¿Qué pasa si no pago mi tarjeta de crédito?
Las emergencias económicas existen, los cambios bruscos en nuestras finanzas personales, también suceden y esto nos lleva a pasar muy malos momentos. El no tener la liquidez suficiente para enfrentar los costos de nuestros estilos de vida, puede ser algo realmente estresante. El objetivo de nuestro artículo de hoy, no es el de sermonearte, sino el de recomendarte y ayudarte a saber cómo actuar con inteligencia, para que una mala situación, momentánea, no se convierta en algo permanente. Eso sí, si hubieses tenido un plan B, unos ahorros extras para casos de emergencia, hoy no estarías preocupado. Es muy fácil, recomendar este tipo de cosas, nadie quiere que las cosas cambien abruptamente, pero, es importante que una vez hayas salido del mal momento, te enfoques en no volver a pasar por lo mismo nunca más.
Vamos a centrarnos en tus preocupaciones y, queda tranquilo, que te ayudaremos a salir de esta. Comenzamos comentando que existen situaciones en las que no tenemos ingresos suficientes para pagar nuestras deudas y, seguramente, estás preocupado por las consecuencias que pueda tener retrasarte o no pagar las cuotas de tu tarjeta de crédito. No te vamos a engañar, si bien es cierto que nada tan grave como un embargo sucederá, es importante que sepas a qué te enfrentas, pues sí, tiene consecuencias negativas. Si estás atento y sigues nuestras recomendaciones, podrás salir airoso. Quédate con nosotros hasta el final para que obtengas los detalles que necesitas y te prepares para lo que se avecina si no has podido pagar tu tarjeta de crédito.
¿Qué tan peligroso es el impago de las tarjetas de crédito?
Cuando la vida nos juega una mala pasada, en lo económico, fundamentalmente, debemos sentarnos y con calma revisar nuestras finanzas. Intentar poner un poco de orden en el caos, es algo que debemos realizar en primer momento. No importa la tarjeta de crédito que tengas en tus manos, la gran mayoría de estos productos, una vez que aparece el impago de la deuda, ejercen todo tipo de presión. En ocasiones, tocan los límites éticos y profesionales, con tal de encontrar una solución para ellos como acreedores. Por lo que es importante que sepas, que por más amenazas o temas que trates con ellos, existen dos mitos, que hacen más estresante la situación.
Bajo ningún concepto, el impago de tu tarjeta de crédito te llevará a la cárcel, siempre y cuando hayas conseguido el producto por las vías legales. Solo en casos excepcionales, se pone una demanda contra el deudor por fraude, pero para esto, no necesariamente tendrás que dejar de pagar tu deuda, pues desde los inicios sabías que estabas cometiendo una ilegalidad. El impago de las tarjetas, nunca terminará en un proceso legal. Por otro lado, otra de las grandes preocupaciones gira en torno al embargo, esto solo sucede en casos excepcionales y al firmar el contrato, si lo revisaste bien, sabes si estás a expensas de este proceso. Si pusiste como resguardo algunos de tus bienes, estos serán susceptibles a embargo, pero, para las tarjetas de crédito es muy poco común. Esto realmente se da en casos de préstamos personales para grandes financiamientos. Por tanto, no debes temer ni a la cárcel ni al embargo de bienes, pero sí debes estar atento al resto de consecuencias, que, son reales y, que pueden marcar tu vida financiera para siempre.

¿A qué me enfrento si no pago mi tarjeta de crédito?
Son varias las posibles consecuencias que puedes tener si no pagas tus tarjetas, las cuales, en muchos casos, dependen directamente de la entidad acreedora, pero por norma general, existen consecuencias específicas para las estar preparado. Una de las más importantes será tu buró de crédito, sin importar el monto de la deuda ni los días de retraso, si te declaras incapaz de pagar tus cuotas, quedará marcado tu historial crediticio, invalidando, con certeza, futuras solicitudes. Puedes olvidarte de solicitar financiamientos, créditos escolares o hipotecarios, ante lo cual debes reestructurar tus planes futuros, hasta que logres reparar tu historial crediticio. Es muy bueno que, en el minuto que sepas que no puedes pagar, establezcas contacto con tu acreedor, incluso antes que comiencen a ejercer presión las empresas de cobranza. Renegociar tu deuda es una posibilidad real, que los plazos varíen y sean más asequibles también lo es, pero debes saber que tu deuda total aumentará, es decir se incrementarán los intereses y comisiones, que desde tu primer impago han comenzado a aparecer. Si bien es cierto que pagarás más, por lo menos, no quedarás marcado por impago.
Las comisiones e intereses moratorios, son otra de las consecuencias tangibles de tu retraso de pago, las cuales pueden ser bastante elevadas, al punto, de sentir que la deuda es impagable. Por tal motivo, nuestra recomendación es no demorarte en comenzar a negociar o buscar alternativas para pagar tu deuda. También corres el riesgo de que congelen tus cuentas corrientes, de donde podrán descontar la suma de dinero que les debes. Si tu cuenta bancaria corriente está emitida por el mismo acreedor, pueden incluso, acceder a tus ingresos, dejándote con un mínimo, por lo que tus deudas comenzarán a ampliarse hacia otros destinos.
¿Cómo evitar las consecuencias si no pago mi tarjeta de crédito?
Hemos dejado claro, que una de las posibilidades reales de evitar las consecuencias ya mencionadas, es renegociando con tu acreedor. Esta no siempre es la más conveniente, pero, dejar de pagar tu deuda e ignorarla tampoco es una solución real. Puedes creernos cuando te afirmamos que en algún momento pagarás. Si ya asumiste una responsabilidad de pago, muestra un comportamiento a tono con la situación, nunca te enfrentes, recuerda que el deudor eres tú. Otro posible escenario es que, intentaste renegociar, pero ha fallado y comienzan a parecer los altos intereses, es momento de que pienses en otra alternativa para evitar males mayores.
Esa otra posibilidad puede ser contratar los servicios de un intermediario financiero, visita nuestra página GastarMejor.mx y, podrás conocer más detalles de qué son y a qué se dedican. Volvemos a la contratación de un intermediario financiero, específicamente, una compañía reparadora de crédito, te serán de mucha utilidad sus servicios en este preciso momento. Contratándolos podrás acceder a supervisión, asesoramiento e, incluso, servirán de mediador en la tramitación de tu deuda con el acreedor. Si estás preocupado, estas son opciones reales, para que le des un giro a la situación. Pero, si tu intención es cerrar esta situación pagando tu deuda, te dejaremos otras recomendaciones a continuación.
¿Qué posibilidades tengo para pagar el adeudo de mis tarjetas de crédito?
Si has notado que tus ingresos no son suficientes para pagar todas tus cuotas de tarjeta de crédito, puedes optar por varias opciones. La primera, es una opción más bien preventiva, antes de que hayas dejado de pagar y es, la de reunificar tus deudas. De este modo logras cuotas menores y mayor cantidad de plazos. Evidentemente esto encarecería un tanto tu deuda, pues, a mayores plazos mayor cantidad de intereses, pero es una alternativa muy eficaz, en artículos anteriores hemos conversado sobre el tema. Otra alternativa puede ser la solicitud de un préstamo rápido, pero esta, es más bien una solución a corto plazo, para pagar una de tus cuotas mensuales. Si el problema económico por el que atraviesas es de larga duración, debes optar por la tercera de las posibilidades que hoy te presentaremos. Una renegociación de tus deudas con Vexi Tarjetas de Crédito es una formidable opción.
Con Vexi puedes obtener una reunificación de tus deudas y mejores prestaciones que con el resto de tarjetas de crédito que aparecen en el mercado. Cuenta con dos tipos de tarjetas de crédito, la Vexi Carnet y la Vexi American Express. Sin anualidades, meses sin intereses, seguros, reconocimiento internacional y, lo mejor, que podrás personalizar sus pagos. Es poco probable que, si eliges a Vexi, no puedas pagar tus cuotas, pues estas se precisarán según tu realidad económica. Los intereses son mínimos y en muchos casos no pagarás ninguno, con pocos requerimientos y sin buró de crédito, es una magnífica opción para comenzar de cero y reestructurar tus finanzas personales. Ponte en contacto con ellos y alguna solución te ofrecerán. Ha sido todo por hoy, esperamos haber sido útiles y, sobre todo, haber levantado esos ánimos. Nada es imposible, ninguna situación es persistente, solo nos queda pensar con inteligencia para salir del mal momento y optar por alguna de las tarjetas de crédito que ofrece Vexi para no pasar por malos ratos.