¿Qué debo tener en cuenta al comprar una lavadora?
Antes de llegar a comprar un artefacto; ya sea electrodoméstico o cualquier otro aparato artificial, lo ideal siempre es informarse sobre las características y factores que se deben tener en consideración para tener una idea de ¿Cuál es el más apropiado para ti?
En este artículo, te daremos a conocer algunos puntos que son muy importantes a la hora de determinar qué tipo o función de lavadora es la más apropiada para tu hogar y la que más se adapte a tu estilo de vida.
Empezaremos por hablarte sobre el consumo de las mismas, los cuales se miden en watts…
¿Cuántos watts consume una lavadora?
Seguramente nos hemos preguntado, “¿Cuánto consume esto?”, “¿Cuánto consume aquello?” y la verdad es que casi nunca tenemos noción de un aproximado del consumo de alguno de nuestro electrodoméstico.
Antes que nada, debemos recordar que los “Watts” (O vatios) son las unidades que se utilizan para medir la cantidad consumida en la electricidad. (Generalmente casi siempre será al cabo de 1 hora de encendido)
Como casi todos los aparatos eléctricos de nuestros hogares; las lavadoras mientras más antiguas o “viejas” sean, mayor consumo de watts gastarán, esto se debe a que los equipos que poseen no están diseñados para ser ahorrativos, por supuesto, esto no quiere decir que todos los aparatos antiguos sean grandes consumidores.
Asimismo, la cantidad de watts por consumo, también dependerá del tamaño de la lavadora y su tiempo de uso, es decir que si en 1 hora consume 10 watts, en las otras 2 horas ya llevará consumido 20…
Ya sabiendo esto, entonces ¿Cuántos watts consume mi lavadora?
Una lavadora genérica de estos años; con un peso de 6 Kg, suele consumir un aproximado de 330 watts por hora.
Por otro lado, una lavadora antigua genérica, suele consumir unos 2850 watts.
¿Puedes ver la diferencia entre una y la otra? La moderna consume 330 Wh, mientras que la antigua unos 2850 Wh, es una diferencia de 2520 watts.
Esto ocurre por lo dicho anteriormente, las lavadoras antiguas; al igual que casi todos los demás electrodomésticos, no cuentan con la suficiente tecnología para funcionar ahorrativamente.
Usualmente, las lavadoras ahorrativas; sin importar su peso, tienden a consumir entre los 350 watts y los 650 watts.
También es necesario aclarar que una Lavadora, consumirá más Watts a la hora de arranque que en tiempo de uso,
Gracias a la página de Proconingenieros; expertos en ingeniería eléctrica, nos muestran en su publicación que la potencia en las lavadoras más grandes, suele de ser entre los 2.000 y 2.500 watts.
En la siguiente imagen nos muestra que la potencia de las lavadoras actuales; tiende a ser superior a los 2.000 watts, mientras que va disminuyendo con el paso del tiempo.
Aclaramos que potencia de Watts no es lo mismo que a watts consumidos, la potencia es la cantidad de watts que necesita para arrancar el artefacto, mientras que la cantidad consumida es la que necesita para funcionar mientras ya haya arrancado.
En conclusión, las Lavadoras necesitan una cantidad superior entre los 1.000, 2.000 y hasta 3.000 watts para arranque, mientras en tiempo consumido es mucho menor, de entre 300 a 700 watts por hora.
Nuestra recomendación es que siempre leas las características y datos informativos que trae la Lavadora en su manual o en su caja. Allí siempre te dirá cuántos watts necesita para el arranque y para su función.
De la misma manera, los watts también aumentarán en proporción al peso de la lavadora, ya conociendo esto… Nos preguntamos lo siguiente.
¿Cuántos kilos pesa una lavadora?
Conocer el peso de una lavadora puede resultar bastante complicado de primera mano; especialmente si ya no cuentas con el manual de uso y/o su respectiva caja de empaque, sin embargo, si intentas comprar una lavadora nueva y te interesa saber sobre el peso de esta máquina, es posible que esta información sea de utilidad para ti.
Aunque no parezca de importancia, determinar el peso de una lavadora es realmente importante puesto que el peso es un indicador para la cantidad de ropa que puedes meter en ella.
Contrario a lo que las personas conocemos, sobrecargar la lavadora con mucha ropa, hace que esta pueda dañarse próximamente; por lo que recomendamos siempre mantener una idea de la capacidad máxima que tu lavadora puede soportar, esto lo puedes saber fácilmente a la hora de leer las características propias de dicha lavadora.
Cada lavadora será muy distinta a otra; por lo cual es casi imposible saber con exactitud, cuánta ropa podrá entrar en la tuya.
¡Pero aguarda! Se sabe con certeza, ¿Cuánta cantidad de ropa puedes poner en la lavadora?
Aproximadamente, una serie de ropas o prendas, suele pesar lo siguiente:
- 30 camisetas o franelillas (Sin importar el tamaño) suele pesar entre los 100 y 200 gr, lo cual equivale a unos 0,1 kg y 0,2 kg.
- 100 pares de calcetas, calcetines o medias, suelen tener un peso de 40 gramos por par. Esto equivale a unos 0, 04 kg, prácticamente nada ¿Verdad? Bueno, no tanto… Estamos asumiendo que cada par de calcetín pesa 40 gramos, pero son 100 pares… En total serían aproximadamente 4.000 gr, lo que a su vez equivale a unos 4 Kg.
- 10 pares de Pantalones, suele tener un peso entre los 700 y hasta 1.000 gramos, esto sería entre 0,7 y 1 Kg.
- 20 pares de camisas o blusas (Especialmente las del tipo Jean) suelen tener un peso de entre los 300 y los 500 gr, lo cual equivale a unos 0,3 y 0,5 Kg. Cada una.
Lo ideal es escoger una lavadora con los suficientes Kilogramos dependiendo de la cantidad de personas que vivan en tu casa.
Si vives sólo o con una pareja (2 personas), cualquier lavadora de peso ligero te puede servir; esto es debido a que no gastarán tanta ropa en cada ciclo de lavado y como no necesitarán tanto espacio, la lavadora consumirá menos watts. Para este tipo de personas, lo recomendable es una lavadora de 5, 6 y 8 Kg.
Una lavadora Koblenz LCK60 Lavadora Gabinete Polipropileno de 6kg, vendría excelente para este tipo.
Si son 3 personas en una casa; podría servir el anterior punto, ya que tampoco se muestra mucha diferencia entre una y la otra, recomendamos las de 8 Kg para mayor capacidad de ropa.
Para las familias que poseen 4 y 5 integrantes, sí recomendamos una lavadora de al menos, unos 11 Kg. Esto es debido a que el aumento ya empieza a notarse y el peso requerido, deberá ser mayor para evitar dañar el equipo.
Ya para las familias que son numerosas; o que residen muchas personas en la casa, recomendamos una lavadora superior a los 11 Kg, una de 14 Kg vendría bastante bien en este aspecto. La lavadora Daewoo DWF-DG281AWW3 Lavadora de 14 kg, es estupenda para este trabajo.
Para encontrar estas lavadoras, puedes entrar en el siguiente enlace.
Cada lavadora contará con una serie de ciclos, los cuales representarán una función distinta; lo cual nos llevará a nuestro siguiente punto.
¿Cuántos ciclos tiene una lavadora?
Para que una lavadora realice correctamente su funcionamiento, necesita una serie de ciclos y programas para ejecutar tal trabajo; esto a diferencia de cualquier otro aparato tecnológico como un Smartphone, no es tan complicado, ya que estas traen un sistema bastante interactivo y de fácil uso en la parte superior de ellas.
Aún así; siempre recomendamos leer el manual de uso de la lavadora)
Los ciclos de una lavadora, son todos aquellos intervalos de tiempo entre una función y la otra; lo cual la propia lavadora te dará a controlar y temporizar.
Los ciclos de lavado que frecuentemente utilizamos; dependiendo de las prendas, son:
- Ropa blanca de algodón: Lavado en normal, con una temperatura máxima de 90º y un tipo de centrifugado en la opción normal.
- Ropa de algodón de cualquier otro color: Lavado normal con una temperatura máxima de 60º y con un centrifugado al mínimo.
- Ropa de algodón con mezcla de colores, nylon o otras fibras. (Especialmente las resistentes): Lavado normal con una temperatura máxima de 40º y un centrifugado en el nivel normal.
- Ropa de lana, lencería, elásticos o trajes de baño: Se programa para prendas delicadas y con una temperatura máxima de 30º.
Ahora bien, los respectivos ciclos son:
- Ciclo de prelavado: Este ciclo es uno de los que menos se utiliza, ya que únicamente se usa cuando la ropa está muy sucia, en caso de que no sea ese el resultado, es mejor no usar este ciclo.
Este ciclo se caracteriza por consumir mucha agua, por lo que el prelavado puede ser la mejor opción para la ropa llena de suciedad.
- Ciclo de lavado: Este ciclo es el más común y frecuente, la lavadora libera el detergente utilizado en la máquina y lo mezclará con el agua, lo cual genera la espuma y se filtra en la ropa.
Este ciclo es ideal para la ropa con manchas y malos olores, así como las que tienen sucios “superficiales”
- Ciclo de Enjuague: Este ciclo se caracteriza por bombear el agua limpia de la lavadora, eliminando a su vez el agua jabonosa y los residuos de la ropa sucia y del detergente.
Este ciclo continuará hasta eliminar todo el jabón de la ropa. (Generalmente tu ropa ya estará limpia y libre de manchas, pero muy mojada)
- El ciclo de Centrifugado: Ya es la parte final de todo el proceso de lavado, este ciclo se caracteriza por hacer girar muy rápido la ropa dentro de la máquina, quitando todo el exceso del agua y secando la prenda.
- Lavado Rápido: Este tipo de lavado es recomendable si tu ropa no está completamente sucia y solo necesita algo de limpieza.
Cabe a destacar que el lavado rápido, no garantiza un lavado normal, más bien este lavado es ideal si deseas un lavado de corta duración.
También existen otros tipos de ciclos: Como el Delicado o Lavado a mano, el Eco-Lavado y el remojo y el sanitizado, los cuales ofrecen diversas opciones como agua caliente, remojos de 30 minutos, etcétera. No todas las lavadoras traen estos ciclos y ya dependerá del tipo de ellas. (Recalcamos en leer la información presentada en cada una de ellas.
Como podremos notar, existen varios tipos de ciclos para cada tipo de ropa, estos ciclos están diseñados específicamente para garantizar el mejor tipo de lavado para tu ropa, evitando así dañarlas o ensuciarlas en el proceso.
Ya teniendo esto en conocimiento, seguro nos preguntaremos ¿¡Cuántos litros de agua gastará una!? Pues…
¿Una lavadora cuántos litros gasta?
Esta pregunta puede resultar algo difícil de determinar; ya que al igual que los Watts y los Kilogramos, cada lavadora será distinta a otra y consumirá de maneras diferentes.
Sin embargo, se sabe que las lavadoras con una carga específica de ropa; por ejemplo, de 7 Kg, se irán por consumo un aproximado de 42 a 62 litros de agua.
No obstante, si esta capacidad de carga se reduce hasta unos 5 Kg, el consumo de agua también se reducirá y pesará entre los 30 y 50 litros de agua.
Si existen varios tipos de lavadoras…
¿Cuántos tipos de lavadoras hay?
Actualmente; existen al menos unos 12 tipos de lavadoras, las cuales son compradas generalmente por las personas cotidianas, a continuación te presentamos las más frecuentes:
- Lavadoras domésticas.
- Lavadoras manuales.
- Lavadoras verticales.
- Lavadoras horizontales.
- Lavadoras industriales.
- Lavadoras automáticas.
- Lavadoras con rodillos.
- Lavadoras semiautomáticas.
- Lavadoras con centrifugado.
- Lavadoras con agitador.
- Lavadoras con impulsor.
- Lavadoras con tambor.
Estos tipos de lavadoras van con respecto al uso de cada tipo de personas, por ejemplo; las lavadoras verticales, generalmente son aquellas que tienen similitud con las domésticas.
Las horizontales; por otro lado, son aquellas que van más al tipo industrial, junto con las lavadoras industriales, estas son compradas y utilizadas para la producción de los sitios de tiendas de lavado y tintorería.
Ya para finalizar, te dejaremos una información que puede ser muy útil para saber la cantidad de voltaje que puede necesitar o depender tu lavadora…
¿Una lavadora cuántos amperes consume?
Los amperes, se calculan dividiendo la cantidad total de los watts consumidos, por el voltaje de la casa. (Generalmente será 220 voltios)
Tomando por ejemplo que sin una lavadora consume 800 watts por hora, dividido por el voltaje de la casa (220 voltios), tu lavadora consumiría aproximadamente unos 4 amperes.
Ahora, si tu lavadora consume 330 watts por hora, los amperes consumidos serán de unos 2 amperes.
Te recordamos que para saber con exactitud todos los datos de tu lavadora, infórmate al respecto de sus características. En el siguiente link, podrás ver algunas de ellas.