¿Qué tarjeta de crédito es mejor?

Hablar y decidir por una tarjeta de crédito, en los últimos tiempos, se ha vuelto un tanto complicado. Son muchas las ofertas, descuentos y productos que ofrecen las entidades financieras para que elijas sus tarjetas de crédito. Decidir por una, requiere de tener extremos cuidados e investigar un poco el mercado, a fin de, encontrar la que realmente sea para ti. Las tarjetas de crédito, para que te sean funcionales y te ayuden a vivir sin inconvenientes deben ser lo más personalizadas posibles. Tal vez, a mí me resulte un tipo de tarjeta, que para ti sea un total fracaso, pues las prioridades y planes futuros son todos muy diferentes. Recuerda que tu tarjeta de crédito emite información sobre ti y, no solo información como cliente o información financiera, sino que a través de ellas muchos empleadores obtienen detalles de tu vida personal. Una tarjeta de crédito puede determinar tu futuro, negativamente o positivamente, todo depende de cuan ajustada a ti sea y cuál sea el uso que le des.

Recuerda que, la palabra crédito, supone una responsabilidad de deuda, que debes concientizar y ser lo suficientemente organizado para no caer en deudas impagables. Si haces un uso sabio y para nada derrochador de tus tarjetas, tendrás una economía funcional y apta para el mundo en que vivimos. Tampoco es cuestión de temerles, sin ellas la vida es impensable, pues suponen beneficios múltiples y comodidades que realmente son necesarios. Pagos rápidos, sin necesidad de efectivo, compras en línea, pagos a plazo, descuentos, entre muchos otros. No digas no, piensa positivo y continúa con nosotros hasta el final para que puedas tomar la decisión más indicada. Hoy te daremos todos los detalles importantes para que puedas distinguir cuál es la mejor tarjeta de crédito. incuso dejaremos algunas recomendaciones, muy flexibles y ajustables a todo tipo de realidades.

¿Cómo funcionan las tarjetas de crédito?

Debes saber, que una tarjeta de crédito, es un plástico con el cual podrás realizar pagos de todo tipo, extraer efectivo de cajeros automáticos, realizar financiamientos, pero, todo esto dentro de una cuota limitada de dinero. A esta cuota se conoce como límite de crédito. Este límite, se desglosa en diferentes cuotas, es decir, sumas específicas y limitadas de dinero que puedes utilizar para cada acción. Si necesitas mayor profundidad puedes visitar nuestra página y buscar el artículo referente a cómo subir tu límite de crédito, ahí encontrarás muchísimos detalles. Una vez pasados los 30 días debes pagar la factura de tu crédito, para poder renovarlo, debes haber pagado la suma total que consumiste de tu crédito, esto sumado a ciertas comisiones e intereses, según la tarjeta contratada. Los aspectos en que se diferencian y, por tanto, los que debes tener en consideración para elegir la más adecuada para ti, te los comentamos a continuación.

¿Qué debo revisar para saber cuál es la mejor tarjeta?

Es probable que hasta el momento. Continúes con la incertidumbre de qué tarjeta elegir, pero, queda tranquilo, que haremos un desglose de los elementos más importantes que debes comparar entre tarjetas y que además debes contrastar con tus finanzas a fin de que todo quede en orden. Es muy importante que cada uno de estos elementos se ajusten a ti, pues si las comisiones son altas entonces debes revisar tus ingresos y la frecuencia con la que extraes efectivo, a fin de conseguir la mejor de todas. Pon tus prioridades en orden, sobre todo el modo en el que generalmente manejas tus finanzas y trata de engranar las características de la tarjeta y tus finanzas, parece difícil pero no lo es.

Los elementos más importantes que debes revisar son:

  • Comisiones (intereses e impuestos): en este momento es bueno que tengas en cuenta, los intereses que pagarás, siempre busca la mejor de las ofertas, pero, no la que cobre menores intereses pues, podrás estar pagando mayores comisiones al extraer dinero y bajos intereses, que, a fin de cuentas, podrás gastar más que con otra tarjeta. Si eres de los que gusta pagar en efectivo, es muy importante que le dediques mayor tiempo a revisar esta cuestión
  • Programas de recompensas: este es un punto que dirá el tipo de recompensa que prefieres obtener, es decir, si viajas mucho, evidentemente te convendrá una tarjeta de crédito que otorgue millas. Captar el mensaje de la tarjeta y ver si se ajusta a tu estilo de vida es un modo perfecto de elegir la correcta.
  • Anualidades y CAT: estos son aspectos que te dirán el costo total anual de tu tarjeta de crédito, aquí incluyes también comisiones, por concepto de anualidades, es decir por utilizar la tarjeta. Muchas entidades no cobran estas anualidades, pero el CAT es más elevado, es cuestión de revisar bien y ver las opciones que te ofrecen. Si una tarjeta de crédito, no cobra anualidades, pero no te ofrece seguro, pues creemos más conveniente, hacer un pago anual y que el uso de tu tarjeta este totalmente asegurado para reparaciones sustituciones, etc.
  • Seguros: si eres desorganizado, o despistado, es mejor que cuentes con una tarjeta asegurada, pues la pérdida de la misma no supondrá gastos extras.
  • Condiciones de contrato: no por último menos importante, las condiciones del contrato, es algo que debes revisar con nivel de detalle casi exhaustivo, sobre todo las llamadas “letras chiquitas”, así tendrás todo lo que te ofrecen y todas las responsabilidades que asumes de contratar la tarjeta.

Si cumples con nuestras recomendaciones la elección será lo correcta ya verás. No obstante, te presentamos una tarjeta que cumple con muy variados perfiles, de ahí que, para nuestro equipo de especialistas, sea la mejor, por la capacidad que tiene, de ajustarse a diferentes realidades.

Las mejores tarjetas de crédito las ofrece Vexi Tarjetas de Crédito

Son las mejores por muchos motivos, primeramente, se ajustan a todo tipo de ingresos, de estilos de vida y a las necesidades de sus usuarios. Sin anualidades y sin cobros de intereses por meses, se posicionan en los primeros peldaños de productos financieros 100% mexicanos. Son muchos los beneficios, si estás interesado en profundizar visita nuestra página y podrás conocer muchos más detalles de Vexi Tarjetas de Crédito.

Vexi Carnet

Dirigida fundamentalmente al cliente que inicia su vida financiera o para aquel usuario que necesite recomponer sus finanzas. Es muy fácil de llevar y mantener, sobre todo, por las facilidades que ofrece para tener tus pagos al día, emitiendo información positiva a tu historial crediticio. Sin muchos requerimientos, sin buró de crédito y con una comisión por apertura de 450 pesos, podrás comenzar tu historial y encaminar tu futuro. Otro elemento importante a destacar es que no cobra anualidades, algo que realmente llama tu atención y la de los demás que, como tú, andan buscando la mejor tarjeta de crédito.

Vexi American Express

Esta tarjeta supone mejorías, subida de niveles para aumentar tu línea de crédito, por lo que, al optar por este producto, debes saber que es importante haber demostrado confiabilidad previamente. Te posibilita financiar tus sueños, cualesquiera que estos sean, pues podrás obtener créditos más altos según la categoría que te hayas ganado. Esta tarjeta de crédito, tal y como la anterior, no cobra anualidades y ofrece meses sin intereses, incluso, al obtenerla e ir subiendo peldaños con ella, verás que los intereses irán disminuyendo notablemente. Al estar respaldada por American Express, cuenta con muchísimos establecimientos con convenios, en los cuales podrás comprar sin tener que pagar extras por utilizar tu crédito. La comisión de apertura de esta tarjeta es de 350 pesos, una cifra bastante asequible para todos.

Hemos llegado al final de nuestro artículo, esperamos lo hayas disfrutado y, más que eso, te haya sido útil. Si estás buscando una buena tarjeta de crédito, es recomendable que compares, pero, una vez terminada tu investigación apoyarás nuestras recomendaciones. Vexi, se ajusta y se proyecta para facilitar la vida de los mexicanos.

Similar Posts