¿Qué pasa si no activo mi tarjeta de crédito?
Son diversas las formas en las que puedes activar tu tarjeta de crédito. Cada día se les facilita más a los usuarios, el proceso de activación, precisamente para que puedan comenzar a utilizar el crédito otorgado con rapidez. Es un hecho, que los usuarios busquen facilidades, pero, en ocasiones es importante que revises qué tipo de facilidades ofrece tu acreedor, a fin de encontrar, las pequeñas trampas de las cuales muchos mexicanos se quejan ante CONDUSEF. Cuando hablamos de trampas, son pequeñas cláusulas, que, mediante palabras rebuscadas y lindas, ejercen cierta influencia sobre el cliente, sin que este lo note. Más fácil aún, es un juego de lenguajes difícil de entender para lograr un objetivo específico. Una de estas cláusulas, puede ser el modo en el que se activará tu tarjeta de crédito. Si bien muchas entidades ofrecen la posibilidad de una activación automática, esto no es del todo beneficioso, pues no te dará chance a arrepentirte sobre el producto contratado.
Nuestras recomendaciones van dirigidas a que siempre leas con detenimiento el contrato, sobre todo, las llamadas letras chiquitas, así no te sorprenderás luego. Incluso, antes de firmarlo, lee bien cada detalle, para que puedas tener la certeza de que esa, es la tarjeta de crédito que cumpla con tus realidades financieras. Quédate con nosotros hasta el final y podrás conocer todo al respecto de la activación de tu tarjeta de crédito, incluso, las consecuencias que tendría el no activarlas. El ser humano puede equivocarse, lo importante es que enmiende su error, así que, si te has arrepentido de contratar una tarjeta de crédito “x”, continúa con nosotros y sabrás qué hacer, pero, el no activarla no es la opción más acertada.
¿Consecuencias de no activar mi tarjeta de crédito?
Te comentábamos al inicio de nuestro artículo, que no activar tu tarjeta de crédito no es la mejor de las opciones. Si has decidido no utilizarla, engavetarla o simplemente dejarla a un lado, es mejor que la canceles, pues con no activarla no tienes seguridad de que, posteriormente, no aparezcan facturas por haberla solicitado. Cuando solicitamos una tarjeta de crédito y esta llega a nuestras manos, hemos recibido, además de un plástico, una línea de crédito, de la cual debemos responsabilizarnos, esto lo sabías desde que firmaste el contrato, de ahí que las cuentas claras, siempre sean una mejor opción. Cancelar una tarjeta de crédito, no es para nada complicado, te dejaremos detalles más adelante, mientras, es mejor que conozcas algunos pormenores que pueden sucederte de no activar tu tarjeta de crédito.
El uso de las tarjetas de crédito no es obligatorio, de ahí que muchas cobren comisiones extras y anualidades, para recibir algún tipo de ganancia, sobre todo de aquellas personas que no utilizan sus créditos con frecuencia. El hecho de activar o no tu tarjeta de crédito y sus consecuencias, dependen directamente de la compañía con la que has contratado este producto financiero. Las posibles consecuencias, van desde una activación automática, cosa que debe estar explicitado en el contrato, hasta comisiones por el “no uso de línea de crédito”. Evidentemente si leyéramos bien todo el contrato estas cosas no nos sorprenderían, pero generalmente, son sorpresivos pormenores que atacan de improvisto a los usuarios, cuando reciben una factura de una tarjeta de crédito que no han utilizado. Las formas de activación varían, puedes activarlas desde la app que ofrece la compañía, ejercer una primera compra donde se activará automáticamente, o simplemente, dejar que la compañía lo haga al recibir el producto. Por lo que, podríamos resumir, que la consecuencia principal a la que puedes enfrentarte de no activar tu tarjeta, es a que aumente una deuda, de la cual desconoces, por una activación de la tarjeta de crédito sin tu consentimiento.
Las opciones para que esto no suceda también son múltiples, pero la mejor es que, si has decidido no utilizar la tarjeta de crédito, llama o visita tu compañía bancaria y haz una cancelación de la misma, será el punto final y así te evitas incertidumbres y malos momentos. Imagina que no sepas que se ha activado y que las deudas andan en aumento, esto podría generar información negativa para tu Buró de Crédito y manchar tu historial crediticio. Con las tarjetas de crédito siempre hay que estar despierto y atento, seguirlas de cerca, incluso aquellas que supuestamente no has activado.
Si lo que necesitas saber es cómo cancelar tu tarjeta de crédito, puedes visitar nuestra página GastarMejor.mx, el artículo con nombre similar, ahí encontrarás toda la información que necesitas. Si, por el contrario, no has activado tu tarjeta de crédito por olvido y necesitas saber si ya puedes acceder a tu línea de crédito, puedes consultar tu estado de cuenta en la app de la compañía, ahí está la información. De estar desactivada aún, con pinchar sobre “activación de mi tarjeta”, tendrás tu tarjeta de crédito lista para utilizar. Cada app cuenta con características propias, pero casi todas funcionan de forma similar, con esta información es suficiente para lo que necesitas hacer.

¿Qué tarjeta de crédito puedes dejar de activar sin cobro de comisiones?
Ya tienes toda la información importante para saber lo que sucede si dejas de activar tu tarjeta, pero, también existen tarjetas que si no las activas, no sucede absolutamente nada. Este tipo de tarjetas de crédito, son más recomendadas y buscadas, pues en su contrato especifican este apartado con claridad, lo que nos brinda tranquilidad. Hoy hemos traído una propuesta para ti, Con Vexi Tarjeta de Crédito, nada sucede si olvidas o si no quieres activar tu tarjeta. No cobrarán comisiones extras por no utilizar la tarjeta, ni la activarán automáticamente, es algo, que debes hacer tu mismo, totalmente en línea, pero que depende de ti y no de ellos. Con Vexi las obligaciones son mínimas, solo responsabilidades de pago y listo, el resto está diseñado para que te sea funcional.
Vexi Tarjetas de Crédito, ofrece tres tipos de tarjetas. Una de ellas, la más sencilla, está respaldada por Carnet, lo que te posibilita acceder a muchas de las ofertas que lanza la compañía de respaldo. Con pocos requerimientos, te ofrece la posibilidad de disfrutar de una línea de crédito buena sin muchos requerimientos y sin comprobantes de ingreso. Con solo depositar tu cuota de apertura, estarás listo para utilizarla, eso sí, debes activarla tú mismo. La otra, es Vexi American Express, con esta, las líneas de crédito son más amplias, por lo que se necesita comprobante de ingresos, pero, al igual que las otras tarjetas de crédito que ofrece Vexi, los requerimientos para solicitarlas son pocos. Si eres mayor de edad, cuentas con un domicilio y su comprobante, al igual que el de los ingresos, ya tienes todo para aplicar. Y su última tarjeta, es Vexi Comienzos Light, es un producto financiero como pocos. El objetivo de esta tarjeta es que las personas que tiene mal historial crediticio comiencen nuevamente, es una oportunidad realmente única. Es un hecho, que las entidades financieras rechacen todas las solicitudes de aquellas personas que tienen una mala puntuación en Buró de Crédito, con esta tarjeta de Vexi, te ahorras las solicitudes en vano. Si quieres ser responsable y comenzar de nuevo, aquí está tu oportunidad.
Realmente todas son maravillosas opciones, de ahí que sean fáciles de ajustar a tus finanzas. Si eliges una de estas, no te arrepentirás, pues, además, de los múltiples beneficios que hemos mencionado hasta aquí, no estarás preocupado si no activas tu tarjeta Vexi, pues todas, cobran una comisión de apertura con la cual sufragan este tipo de inconvenientes. La otra seguridad que tienes, es que ninguna de las tarjetas de crédito de Vexi cobran anualidades, por tanto, si no las activas no debes temer a que luego de cierto tiempo te aparezca una factura a cobrar la anualidad de tu línea de crédito. Es todo por hoy, esperamos haber saldado tus dudas y, que nuestras recomendaciones te guíen por el buen camino. No descuides tus finanzas personales, que de ellas, depende tu futuro.