¿Qué formato leen los estéreos de pantalla?

Indice de Contenido

Los estéreos se han convertido en la mejor solución para soportar los largos viajes en carretera o para no perder la paciencia por el tráfico a vuelta de rueda en la ciudad. Entre todos los modelos que existen, los de pantalla son los más populares por su facilidad de uso y la oportunidad que brindan para reproducir y visualizar una mayor variedad de archivos de multimedia, de ahí que sean una opción ideal para el entretenimiento. Pues sí, los estéreos de pantalla son estupendos, la mayoría de los modelos modernos son compatibles con la tecnología Bluetooth, cuentan con entradas USB y, además, tienen programadas aplicaciones y funciones avanzadas que son de gran utilidad mientras conduces, como es el caso del control de voz o los comandos gestuales. También son muy intuitivos así que no tendrás problemas para manipularlos de forma sencilla. El mayor inconveniente que tienen estos equipos es que por sus características, no son capaces de reproducir todas las extensiones y formatos de multimedia que existen. De ahí, que conocer qué formato leen los estéreos de pantalla sea de gran utilidad para que no sufras ningún contratiempo durante los viajes. Si te interesa descubrir cuáles son estos formatos has llegado al lugar adecuado. El equipo de GastarMejor.mx ha investigado por ti y te ofrece una guía básica con todos los elementos sobre este tema. Solo debes seguir junto a nosotros, te aseguramos que no te arrepentirás.

1. ¿Qué son los formatos?

Mp4, Mp3, AVI, MPEG, MKV, DivX, XVid, JPG… seas de la generación de los milenial o no, lo más probable es que puedas identificar sin muchos esfuerzos estas siglas y sepas que estos son “formatos” de archivos de videos, audio e imágenes. Sin embargo, no siempre queda claro a qué se refiere el término “formato” y esto puede causar confusiones. Para que no queden dudas al respecto, te comentamos que el formato de un archivo no es más que la forma en la que se organizan cada uno de los datos que lo componen. Pero debes ser cuidadoso y no cometer el error de confundir formato con extensión. Cuando se habla de extensión de un archivo de multimedia se hace referencia al indicador que permite identificar qué tipo de archivo es: audio, video, imagen, texto, documento de Word u otro.

2. ¿Qué formato leen los estéreos de pantalla?

Esta es una interrogante bastante complicada pues no todos los estéreos son iguales y, por tanto, los requerimientos en cuanto a formato cambian con cada modelo. Por esta razón, la respuesta a esta pregunta varía de acuerdo con el estéreo que tenga instalado tu carro y es en los manuales de uso que vienen con cada uno de estos equipos donde la encontrarás. En estos documentos, descubrirás todas las instrucciones para utilizar los estéreos y como parte de las especificaciones encontrarás los formatos y las resoluciones compatibles. En caso que tu estéreo no incluya un manual puedes consultar la página web del fabricante o contactar con el servicio de atención al cliente. No obstante, pensando en nuestros lectores, el equipo de GastarMejor.mx ha investigado sobre este asunto e identificó los formatos y las extensiones de archivo que leen la mayoría de los estéreos más populares en México, puedes checarlas a continuación.

2.1 Video

Una buena película mantendrá en calma a los niños mientras manejas de un lugar a otro, por lo que debes asegurarte que el estéreo de tu carro los lea. La mayoría de los estéreos de pantalla para carros son compatibles con los formatos XviD, DivX, AVI, MP4 y MPEG. Cada uno de estos formatos ofrece distintas ventajas que debes tener en cuenta para sacarle el máximo provecho. Por ejemplo, el MP4 ocupa muy poco espacio de almacenamiento y puede reproducir videos Full HD, así que, la calidad de las imágenes que se reproducen es más que aceptable. Sin embargo, el formato que se lleva la medalla de oro en este apartado es el AVI, lo que eso sí, ocupa bastante espacio por lo que te sugerimos que siempre que elijas videos en este formato, asegúrate que utilicen códecs de compresión como el XVID y el DIVX que son más ligeros y suponen un mayor ahorro de unidades de almacenamiento digital. Mientras que, el MPEG es uno de los pocos formatos de video que permite almacenar subtítulos, de ahí que sea recomendado para películas y videos en otros idiomas que los necesiten.

2.2 Audio

Si eres un verdadero melómano y no puedes manejar sin música te contamos que los formatos y extensiones de audio que usualmente reproducen los estéreos son MP3, WAV, WMA, AAC y FLAC. Como sucede con los videos, cada uno de ellos tienen peculiaridades que pueden ser de gran utilidad para distintas ocasiones. Por una parte, FLAC y, WAV son dos de los formatos que mejor conservan la calidad del sonido, pero son bastante pesados, sobre todo el segundo. Por otra parte, tanto el MP3 que es quizás el formato de audio más popular que existe, como el AAC sacrifican un poco la calidad para optimizar el espacio, pero, aun así, puedes disfrutar de la música sin ningún inconveniente. Mientras que, el WMA es también un formato que implica cierta pérdida de calidad.

2.3 Imagen

Puede que no utilices mucho tu estéreo de pantalla para la visualización de imágenes, pero siempre es bueno que conozcas que no habrá contratiempos con el formato JPG. Es el tipo de archivo de imagen más utilizado y su mayor ventaja es su efectividad comprimiendo imágenes, pero conservando sus propiedades, de manera que la calidad no se ve afectada.

3. ¿Qué puedo hacer para reproducir archivos de otros formatos en el estéreo?

En ocasiones, resulta un poco difícil encontrar archivos de multimedia en los formatos señalados, pero ante este inconveniente existe una solución simple: convertirlos. Basta con descargar algún programa especializado en la conversión de archivos o utilizar aquellos, que, en muchos casos, ofrecen los fabricantes de los estéreos o de los códec. La mayoría de estos programas son libres de costos y muy fáciles de utilizar así que no tendrás ningún problema para hacerlo.

4. ¿Dónde comprar estéreos?

Si todavía no has encontrado un buen estéreo para tu auto estás a tiempo de adquirir uno de estupenda calidad y a un precio insuperable. Solo debes dedicar unos minutos de tu tiempo para checar la comparativa que han preparado para ti los analistas de GastarMejor.mx con los mejores estéreos para carros disponibles en México en estos momentos. En ella comparamos las características básicas de cada uno de los modelos y te brindamos nuestras consideraciones y las opiniones de los usuarios que los han adquirido para que puedas hacer una decisión acertada y comprar el estéreo que satisfaga todas tus necesidades. Nos despedimos, no sin antes hacer un llamado a todos los conductores para que utilicen los estéreos con cuidado y respetando las leyes del tránsito. Ahora sí, solo nos resta invitarte a que vuelvas cada vez que necesites encontrar productos de buena calidad pues nuestra meta es ayudarte a hacer una buena compra y a #gastarmejor.
Facebook
Twitter
Email