¿Qué comer en la dieta Keto?

Indice de Contenido

Cuando de perder peso hablamos, son muy variadas las formas y las dietas que puedes seguir para lograrlo. No hay barreras que te impidan llegar a ese peso ideal, en el que te sientes perfectamente bien contigo mismo y con todos a tu alrededor. Lo más importante, es sentirse bien consigo mismo, deja que las personas piensen y hablen, eso no debe marcar pautas en tu vida, pero si crees que estas un poco por encima del peso normal, pues, anímate y continua con nosotros hasta el final, estaremos conversando acerca de una dieta poco conocida y que, desde hace un tiempo para acá, se ha ido popularizando con fuerza. La cuestión del peso en las personas, es un tema para muchos, delicado, incluso aquellas personas con cuerpos estructurales, creen que tienen algunas carnes de más, cuando estas son verdaderamente imperceptibles. Somos humanos, por tanto, somos los seres vivos más inconformes del planeta tierra. No obstante, tener hábitos saludables en la alimentación es algo que aplaudimos y las dietas son muy buenas para mantener una alimentación equilibrada y saludable.

La dieta que hoy nos ocupa conocida como “dieta Keto”, obtiene este nombre común y sencillo para describir la dieta cetogénica. En resumen, es una dieta que prefiere una alimentación basada en grasas y proteínas, por lo que los hidratos deben ser reducidos al máximo. Si eres un especialista, estos términos no deben haber llamado tu atención, pero, estamos creando este artículo para todos, por lo que preferimos tener un lenguaje más coloquial y así, explicar cada detalle de esta dieta. No es una dieta convencional, por lo que, antes de ponerla en marcha debes conocer todos los detalles. Cuando hablamos de disminuir, casi que eliminar los hidratos de tu dieta, debes evitar alimentos como: cereales, azúcares, tubérculos, legumbres, frutas y verduras. Para otros alimentos, que específicamente quieras consumir, solo debes revisar el contenido de hidratos de carbono. Realmente en la cotidianeidad, es importante la ingesta controlada de carbohidratos, pero en esta dieta, debes, prácticamente que eliminarlos.

A grandes rasgos y especificaciones generales, puedes haberte percatado de por qué te decimos que es una dieta poco convencional. De hecho, no es recomendable a largo plazo, no es forma eficiente de lograr mantenerte en el peso de tu preferencia. Muchos lectores nos preguntan acerca de su efectividad, ciertamente lo es, pero nos gusta recalcar la idea, de que por la manera en la que procede, no es 100 % saludable para todo tipo de personas y si esto es así, debes imaginarte que no es para toda la vida. Es una muy buena opción si lo que necesitas es bajar unas pocas libras de más o si quieres trabajar alguna parte especifica de un cuerpo ya definido, en fin, cortos periodos de tiempo y proyectos de poco alcance. Si tienes mucho sobrepeso, esta no es la dieta para ti, debes comenzar con otra y paulatinamente bajar hasta que puedas comenzar con esta que hoy te presentamos. Para todos los lectores que tengan problema de peso y necesiten información, pueden visitar nuestra página GastarMejor.mx, ahí podrán encontrar de todo tipo de contenidos, incluso, los mejores equipos para ejercitarte en casa y fuera de ella. Somos una página muy completa que solo se preocupa por tu bienestar y por facilitarte la vida.

Sigue con nosotros hasta el final y conocerás hasta el más mínimo detalle de la “dieta Keto”, qué alimentos son compatibles con sus principios y cuáles no, recuerda que es importante que sigas sus pautas para que el proceso sea efectivo. Te ofreceremos, además, algunos detalles sobre tiempos aproximados en los que comienza a funcionar la dieta y cuáles son los síntomas de haber logrado el objetivo principal que ella persigue. Durante el artículo, iremos aconsejándote para que no abuses, pues puedes tener resultados fatales para la salud. Sigue nuestras recomendaciones y nada malo sucederá, estamos aquí para ayudarte a lograr esta nueva meta.

¿Qué no se puede comer en la dieta Keto?

Volvamos a retomar qué es la dieta Keto y cuáles son sus principios fundamentales. Como explicábamos con anterioridad, esta dieta, persigue una alimentación rica en grasas y en proteínas, dejando muy poco lugar para los carbohidratos, estos serán casi nulos en el plan de alimentación. Seguramente te estarás preguntando, por qué eliminarlos completamente o casi del todo, para no ser absolutos. Los carbohidratos son fuente de energía para nuestro cuerpo, al consumirlos, se convierten en la fuente principal de energía, por tanto, son el combustible de nuestros organismos, de ahí, que, en muchas otras dietas, las primeras comidas del día deben ser con este tipo de alimentos, así no sentiremos el agotamiento matutino, tan común en la adultez. Nos habíamos quedado en que los carbohidratos son fuente de energía, pero, si no los consumimos ¿cómo podemos mover nuestro cuerpo? Muy sencillo, el cuerpo humano está creado para trabajar con energía creada a través del metabolismo al consumir carbohidratos o azúcares fundamentalmente, pero si, en nuestra dieta no están presentes estos nutrientes, entonces, nuestro cuerpo, comenzará a funcionar con la reserva.

Esa reserva de la cual hablamos es el justo momento donde comienza el estado de cetosis y es este el momento cumbre que persigue la dieta en cuestión. Para llegar aquí, debes haberte percatado, que hay algunos alimentos que no puedes consumir, pues estos contienen abundantes hidratos de carbono, los cuales aportaran energía y, por ende, el organismo nunca lograra producir cuerpos cetónicos, por lo que el intento, podríamos afirmar que será totalmente fallido. Entre los alimentos que debes evitar están: todos los cereales, no importa la forma en la que se presenten, todos son altos en contenido de hidratos. La gran mayoría de las legumbres y las hortalizas, también son fuente de energía, por lo que quedarán restringidas al igual que algunas frutas y vegetales, mientras más dulces sean sus sabores más prohibidas quedarán. Recuerda que otro alimento que produce muchísima energía son los azúcares añadidos, por lo cual, estos quedarán terminantemente prohibidos, de ser imprescindibles para ti, entonces debes reducirlos al máximo posible. Evita ingerir bebidas alcohólicas mientras estés a dieta, esto puede ser contraproducente, pues estarás quemando muchos de los nutrientes que el cuerpo necesita para entrar en estado cetosis.

Evidentemente, es una dieta que se ha salido de los marcos tradicionales, de comer saludable con frutas vegetales y algunas proteínas. Es una dieta que funciona de otra manera, sobretodo, que lleva el cuerpo al extremo, por lo que debes tener cuidado en todo momento, para no sufrir algunos daños en tu salud.

¿Qué desayunar en la dieta Keto?

Para la vida diaria y cotidiana, la gran mayoría de los dietistas recomiendan que el desayuno, debe ser la comida más reforzada del día. De ahí el dicho popular, de desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo. En este caso será similar, pues la dieta como tal te propone gran variedad platillos y recetas con las cuales puedes desayunar, pero casi ninguna es sencilla. De hecho, es la primera ingestión del día, por lo que debes introducir a tu cuerpo gran cúmulo de proteínas y grasas. Por más increíble que parezca, en esta dieta podrás tomar esos sabrosos huevos con mayonesa, o esa omellete de queso que tanto te gusta, recuerda que además puedes incluir alimentos como espinacas y aguacates, estos aportan muchísimos nutrientes y grasas saludables.

La dieta Keto te recomienda que consumas variedad de alimentos, pero todos, sin excepción, cuentan con altos contenidos proteicos y de grasas saludables. Entre los que se destacan: las carnes, algunos frutos secos altos en grasa y bajos en carbohidratos como las nueces y macadamia, quesos y otros lácteos bajos también en hidratos de carbono, la leche de almendras es una buena opción. El huevo es fundamental para esta dieta, tanto la clara como la yema, no hay restricciones con él. Aceitunas y pescados como el salmón y el bacalao, son muy recomendados. El cacao con un 70 % de pureza o superior a este porcentaje es también un alimento con alto contenido graso. Tal vez, estés preocupado por las bebidas que se permiten y las que no, te hemos traído una buena noticia, el café y los tés no presentan ningún obstáculo en el cumplimiento de la dieta, por lo que, sin azúcares añadidos, puedes consumirlos sin problemas.

¿Cuánto tiempo se tarda en entrar en cetosis?

La efectividad de esta dieta depende de que se entre en estado de cetosis, mientras no lleguemos ahí, no estaremos bajando de peso, tal vez, en las primeras semanas de la dieta, logremos equilibrar el peso, es decir, no estaremos aumentando, pero, para comenzar a bajar hay que ser estrictos en la alimentación y poder entrar en cetosis.

Muchas personas se preguntan ¿cómo puede ser efectiva esta dieta? Pues de hecho lo es y, como mencionamos con anterioridad lo han demostrado muchísimos estudios. El funcionamiento de ella, se basa en tres pilares fundamentales, el primero es que, según los alimentos que estás consumiendo, al ser altamente proteicos y con grasas, las posibilidades de que el hambre desaparezca por buen rato son mayores, estarás comiendo menores porciones y sintiendo una saciedad mayor que antes de comenzar de la dieta. Esto es positivo, pues irás alargando los horarios y reduciendo el estómago, al no sentir esa hambre constante, esta dieta te será más llevadera que otras. El segundo pilar es que, si no consumes carbohidratos y el organismo no tiene cómo producir energía entonces irá directamente a consumir la grasa para lograr la energía que requiere. De esto modo irás eliminando las grasas creadas en tu cuerpo, las cuales funcionarán como combustible del mismo. Y el tercero y final, al evitar el consumo de carbohidratos y otros alimentos, evitas que el exceso de estos se convierta en grasa, por lo que es poco probable que estos nutrientes se concentren y aparezcan esas masitas en el abdomen, reflejo de que se ha creado grasa corporal.

Para entrar en el estado de cetosis, se requiere de unos cuantos días, tal vez, una semana o más, pero una vez que hayas alcanzado este estado, verás como los números comienzan a bajar. Es una dieta muy popular, precisamente por esta cuestión, con ella obtienes resultados con prontitud, esto te anima a continuar y a ser cada día más disciplinado, verás que con mucha facilidad lograrás el peso deseado. Es una dieta que es fácil de terminar o de detener, pues salir del estado de cetosis solo requiere de introducir carbohidratos a la dieta, con la primera ingesta de hidratos de carbono, en unas horas ya habrás salido del estado de cetosis y habrás detenido, por el momento, la dieta.

¿Cómo se siente cuando estás en cetosis?

Cuando el organismo ha entrado en cetosis, inevitablemente mandará señales, las cuales notarás con facilidad. Recuerda que el organismo está programado para entrar en este estado si no encuentra la fuente de energía regular, pero esto no es un proceso que el cuerpo lo necesite, por lo que en exceso puede tener consecuencias para la salud.

Uno de los síntomas más comunes y de los primeros que todos perciben es el mal aliento y la ardentía en la entrada del estómago. Ambos unidos, te hacen sentir un sabor algo extraño que te permitirá percatarte del estado en que estás. Cuando has entrado en cetosis, te sientes con una energía tremenda, incluso sabiendo que no tienes mucho alimento en el estómago y tienes deseos de comerte el mundo, pero, luego de este derroche de energía llega un leve cansancio. Es una dieta que requiere cuidados, pues para muchas personas, al entrar en este estado, presentan algunas incomodidades estomacales, por lo que no todos son aptos para este tipo de dietas. Increíblemente, es un momento, que aun estando en ayunas, cuando el organismo ha comenzado a consumir grasas, no tenemos hambre y los rugidos dentro del estómago han cesado. Entre los síntomas más molestos y persistentes están los temidos dolores de cabeza, sobre todo, si hemos hecho largas horas de ayuno, lamentablemente este dolor solo cesará una vez te hayas alimentado.

Es obvio que existen momentos del estado de cetosis que pueden llegar a ser bastante molestos y otros pueden atentar contra la salud. Cuando el organismo está en ayuna, consume la grasa, pero también, los jugos gástricos están actuando sobre las paredes de tu estómago, lo que a largo plazo podría terminar en alguna úlcera estomacal. Las consecuencias nefastas son reales, aunque todos los organismos y metabolismo no son iguales, por tal motivo vigila todos tus síntomas y disfruta de los beneficios de esta difícil dieta.

Ha sido todo por hoy, esperamos que hayas comprendido la importancia de mantenerte atento a tus síntomas si has decidido poner en práctica la dieta Keto. Con responsabilidad obtendrás espectaculares y rápidos resultados, además, es una dieta que permite comer alimentos que comúnmente son de la preferencia de todos. Si te ha quedado alguna duda, contacta con nosotros sin temores, rápidamente crearemos el contenido que necesitas, nuestros especialistas gustan de ayudarte en todo momento.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts