Plazas de toros en México

Las plazas de toros o cosos taurinos, son aquellos lugares públicos, generalmente circulares, que tienen como principal función la realización de los espectáculos taurinos, incluido aquí la corrida de toros. Dichas plazas pueden tener diferentes características como la capacidad, el tipo de construcción, el carácter del inmueble y otras clasificaciones que te estaremos comentando un poco más adelante.

No obstante y a pesar de no tener las mismas particularidades, si se establecen algunos elementos que deben cumplir las mismas para ser aprobadas para celebrar en ellas las corridas de toros. No deben faltar en su diseño y construcción: 

El ruedo: espacio separado del resto de la instalación por medio de una resistente barrera, ya que es el lugar exacto donde se realiza la lidia. Sus dimensiones son estipuladas a un diámetro de entre 60 y 35 metros.

La barrera: tiene función protectora. Se dispone alrededor del ruedo para impedir la salida de los toros. Posee alrededor de 1.60 metros de altura y tres puertas equitativamente distribuidas con dimensiones adecuadas para su uso. Aquí también hay un estribo ubicado longitudinalmente para facilitar la retirada y el salto inesperado de los profesionales que se incorporan al ruedo.

El callejón: es el espacio que queda entre la barrera y el muro de sustentación de los tendidos, que tendrá una ancho aproximado de 2 metros para favorecer el paso de todos los activos que participarán en la contienda, ya sean los lidiadores, los actuantes y otras personas que se ocupan de otros servicios importantes dentro del espectáculo. Aquí se ubican los llamados burladeros donde estará todo el personal de apoyo, que puede estar constituido por: la delegación de plaza, miembros de las cuadrillas, personal de los servicios médico-quirúrgicos y de los servicios veterinarios, además de algunos representantes de la empresa organizadora, de la ganadera, de los diestros actuantes, los medios de comunicación y fuerzas del orden interior, todo el personal estará avalado y autorizado para permanecer allí por la dirección del espectáculo.

Además de estos espacios puedes encontrar los corrales, los chiqueros, el desolladero y otros sitios los cuales se dispondrán en dependencia de la categoría de la instalación: espacios administrativos, las cuadras para los caballos y el patio de arrastre.  

Estas instalaciones son visitadas por miles de espectadores que disfrutan del arte de torear y asisten allí ávidos de deleitarse de las pericias y las habilidades de los toreros.

México, con más de 200 años de historia de tauromaquia y más de 40 plazas de toros es considerado por muchos como el primer lugar de Latinoamérica donde se desarrollaron estas fiestas. Muchas figuras relevantes han nacido en estas tierras donde el arte de torear es cultura e identidad.

Entre sus principales plazas están:

  • Plaza Monumental Monterrey Lorenzo Garza Monterrey, Nuevo León (1937). 12 000 espectadores, con techo parcialmente retráctil.
  • Monumental plaza de toros México, (1946). 41 262 espectadores.
  • Plaza Monumental de Aguascalientes, (1974). 16 000 espectadores. La segunda en importancia en el país.
  • Plaza Monumental de Playas de Tijuana, (1957). 25 001 espectadores.
  • Monumental Plaza de toros el Pinal, en Teziutlán, (1951). Primera plaza techada de Latinoamérica. 8000 espectadores
  • Plaza Nuevo Progreso, de Guadalajara (1967). 16 561 personas.
  • Monumental Plaza de toros de Tepetlixpa, 15,000 espectadores.
  • Plaza de toros Monumental de Villahermosa, Tabasco, (1979). 12 000 espectadores.
  • Monumental Plaza de Toros San Buenaventura, en San Buenaventura, Coahuila, (1987).  5000 espectadores.
  • Plaza Monumental Zacatecas, (1976). 12 500 espectadores.
  • Plaza Monumental de Morelia, (1952). 17 000 espectadores.
  • Monumental Plaza de toros Apizaco, Tlaxcala, (1986). 7000 espectadores.
  • Plaza Calafia de Mexicali, (1975). 11 000 espectadores.
  • Palacio del Arte, Morelia, (1988). 4000 espectadores, con un techo de plástico traslúcido.
  • Plaza de la Concordia, en Orizaba, (1994). 6844 espectadores, cuenta con un domo geodésico.

¿Cuál es la plaza de toros más grande del mundo?

Si bien es cierto que las principales plazas de toros están ubicadas en España, Portugal, Francia, América y con mayor presencia en México, es precisamente aquí donde está ubicada la mayor y más sobresaliente de todas, la gran “Monumental plaza de toros México”, construida en 1946 y con capacidad para  41 262 espectadores. Es internacionalmente conocida con el sobrenombre de “embudo” por su atractivo y cónico diseño, que exhibe su ruedo a 20 metros de profundidad y considerada una de las más importantes de Latinoamérica y el mundo.

Está situada en la colonia Ciudad de los Deportes, junto al Estadio Azul de Fútbol. Dispone de un ruedo de 43 m de diámetro y tiene un callejón de dos metros que facilita su utilización. El arte escultórico del valenciano Alfredo Just, le otorga un calificativo de belleza a la colosal construcción.

Es una monumental plaza que no te puedes perder, si no te gustan las lidias de toros, consigue  visitarla en otros eventos taurinos, pues su majestuosa construcción es digna de ser admirada y visitada por todos, amantes o no de esta expresión cultural mexicana, que se anunciara alguna vez que era la única construcción en el mundo que podía competir  con el Coliseo de Roma.

¿Cómo se clasifican las plazas de toros?

Las plazas de toros pueden clasificarse de diferentes maneras y teniendo en cuenta el criterio de varios especialistas en la temática se pueden agrupar por categorías de acuerdo al tamaño total de la plaza.

Por ejemplo, en la primera categoría quedan ubicadas las plazas que tengan:

  • Capacidad para 10.000 personas
  • Realicen 7  o más espectáculos taurinos anuales, donde 6 de ellos serán corridas de toros.

En la segunda categoría se reúnen aquellas que posean:

  • Capacidad para 5.000 aficionados
  • Celebren un mínimo de 5 espectáculos taurinos, donde 4 de ellos serían corridas de toros.

Y ya en la tercera categoría quedan aquellas que:

  • Su capacidad esté por debajo de las 5000 personas
  • No se realicen actividades taurinas en ella, ni 2 0 3 corridas de toros en el año.

También se pueden encontrar en España, las clasificaciones de estas plazas de acuerdo a su tradición, a la fecha en que fue erigida, al número y al tipo de espectáculos taurinos que se celebren en ella.

Un dato que no podemos dejar de referir, aunque no se registre como una clasificación,  es que existen algunas plazas para las corridas de toros que son portátiles, desmontables y por supuesto, muy fáciles de armar. Dichas estructuras metálicas son ideales para colocar en sitios donde no existan las plazas fijas para torear.

Ahora bien, de acuerdo a esta clasificación se disponen ciertas regulaciones que están a tono con la categoría recibida: el peso mínimo  del toro, así como el número de sombreros y caballos que pueden participar.

De igual manera, tienden a variar por categorías el precio de las entradas y el pago de los seguros.

¿Qué toreros inauguraron la Plaza México?     

La primera corrida ocurrió el 5 de febrero de 1946, donde participaron toreros de gran prestigio internacional, que por supuesto, le dieron resonancia a la ocasión. Luis Castro “El Soldado”, Manuel Rodríguez “Manolete” y Luis Procuna “El Berrendito de San Juan”, fueron los que tuvieron a cargo esta primera corrida. Especial actuación tuvo el joven español Manolete que con solo 29 años de edad toreó las primeras tres corridas.

La prensa de la época destacó la corrida en sus principales páginas, donde destacaban la actuación de los excelentes toreros y la majestuosidad de la plaza que posee una altura de 35, 9 metros desde el ruedo y que desbordada de aficionados quedó en la memoria de todos por la experiencia vivida.

Hasta aquí hemos vivido contigo una parte interesante de la historia del ruedo en México, símbolo innegable de la cultura latina e identidad del pueblo mexicano. Recuerda siempre que trabajamos para ti y que siempre te esperamos en nuestra excelente página Gastamejor.mx, pues desde allí te hacemos nuestras especiales ofertas.

Similar Posts