¿Cuál es la diferencia entre las acuarelas y las témperas?

Muchas personas no logran notar la diferencia que existe entre las acuarelas y las témperas, siendo algo muy notable entre ambos tipos de pinturas. 

Estas dos pinturas son muy vendidas y famosas en todo el mundo; especialmente en sitios que están enfocados para accesorios o materiales para niños, siendo algo frecuente para el colegio. Poseen un precio muy económico y por lo general, traen diferentes colores para que puedas pintar, combinar y crear. 

Sin embargo, estas dos pinturas no son las mismas; pese a que tienen casi las mismas apariencias y diseños físicos, al menos desde la primera impresión. A continuación, te diremos las diferencias entre las acuarelas y las témperas.

La principal diferencia entre las acuarelas y las témperas, es que las acuarelas son mucho más transparentes que las témperas, siendo estas últimas más opacas en comparación a las acuarelas. Asimismo, las acuarelas necesitan agua para poder mezclarse, dando como resultado final en sus pinturas un diseño parecido al agua.

Adicional a esto, te daremos una breve y rápida explicación de qué consiste cada una de estas dos pinturas:

Las Témperas

Comúnmente llamadas solo como «Témperas», son en realidad conocidas oficialmente como «Pinturas al temple», la cual vienen siendo utilizadas desde hace miles de años, en donde se juntaba el agua, pigmentos y cualquier tipo de grasa animal; como el huevo, la glicerina o la caseína, para elaborar color en este producto. 

Hoy en día, las temperas son a base de líquidos químicos, en donde vienen con diferentes colores para actividades escolares o recreativas más que nada. Son frecuentes en usos para los niños desde el kínder hasta primaria; aunque en ocasiones, también se suelen utilizar en secundaria y/o preparatoria, siendo una de las herramientas escolares más tradicionales en todo el mundo, únicamente superadas por el lápiz, el borrador y el sacapuntas. 

Las témperas se caracterizan por ser opacas, es decir, ofrecen unos trazados en la pintura bastante oscuros y perfectos, sin embargo, carecen de detalles, por lo que pueden ser útiles para objetos nítidos a primera vista, más no para degradados o fondos.

También se caracterizan por dejar pinturas muy “fuertes”, es decir, si se utiliza una gran cantidad de tempera sobre la hoja, esta rápidamente se hundirá y podrá hasta romperse. 

Acuarelas

Las acuarelas, son colores que están diluidos con el agua; permitiendo la capacidad de pintar obras con suma facilidad, agregando detalles y degradados casi que automáticamente por esta pintura.

La característica protagonista de las acuarelas, es que sus colores son casi que transparente, únicamente aumentando su color oscuro cuando se le administra más pintura. Por lo general, las acuarelas se utilizan al pintar diferentes capas transparentes sobre la hoja, sacándole el máximo provecho a la facilidad con que logran mezclarse y darles brillo a las creaciones.

Las acuarelas están creadas casi por los mismos componentes que las témperas, sin embargo, tienen mucha más agua que estas otras, haciendo que el trazado de la pintura, sea mucho más transparente y suelto. 

Una de las desventajas de las acuarelas, es que se gastan con más rapidez que las temperadas, dado a que básicamente es más agua que pintura.

Hoy en día, el uso de acuarelas para niños a aumentado significativamente, permitiendo que los niños logren llevar al máximo su creatividad y desarrollo imaginativo, dándoles la posibilidad de diseñar obras artísticas con suma facilidad.

¿En qué consiste la técnica de acuarelas?

La principal técnica de las acuarelas es muy simple, consiste básicamente en utilizar o aplicar capas que sean casi transparentes en la hoja, la cuales se superpondrán una de la otra para lograr diseñar una creación artística. 

Esta técnica busca imitar un método antiguo, el cual era pintar sobre papel mojado, logrando diseñar paisajes, degradados y objetos casi reales, dándole mayor profundidad y realismo en el trazado.

Pese a que las acuarelas ya de por sí vengan elaboradas con agua, también se le puede agregar aún más, esto es para aumentar la cantidad de acuarelas que te quedan y para poder darle mejor transparencia a tu pintura.

Para lograr esto, se recomienda utilizar varios pinceles que tengan una cabecilla blanda o suave, permitiendo que los colores de las acuarelas se mezclen o adhieran a el pincel con suma facilidad. 

Las acuarelas se suelen utilizar para pintar fondos y escenarios; como el cielo, la lluvia, las estrellas, el mar, las nubes, etcétera. Gracias a la facilidad y suavidad que ofrecen, algo que no puede ofrecer la tempera, por ser más dura que las acuarelas.

Recomendamos que, si quieres poder elaborar una muy buena pintura, mezcles acuarelas con las témperas; pero no literalmente, sino, que para los objetos cercanos o que estén al frente, utilices las témperas, gracias a su calidad de definición, mientras que para el fondo, utilices las acuarelas.

¿Cómo se usan las acuarelas?

El uso correcto de las acuarelas se basa en la mezcla o utilización del agua en estas, mientras más agua le suministres o tenga la acuarela, mayor transparencia tendrá, haciendo que la pintura vaya desapareciendo o difuminándose. 

Básicamente las acuarelas pueden ser como un «difuminador de dibujo» pero para las obras creadas a base de pinturas. Se especializan en el degradado de estas obras, permitiendo que exista una profundidad o sensación de espacio en la hoja.

Su uso está enfocado en todo lo que tenga que ver con sombreado o creaciones realistas, dándole dicho aspecto al dibujo, muchos expertos en el área artística, consideran que las temperas son las opciones más básicas o principales para pintar, mientras que las acuarelas, son ya para un nivel más especializado o experto en esta área.

Se recomienda que se juegue con la iluminación o el sombreado de los colores, haciendo que se pueda crear o desarrollar perfectamente la pintura de las acuarelas sobre la hoja, utilizando trazados suaves y simples.

¿Qué acuarelas son las mejores?

Determinar cuáles son las mejores acuarelas se categoriza en 2 segmentos: Las acuarelas profesionales y las acuarelas genéricas.

Por un lado; tenemos las acuarelas profesionales, las cuales están enfocadas en el uso de un nivel alto y especializado, los expertos en arte y pintura, utilizan estas acuarelas, dado a su calidad de degradado o sombreado, permitiendo que puedan elaborar diseños complejos.

Estas acuarelas profesionales suelen ser utilizadas por los creados de cuadros, artes y demás, que pese a que también pueden ser utilizadas por el público en general, suelen ser algo costosas, pero eso sí, vienen en grandes cantidades de colores.

Por otra parte, tenemos las acuarelas genéricas o comunes, estas que se suelen vender para uso de niños. Estas acuarelas son más simples, baratas y vienen en pocas cantidades de colores, pero que de igual modo, puedes combinarlas para crear otros colores. 

Determinar cuales acuarelas son mejores, dependerá de qué estás buscando o qué necesitas.

Si eres un profesional que trabaja constantemente con el uso de las acuarelas, quizás te interese comprar en el siguiente link, alguna de las mejores acuarelas para uso profesional.

Por otro lado, si lo que quieres es comprar alguna de las mejores acuarelas para uso cotidiano, quizás te interese esta otra opción.

¿Cuál es la mejor marca de acuarela?

Siguiendo el punto anterior, responder esta pregunta de ¿Cuál es la mejor marca de acuarelas? Se divide también en 2 secciones.

Para la primera tendremos para las acuarelas de uso profesional, en donde tras un exhaustivo análisis de las marcas más reconocidas y posiblemente las mejores, encontramos que las mejores marcas de acuarela para las acuarelas profesionales son:

  • Winsor & Newton.
  • Van Gogh.
  • Sakura.

Si quieres saber el por qué son las mejores marcas para uso profesional, entra AQUÍ.

Por otro lado, tenemos las acuarelas de uso cotidiano. Estas acuarelas son utilizadas más que nada por los niños para el colegio, por lo tanto, no requerirán mucha calidad de degradado, ni tampoco gran variedad de colores de estas. Sin embargo, tras un análisis, se llegó a considerar que las mejores marcas para las acuarelas de uso cotidiano, son:

  • Derwent Academy.
  • Sulida.
  • Dyvicl. 
  • Pocket Art Suit. 

Para mayor información sobre estas acuarelas, entra AQUÍ.

¿Cómo recuperar acuarelas secas? ¿Por qué se dañan?

Una de las partes negativas de las acuarelas, es que suelen dañarse más rápido que las témperas o las pinturas acrílico. Esto es debido a que las acuarelas necesitan agua para poder funcionar, cosa que con el tiempo; y estando a una temperatura un poco alta, como suele ser el caso de muchos inventarios o sitios donde no llega buena ventilación, el agua de esta empieza a dejar de funcionar correctamente, haciendo que la pintura vaya secándose. 

Un truco para que siempre mantengamos o sepamos cuando las acuarelas están en perfecto estado y no corran el riesgo de secarse, es que los colores deben estar pastosos, es decir, entre un líquido y sólido a la vez.

Si de casualidad ya la acuarela no está de esta forma, es posible que ya se encuentre seca. Si deseas recuperar las acuarelas secas, lo más recomendable es echarle un poco de agua y aglutinante, la cual es una especie de pigmento para las pinturas.

El aglutinante puedes conseguirlo en casi cualquier tienda donde vendan pinturas, sin embargo, si no la encuentras, puedes intentar mezclar solamente el agua en la acuarela seca, batiéndola con un pincel lo suficientemente rápido, esto es para que el compuesto se despegue y se adhiera nuevamente al agua.

¿Cómo proteger las acuarelas?

Para proteger las acuarelas, lo más recomendable es alejarla completamente de la luz y de la humedad. Mantén las acuarelas en un lugar que esté a una temperatura ambiente y que no le llegue luz directa, especialmente la del sol.

Antiguamente se utilizaban una serie de trapos, ropas o texturas para cubrir por completo las acuarelas, haciendo que estuvieran protegidas dentro de estos; evitando así, que se dañarán por el ambiente.

También había uno que otro artista que guardaban sus acuarelas en las neveras (No en los refrigeradores) haciendo que el agua de ellas se conservará y no se secara. 

Asimismo, un buen truco es que estén en envases de plástico, dado a que, si se encuentran en cristal o vidrio, se secarán rápidamente. 

¿Dónde comprar acuarelas? 

Gracias a GastarMejor, nos ofrecen una amplia selección de las mejores acuarelas; tanto de uso profesional como de uso cotidiano, las cuales han sido analizadas en relación calidad-precio, manteniendo así los mejores productos para ti, en un cómodo precio accesible. En los siguientes enlaces, podrás comprar las mejores acuarelas para uso profesional o las mejores acuarelas para uso común.

Similar Posts