Quitar la protección de escritura a una memoria USB
Saber la forma de cómo quitarle la protección contra escritura a cualquier memoria USB es importante, especialmente si intentas formatear uno de estos dispositivos.
Si alguna vez has presentado problemas con el tema de virus informáticos en tu memoria USB, es posible que una de las mejores opciones que se te haya ocurrido es formatearla, la ventaja de que tiene una memoria USB es que permite hacerlo sin descargar o instalar nada, simplemente lo puede hacer por defecto. Pero existen algunas ocasiones en las que no permiten que esto suceda, entonces ¿Cómo harías para resolverlo? ¡No busques más! Sigue con nosotros que, en breve, te responderemos a la pregunta de ¿Cómo quitarle la protección contra escritura a una memoria USB?
Existen varios métodos y formas de quitarle la protección contra escritura a la memoria USB, el más utilizado es intentar quitar las particiones a la Unidad USB para ver si permite el formateo, en caso contrario, será necesario aplicar otros tipos de formas que den el acceso a ello.
Para poder realizar las particiones necesarias y ver si así pueda acceder a formatear la memoria USB, tendrás que seguir los siguientes pasos.
¿Cómo eliminar las particiones de un equipo?
Para eliminar las particiones y ver si permite formatear la memoria USB, tendrás que realizar lo siguiente:
Ir al administrador de equipo
Para llegar a este lugar, tendrás que dirigirte a Este Equipo o Mi Equipo desde tu ordenador, posteriormente clic derecho sobre este y darle en la opción administrar.
Ve a Administración de Discos
Al entrar en el administrador de equipos, te saldrá una pestaña con varias opciones en el lado lateral izquierdo, allí tendrás que dirigirte a la opción que dice Administración de Discos.
Formatea la unidad USB correspondiente
Una vez que hayas llegado a Administración de Discos, ten mucho cuidado con la Unidad que deseas editar, borrar, formatear, etc. Ya que esto podrá dañar severamente tu ordenador si llegas a elegir la que no es.
Para saber cuál es la correcta; la unidad de tu memoria USB, simplemente tendrás que dirigirte a Este Equipo y verificar en los Dispositivos y Unidades la letra de tu memoria USB.
Un ejemplo es que aparezca el nombre del modelo de tu USB (o el nombre que le hayas colocado) con la letra correspondiente, pudiera ser “F:”.
Una vez que hayas determinado el correcto, da clic derecho e intenta eliminarlo, lo ideal sería eliminar su volumen. Si no deja realizarlo, entonces no te preocupes, significa que no podremos solucionar el problema eliminando las particiones de tu memoria USB.
¿Cómo formatear la memoria USB si tiene protección contra la escritura?
Ya que hemos intentado el método de eliminar las particiones de la memoria USB; un método prácticamente manual y no hemos encontrado resultados, entonces tendremos que proceder a realizar una nueva manera.
Para ello, tendrás que descargar el Phison Format Restore; también conocido como Reparador de memoria USB o simplemente Restore.
Este programa es muy bueno para reparar los problemas que está presentando la memoria USB con respecto a la protección contra escritura, además de ser muy sencillo de utilizar.
Al descargarlo tendrás que ejecutarlo y posteriormente elegir la memoria USB correspondiente; recuerda, será la Unidad con la letra que posee, puede ser F, J, G, H, entre otras… Una vez seleccionada, escoge la opción NFTS en la segunda opción desplegable y finalmente dale en la opción que dice Format.
Una vez que lo hayas hecho, tendrás que esperar unos minutos hasta que el programa haya formateado completamente la memoria USB.
Cabe recordar que cuando se realiza esto, todos los archivos, programas o cualquier cosa que has guardado en tu memoria USB, serán eliminadas por completo.
Así que ten mucho cuidado de hacerlo sin antes haber guardado algún respaldo.
También se señala que, en ocasiones, la protección contra la escritura en una memoria USB impide copiar los archivos existentes, es decir, no podrás copiarlos y pegarlos a tu ordenador, por lo que todos los archivos presentes serán eliminados al formatear.
De igual forma, se recomienda que vayas pensando en comprar otra memoria USB, debido a que este problema es señal de que la memoria USB posee un error y estará por dañarse completamente.
Asimismo, esto puede ocurrir de la noche a la mañana, en cualquier momento la memoria USB no funcionará más.
Una vez que se haya ejecutado con éxito este programa, ya podrás formatear sin mayor problema tu memoria USB, de hecho, puedes intentar hacerlo de la manera tradicional y común, sin la necesidad de este programa.
También es recomendado hacer un escaneo de superficie en la memoria USB para determinar básicamente qué tan grave es el tema de su salud y así saber cuánto tiempo de utilidad le queda.
¿Cómo realizar un escaneo de superficie en una memoria USB?
Para realizar el escaneo de superficie en una memoria USB, tendrás que utilizar el programa EaseUS Partition Master, el cual, básicamente analiza el estado actual de tu memoria USB o cualquier otra unidad.
Una vez que ya lo tengas, abre el programa y posteriormente busca el nombre de tu memoria USB. Una vez que lo hayas hecho, dale clic derecho sobre la memoria USB y después en la opción que dice Test de Superficie (será como la antepenúltima opción).
Tras hacerlo, aparecerá un cuadro donde se detalla la utilidad de tu memoria USB, si este análisis empieza a demorar, significa que hay un defecto en tu memoria USB.
En caso tal de que el cuadro de análisis se torne rojo, significa que tu memoria USB está dañada y cualquier tipo de información que añadas dentro de ella, corre el riesgo de desaparecer o perderse para siempre y por ello, les volverá a pasar nuevamente la opción de protección contra la escritura, en otras palabras, no dejará formatear de forma convencional.
Si esto es así, la mejor recomendación que se hace es que se tire a la basura esa memoria USB puesto que estará ya dañada y lo mejor que se puede hacer es comprarse otra memoria USB.
¿A qué se debe que aparezca protección contra la escritura en una memoria USB?
El problema contra la protección de la escritura en una memoria USB se puede deber a dos motivos, el primero es por causa de un virus; uno bastante potente y dañino, o por algún error a la hora de realizar el proceso de copia de un archivo, documento y programa.
Si mientras la memoria USB estaba pasando o copiando un archivo, fue desconectada de forma imprevista, es posible que esto haya dañado la estructura de información que posee la memoria USB, ameritando la necesidad de comprar una nueva, ya que esta ha quedado totalmente inútil.
¿Dónde comprar una memoria USB en México?
Únicamente en GastarMejor, se podrá comprar cualquiera de las mejores memorias USB del mercado actual mexicano, estando estos dispositivos de almacenamiento a un increíble precio para todo tipo de usuario.
Gracias al exhaustivo trabajo del equipo de GastarMejor, han seleccionado los mejores productos, tanto por su relación calidad-precio, como por la reputación de los consumidores en el mercado, estando presente para todos los usuarios que desean poder disfrutar del mejor entretenimiento y la mejor calidad.