¿Para qué sirven los probióticos en cápsulas?
Los probióticos vienen en diferentes sustancias, tanto en los compuestos químicos; como las cápsulas y en algunos alimentos, es decir, se encuentra de forma natural.
Aunque existen algunos alimentos que nos ofrecen probióticos, la gran mayoría de estos; por no decir todos, serán alimentos lácteos, el problema radica en que no todas las personas son tolerantes a la lactosa, existen personas que, por su intolerancia, no permiten adquirir probióticos de forma natural. Es por ello en donde los probióticos en cápsulas brillan más, dándole los suplementos que el cuerpo necesita. ¿Te gustaría saber más acerca de esto? Sigue con nosotros que, en breve, te responderemos a la pregunta de ¿Para qué sirven los probióticos en cápsulas?
El principal beneficio de los probióticos en cápsulas es darle los probióticos a las personas intolerantes a la lactosa, como también, a las personas de mayor edad que no logran procesar correctamente algunos alimentos, asimismo, las cápsulas también sirven para los que practican alguna actividad física.
A pesar de que lo ideal para todo practicante del buen ejercicio y/o deporte, es alimentarse correcta y sanamente, los suplementos en cápsulas ayudan en algunas ocasiones a maximizar el organismo.
Esto ayuda especialmente cuando el cuerpo se ha comprometido a tener una actividad física agitada o frecuente.
¿Qué cosas necesito saber antes de tomar probióticos?
Por otro lado, las capsulas suelen dar los componentes que el cuerpo necesita en poco tiempo, algo que de forma natural (por alimentos) es más tardado.
Los probióticos no duran mucho tiempo en el organismo
A pesar de que los probióticos son bacterias que ayudan al organismo, su tiempo de vida es muy corto, por lo que no siempre se encontrarán dentro de nosotros.
La función de los probióticos es corta en la flora intestinal, su función es solo eliminar algún microorganismo que esté afectando dañinamente al cuerpo, sin embargo, al cumplir dicha función, los probióticos terminarán desapareciendo.
La mayoría de los probióticos se encuentran en los alimentos y no en químicos
A pesar de que existan alimentos industrializados que aseguran tener probióticos, lo cierto es que estos se encuentran en más cantidad en los alimentos naturales, como el queso, el yogurt o la gran mayoría de los lácteos.
Mientras que en el caso de los alimentos procesados; aquellos que garantizan tener probióticos, se encuentran en una cantidad mucho menor, puesto que son fabricados de forma inorgánica y no de forma natural.
Los probióticos en cápsulas intentan simular a los probióticos orgánicos
En cuanto a los probióticos encapsulados, la cantidad de probióticos en ellos es mucho mayor que en los alimentos procesados inorgánicamente, ya que se busca simular la misma cantidad de estos suplementos en los lácteos.
Sin embargo, al ser en cápsulas, los probióticos están más concentrados, lo que provoca una mayor facilidad de absorción que en el caso de otros tipos de alimentos con probióticos.
Si eres de los que les cuesta digerir los nutrientes de los alimentos; como en el caso de las personas mayores de edad, los probióticos en capsulas intentan reponer esto, garantizando la máxima absorción de estos probióticos.
Existen varios tipos de probióticos, deberás escoger el correcto
Diversos estudios han descubierto que existen varios tipos de probióticos, dependiendo del estado de tu salud o lo que estás requiriendo, estos se encargará de darte un efecto u otro.
Un ejemplo sencillo de esto, es que si te encuentras bien; sin ningún tipo de enfermedad o complicaciones estomacales, puedas consumir lactobacillus. Aunque estos también sirven si estás enfermo, no hay ningún problema, sino que es más recomendado para las personas que se encuentran en perfecto estado de salud y quieran seguir así.
En caso de que te encuentres mal, ya sea por molestias en el estómago, complicaciones intestinales como diarrea, estreñimiento y otros, consumir los probióticos L-Casei es lo más ideal para ello.
En el caso de las mujeres, si se llega a presentar infecciones vaginales, lo más recomendable según los expertos, serían los probióticos de lactobacilo acidófilo.
Si se sufre de ansiedad, lo más recomendado para tratar este síntoma es consumir probióticos de bifidobacterias, permitiendo una mejor recuperación en tu sistema.
El calor puede llegar a matar a los probióticos
Con altas temperaturas, los probióticos comenzarán a morir y posteriormente, sus efectos positivos en nuestro organismo serán muy débiles y casi nulos.
Esto puede ocurrir en ambos escenarios, ya sea en los probióticos que estén dentro de tu organismo, como los probióticos que vengan en los recipientes.
Si están dentro de tu organismo y estás en un día caluroso, agarrando sol durante un tiempo considerado o en la playa, los probióticos empezarán a desaparecer, dejando tu estómago sin protección alguna.
Por otro lado, si llevas los probióticos en cápsulas aún estando en su recipiente o empaque y están recibiendo el sol o en una zona calurosa, empezarán a dañarse y posteriormente a perder sus capacidades.
Lo más recomendable es que te encuentres y/o los coloques en una zona donde reciban una temperatura baja o ambiente.
Si estás consumiendo probióticos, necesitarás consumir prebióticos
Los prebióticos van de la mano con los probióticos, son los que se encargan de darle la comida o alimentar a los probióticos. Imagina que tienes un gallinero y quieres que tus gallinas coloquen huevos, pero sin alimentarlas no podrán hacerlo, para ello, les tienes que dar semillas y alimentarlas con eso.
Asimismo, es cómo funcionan los prebióticos con los probióticos, necesitas darle las semillas a estos para que se desarrollen, crezcan y cumplan su función.
Podrás encontrar a los prebióticos en varios alimentos, como la harina, el plátano, las cebollas y los espárragos, por ejemplo.
Los probióticos no funcionarán en todas las personas
Recordemos que cada uno de nosotros somos distintos, tenemos un distinto sistema inmunológico y un organismo único, es por ello que, en ocasiones, los probióticos no funcionarán correctamente en nosotros, pero en otros sí.
Así que lo más recomendado es que consultes con tu médico y te informes de qué tipo de probióticos son los más indicados para ti y para tu salud.
¿Dónde comprar probióticos en México?
Gracias al equipo de GastarMejor.mx, podrás comprar todos los mejores probióticos en México.
Esto es dado a través de un meticuloso y exhaustivo análisis por el equipo de investigación en mercados, donde se ha determinado las características que ofrecen los mejores probióticos actuales, sumado a la mejor relación calidad-precio pensada en ti.
Gracias a todo esto, seleccionamos los que consideramos que debes comprar por ser los más aptos, mejores y más asequibles para ti. Si deseas comprar alguno de estos probióticos, entra AQUÍ.