¿Qué es un delantal y cuál es su función?

El delantal, esa maravillosa creación que nos permite hacer todo tipo de actividades sin tener que cambiarnos de ropa. Es una prenda que se coloca encima de la ropa que llevamos puesta con la intención de no mancharla o estropearla.

Esta prenda, es imprescindible en nuestros hogares y para los profesionales de la gastronomía. Específicamente, para estos últimos, además de ser una prenda necesaria, se ha hecho parte de su uniforme, siempre llevan encima un delantal, lo que les aporta protección y elegancia.

Muchos usuarios piensan que, el delantal es una prenda sencilla y que su elección es tarea fácil. Tienen razón, pero, para elegir el mejor debes tener algunas cuestiones en consideración. Lo más importante de todo, para elegir un buen delantal, es el tipo de tela del cual está confeccionado, más adelante podrás saber el por qué. Quédate con nosotros hasta el final y conocerás el maravilloso mundo del delantal y su funcionalidad.

Funciones del delantal

La funcionalidad del delantal es grandiosa. Si nos detenemos a pensar, cómo una pieza tan sencilla es tan necesaria, la respuesta es simple. Sí, es una pieza sencilla, su diseño es mínimo y no lleva grandes esfuerzos para su confección, pero, sus funciones son tantas, que lo hacen ser una prenda indispensable en el hogar o como parte del uniforme de los trabajadores de la hostelería y gastronomía.

Si bien es cierto que existen diferentes diseños y tipos de delantales, su funcionalidad es casi la misma para todos.

  • Protege el uniforme de la suciedad.
  • Evita quemaduras y accidentes.
  • Permite tener al alcance los utensilios imprescindibles.
  • Te hace lucir más elegante.
  • Son prendas cómodas y fáciles de retirar en caso de que necesites estar con tu uniforme impecable.
  • Muy versátiles, pues son útiles en el hogar y en cualquier labor que conlleve a ensuciarse la ropa que se trae debajo.

Ventajas del uso de delantal

Las ventajas son evidentes, se desprenden de la misma funcionalidad que tienen, pero nos gustaría tocar algunos otros detalles.

Uno de los beneficios más notables es la protección y la higiene, pero, no solo debes ubicarlo en la cocina. Esta prenda guarda la limpieza del uniforme y de la ropa de, barberos o peluqueras, floreros, auxiliares de limpieza. En fin, una prenda que se ajusta a todas las profesiones que la necesiten.

El uso de un delantal, te evita rasguños, quemaduras, te protege de todo tipo de accidentes.

Muy importante, el delantal, brinda elegancia, siendo el complemento perfecto de tu uniforme de trabajo.

Según el diseño que elijas y el material del cual esté compuesto, los beneficios varían. Existen algunos impermeables, perfectos para mantenerte limpio en todo momento y fáciles de limpiar.

Si eliges con bolsillos, tendrás a mano los accesorios que más utilizas, sean las pinzas de pelo, o el sacacorchos, siempre será una comodidad.

Si son cortos o largos, obtienes mayor o menor protección, esto dependerá de las necesidades que necesites cubrir.

Y, por último, el delantal es una prenda maravillosa para hacer un regalo especial, puedes personalizarlo o bordarlo; siempre será un detalle bien recibido.

Tipos de delantales

Explicábamos anteriormente, que son varios los tipos y estos dependen, fundamentalmente, de su diseño y de los materiales de los que están confeccionados.

Cada profesión tiene sus características, de ahí que los delantales, también se hayan ido especializando bajo esas condiciones.

  1. Delantal corto: usualmente no tienen peto, es decir, no ofrecen protección para el pecho, pues la labor no lo requiere. Son comunes en chef de cocina, camareros, barténder, auxiliar de limpieza, entre otros. Su estilo sencillo aporta elegancia.
  2. Delantal con peto: este es uno de los más comunes, de hecho, este tipo de delantal puede ser largo o corto. Es muy utilizado por los cocineros, en las labores del hogar, barberías, floristerías. Este diseño es confeccionado en variedad de tejidos, por lo que es también utilizado para trabajos pesados, industriales y químicos.
  3. Delantal estilo francés: se caracteriza por ser largo hasta los pies, cubre toda la zona baja del cuerpo y parte de los zapatos. Es muy tradicional en la hostelería y gastronomía francesa. Realmente uno de los más elegantes que puedes lucir. Este delantal lo puedes encontrar con peto y sin él.

Solo recordarte, que el delantal típico de cada profesión, lo que cambia es el material. Según el tejido logran la protección máxima y de este modo obtienen una funcionalidad real de esta prenda.

Delantal ¿con bolsillos o sin ellos?

Evidentemente, el delantal con bolsillos ofrece mayores ventajas y beneficios, pero, no es el más elegante.

La comodidad de tener varios accesorios justo al alcance, es algo que se nos va de las manos. Rellenamos mucho los bolsillos y luce algo mal. Aunque esto es realmente cuestión de preferencias.

Si tu trabajo te exige un aspecto impecable, lo más recomendable es que utilices delantales sin bolsillo, o con uno bien pequeño. Evitas el exceso al llenarlo y siempre lucirás divino.

¿Qué tipo de tela para hacer un delantal?

Si necesitas elegir el delantal perfecto para ti, debes revisar bien este apartado, pues la tela y el material, es más importante que el diseño, si quieres que sea realmente funcional.

  • Delantal 100% Algodón: tela muy suave, altamente resistente al calor y fresca. Es muy recomendable para trabajar en lugares en los que puedas tener contacto con altas temperaturas.
  • Delantal de Polyester: tela sin arrugas, brinda elegancia permanente. Gracias a que es un tejido muy resistente, es el ideal para lugares donde puedas tener rozaduras peligrosas.
  • Delantal de PVC: este es un tejido muy moderno, que brinda una excelente impermeabilidad. No importa que tan grande sea la salpicadura, esta, no llegará a tu ropa. Fácil de limpiar, con un paño estará como nuevo.
  • Delantal de piel: los ideales para el trabajo pesado y peligroso. El trabajo industrial siempre estará acompañado de un delantal de piel. Mucho más que higiene, lo que persigue es protección del cuerpo como tal. Es altamente resistente a temperaturas elevadas.

Debes notar, que este es un punto bien importante, pues del tejido depende la calidad y por tanto la durabilidad del producto. Si necesitas un delantal duradero, porque lo quieres para uso diario, entonces, debes revisar bien el tejido por el cual te decidirás. Cada condición de trabajo requiere de un delantal especial, sobre todo, del tejido correcto para que sea funcional.

Ha sido todo por hoy, estuvimos conversando acerca del delantal, prenda sencilla, pero, podríamos decir que imprescindible. Si estás ante la incertidumbre de cuál delantal elegir, aquí hemos dejado muy buenos consejos para ti.

La decisión está en tus manos, pero, si sigues nuestras recomendaciones no te arrepentirás jamás. ¿Necesitas más información? Visita nuestra página Gastarmejor.mx, ahí podrás encontrar muchas más recomendaciones y espectaculares guías de productos, para que la compra sea la mejor para ti.

Similar Posts