¿Qué son los intermediarios financieros?

Indice de Contenido

Muchas personas creen entender con rapidez lo que son los intermediarios financieros, pues analizando los términos se tiene una idea bastante cercana, pero no absoluta de lo que son. Sabes, específicamente ¿a qué se dedica un intermediario financiero? ¿Cuáles son los tipos de intermediarios financieros que existen? ¿Son beneficiosos para la economía? Muchas de las respuestas a estas interrogantes te dejarán conocer con precisión qué son los intermediarios financieros. Si bien es fácil hacerse una idea, verás que los detalles y las especificidades son otras. La idea más general es que son personas o compañías que median entre las partes en el mercado financiero. Sin dudas, esto es muy cierto, pero requiere de otra profundidad de análisis, pues el roll que juegan es mucho más activo que el de solamente mediar.

Sus beneficios son muchos, tantos, que no los podemos calcular con facilidad. Podrían caracterizarse como ángeles a la sombra de las grandes compañías financieras, siendo estos, los encargados de que las finanzas se mantengan activas y en ascenso. Son parte importante de la economía de nuestro país, pues mantienen una liquidez maravillosa en el mercado. Amplían el diapasón de posibilidades en la oferta y demanda de productos financieros como préstamos, créditos, financiamientos de todo tipo. Realmente, juegan un rol fundamental en el mundo de las finanzas, de cada una de sus funciones se desprenden innumerables facilidades. Algunos mitos rodean las funciones de estos, sobre todo, porque las personas creen no necesitarlos, considerándose capaces de encontrar los servicios que necesitan. Hoy comprenderás que esto no es real, sí son parte importante de nuestro día y mientras más crezca el mercado y más ofertas existan, más facilidades obtienes de estos intermediarios financieros, pues el trabajo duro de investigar y buscar será de ellos. Si tienes interés en conocer más detalles al respecto, sigue con nosotros hasta el final. Esperamos que el artículo sea de tu agrado.

¿A qué se dedica un intermediario financiero?

En pocas palabras, un intermediario financiero es una compañía o persona dedicada expresamente a servir de mediador entre las entidades financieras y los posibles clientes. Es un enlace directo entre la gran variedad de productos financieros y sus consumidores. Te habíamos explicado con anterioridad que son muy beneficiosos para las finanzas de un país, pues ellos canalizan la actividad financiera y que cada agente deficitario (los que buscan) logre conectar con el producto que más se ajuste a sus necesidades reales. En esta cadena, los agentes excedentarios, serán aquellos que ofrecen el producto financiero. Realmente es muy sencillo de comprender qué son y a qué se dedican, lo que se torna un tanto complicado, son las diversas manifestaciones en las que se presentan estos intermediarios financieros, es decir, las diferentes entidades que se consideran intermediarios financieros y la gran variedad de servicios que ofrecen estos intermediarios. Precisamente de estos servicios estaremos hablando a continuación, continúa con nosotros.

El manejo del dinero, tanto de un lado de la cadena financiera, como del otro y el respaldo del mismo, es otra de las características de los intermediarios financieros. Si necesitas que tus ahorros crezcan de forma segura, si necesitas financiamiento, si necesitas un buen plan de ahorros, o simplemente un buen plan de seguro, es hora que acudas a algún intermediario financiero, pues este te guiará por todo el camino. Son los encargados de que todos lleguen a puerto, pues se encargarán de asegurar los derechos y cumplimientos de deberes de los bandos ante los cuales ejerce de mediador.

¿Qué servicios ofrecen los intermediarios financieros?

Entre líneas pudiste descifrar que servicios ofrecen los intermediarios financieros, pero realmente nos gustaría ofrecerte más detalles. Si estás en una encrucijada, debes revisar cuáles son los servicios que ofrecen, pues, tal vez sean tu solución inmediata y segura. Como todo en el mercado, las ofertas han ido diversificándose y ampliándose, lo mismo sucede con los servicios de los intermediarios financieros, cada año ofrecen nuevos servicios, siempre con la intención de mantener activa la economía y de facilitar a sus usuarios las decisiones a tomar. Pues sí, son muchos los servicios que ofrecen, entre los cuales no gustaría destacar algunos.

Un intermediario financiero puede ser tu aliado, tanto en la inversión de capital o en la búsqueda de financiación. Cualquiera que sea tu necesidad, si respecta a tus finanzas personales, en ellos puedes encontrar asesoría de todo tipo, siendo este, uno de los servicios más solicitados. Una buena asesoría es de suma importancia, pues de este modo cuentas con algunas garantías y respaldos, a la par que vas ganando conocimientos del mundo de las finanzas.

Estos, cuentan con un gran catálogo de productos financieros, de todo tipo, los cuales ponen en manos de sus clientes, de este modo, garantizan estos productos, con lo que lograrás ofertas más personalizadas y ajustadas de lo que andas buscando. Mucho más allá del rol de asesoría, te presenta las vías reales para obtener lo que necesitas, sea cual sea el roll que quieres desempeñar. Si lo que quieres es invertir, ahorrar, financiamiento, etc.; ellos son tu mejor alternativa. Otro de los servicios, más bien una de sus funciones, es la de incentivar y ayudar a sectores más desfavorecidos de la sociedad, a través de planes de negocio, préstamos, financiamiento para emprendimientos, en fin, una serie de acciones que mejoran la calidad de vida de esos sectores.

Entre los productos financieros que manejan, se destacan las pensiones o seguridad social, las inversiones, seguros, fianzas, entre otros. Según el producto que necesites, así será el servicio que ofrezcan estos intermediarios, pues sus funciones se ajustarán a ti. Eso sí, debes tener claro, que a diferencia de lo que muchas personas creen, los precios de los servicios de un intermediario financiero no son nada del otro mundo. Sus precios son variables y se determinan según el tipo de producto que requieres, pero, en casi todos los casos, podrían caracterizarse como bajos precios. No carezcas de esa asesoría o esa ayuda pensando que no puedes pagar estos servicios, todo lo contrario, pagando este por ciento, lograrás tu objetivo y, esto, sin dudas, no tiene precio.

¿Existen diferentes tipos de intermediarios financieros?

Pues sí, la respuesta es afirmativa, existen diferentes tipos de intermediarios financieros y no solo tipos, también existen diferentes manifestaciones de estos tipos. Nos explicamos mejor, queda tranquilo. Solo existen dos tipos de intermediarios financieros, los bancarios y los no bancarios, lo que, de estos tipos se desprenden diferentes entidades financieras, con diferentes servicios y roles, a lo que llamamos manifestaciones de estos tipos. Existe gran variedad de entidades financieras que funcionan como intermediarias financieras y que se pueden clasificar en bancarias o no bancarias. Te pondremos algunos ejemplos que te ayudarán a entender mejor y, sobre todo, a saber, con claridad lo que tienes que buscar y dónde encontrarlo.

Dentro de los intermediarios financieros bancarios podrás encontrar: los bancos, tanto estatales como privados, las cajas de ahorro y las cooperativas o entidades de créditos. Los no bancarios son las compañías de seguros, el mercado de valores, fondos de inversión, fondos para la seguridad social y las pensiones, casas de empeños y cadenas de tiendas con financiación. Realmente se nos quedan muchos fuera, pues la función de los intermediarios financieros es bastante amplia de ahí que existan diferentes entidades que jueguen este rol.

Hemos llegado al final, esperamos haber sido de ayuda y que, el contenido te haya resultado fácil de comprender. Nuestro principal objetivo es hacerte llegar el contenido íntegro con un vocabulario fresco y fácil. Si persisten algunas dudas déjanos tu comentario en nuestra página GastarMejor.mx, será muy grato para nosotros aclarar las dudas pendientes, para eso deberás visitar nuestra página. Te estaremos esperando.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on email
Email

Similar Posts