema, por lo que rellenar su formulario y solicitar el crédito, es un proceso muy fácil a diferencia de otros créditos en línea.

Otra popular compañía que ofrece créditos en línea es Dineria.mx. Ofrece servicios crediticios inmediatos, de ahí que se haya popularizado rápidamente. Entre sus beneficios están sus plazos de pago, los cuales oscilan entre los 3 meses y los 10 años, siempre y cuando se cumpla con los impuestos y penalizaciones correspondientes. Sus impuestos no son altos y ofrecen un monto máximo de 10 mil pesos, lo que los hace distinguirse, pues la gran mayoría de los préstamos en línea no ofrecen estas sumas de dinero. Como bien explican en su página, su objetivo es ayudarte de forma rápida y sencilla, de ahí que sea muy fácil completar los requisitos para solicitar el crédito que necesitas. no solicitan tu buró de crédito, pero si necesitan recibos que les permitan checar tus estados de cuentas y algunos otros detalles. Si tienes más de 21 años y necesitas un préstamo, no dudes en solicitarlo aquí, verás que no te arrepentirás.

Hasta aquí hemos llegado, con la satisfacción de haber dejado todos los detalles importantes acerca de las Organizaciones Auxiliares de Crédito. Recuerda siempre regresar, visítanos en la página GastarMejor.mx.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts