¿En qué consiste la técnica de las acuarelas y sus características?
La técnica que posee una acuarela, consiste en utilizar varias capas semitransparentes una encima de la otra para oscurecer los colores en el papel.
Las acuarelas se diferencian de otras pinturas por su facilidad en la transparencia, estas pinturas no logran pintar colores oscuros y profundos con una simple capa; todo lo contrario, necesita aplicar varias capas una encima de la otra para lograr el efecto deseado. Esta técnica es una de muchas en la que las acuarelas destacan, ¿Te gustaría saber más? Entonces sigue leyendo que, en breve, te diremos ¿En qué consiste la técnica de la acuarela y sus características?
La principal característica de las acuarelas es que necesita agua para poder pintar, asimismo, esto les da un efecto húmedo a las pinturas, siendo de un aspecto transparente e ideal para el sombreado y diseño en el arte. Una de las desventajas de las acuarelas es que se requieren aplicar varias capas para lograr buenos detalles.
Los detalles en los dibujos son indispensables para demostrar tanto el realismo como el dibujo en sí, las acuarelas no funcionan detallando al inicio, puesto que no se adherirá al papel de una vez, necesitas seguir pintando para ello.
Las acuarelas son húmedas, así que estas se esparcen por el papel; algunas veces, mientras más agua, estas terminan por disolverse, haciendo que no coloree adecuadamente.
Principios básicos de las acuarelas
Utiliza los pinceles correctos
En el mercado existen muchos tipos de pinceles; algunos son más distintos que otros, especialmente si estos se diferencian en el tamaño y grosor del cabezal.
Si es la primera vez que trabajarás usando las acuarelas y no sabes qué tipo de pincel utilizar o comprar, lo más recomendable es que tengas 3 tipos de pinceles básicos:
- Un pincel grande o grueso.
- Un pincel intermedio.
- Un pincel delgado o de punta fina.
Estos tres (3) pinceles serán los más ideales para pintar por primera vez con las acuarelas, ofreciendo una amplia variedad de trazados, colores y detalles.
Los cortes del cabezal pueden ser rectos o redondos, eso no influirá mucho en las pinturas de acuarelas, no obstante, lo ideal es que el cabezal esté en buen estado y no tenga sus puntas abiertas.
Los pinceles; al igual que los lápices de dibujo, poseen una serie de números, entre mayor sea el número, más grueso será el pincel. Como contrapartida, si el número será menor, el pincel será más delgado.
Moja la punta del pincel en agua antes de empezar
Lo importante es que tengas en un envase aparte, un poco de agua que te sirva para mezclar el color de las acuarelas en este.
A partir de la mezcla con el agua, las acuarelas podrán pintar y añadir más color, si tienen poca agua, la pintura quedará transparente, mientras más agua utilices, más opaca quedará la pintura.
Recuerda utilizar los pinceles más finos si se tratan de dibujos pequeños o que requieran un mínimo básico en detalles, como, por ejemplo, las ramas de un árbol.
Para los detalles más grandes o que requieran colorearse más ampliamente, utiliza los pinceles de mayor tamaño, esto permitirá abarcar más zonas con facilidad.
Utiliza el agua para esparcir el color
Hay pinturas en las que simplemente no podemos utilizar más color o algún color en específico para darle más iluminación; como el blanco por ejemplo, las acuarelas por defecto, traen la capacidad de difuminar con facilidad, únicamente necesitas aplicar un poco de agua sobre el color en el papel, para ir esparciéndose e ir agregándole transparencia.
Intenta que las acuarelas no se sequen
Un punto negativo de algunas acuarelas, es que se suelen secar muy rápido al tener contacto con el papel, procura ir pintando lo más rápido posible mientras la pintura esté fresca, de lo contrario, podrías arruinar tu pintura.
Incluso, hay casos en los cuales el exceso del agua, llega a romper el papel en que estás coloreando, por ello, no debes utilizar con abundancia el agua.
Lo ideal es que moderes el agua, utiliza solo lo necesario para la pintura o dañarás tu creación.
Mientras más agua uses, mayor color tendrás
Si buscas colores claros o transparentes, usa poca agua y empieza a diluir con suavidad las acuarelas, podrás observar como el color es más suave y blanco.
Por otro lado, con mayor cantidad de agua, las acuarelas aplicarán mayor cantidad de color y serán más opacas y fuertes.
Si todavía no te consideras con la suficiente experiencia en el uso de las acuarelas, lo ideal es que practiques en un papel aparte antes de colorear en la pintura.
Así podrás llevar un estimado de la cantidad de agua o color que estás aplicando en la pintura, recuerda que las acuarelas son simples, pero también complicadas para los principiantes.
Características de las acuarelas
Transparencia
La principal y más destacable característica de las acuarelas, es que son transparentes y que necesitan de su mezcla con el agua para poder agarrar colores opacos, es decir, colores oscuros.
Los paisajes
Las acuarelas son muy buenas en cuanto a pinturas que requieren un diseño de paisaje o similar, puesto que estas se disuelven mejor que cualquier otra pintura.
La característica del degradado, hace que las acuarelas sean las mejores para diseñar o pintar todo tipo de paisajes y escenarios amplios; como el trasfondo, también son ideales para la iluminación y el sombreado.
El uso del agua
El agua es indispensable para poder pintar con las acuarelas, puesto que, sin agua, estas pinturas estarán totalmente secas y no podrás sacar color de allí.
Así que siempre mantén algo de agua en un pequeño envase cerca de estas pinturas, dado a que le sacarás el color que necesitas.
Eso sí, no utilices demás, puesto que lo único que lograrás es que el color se disuelva completamente o que termine por romper el papel.
La iluminación
Otra de las principales características de las acuarelas, es la luz, tanto reales como de las propias acuarelas.
Algunas acuarelas si agarran sol, pueden disolverse incluso si ya están secas; es decir, comienzan a separarse y decolorarse.
Por otro lado, las acuarelas por defecto, son las pinturas que más detallan los degradados, permitiendo realizar sombreados, difuminación, entre otros efectos realistas a las pinturas.
¿Dónde comprar las mejores acuarelas?
En GastarMejor, podrás comprar tanto las acuarelas profesionales como las acuarelas escolares.
Gracias a un constante análisis de recolección de datos en el mercado, el equipo de GastarMejor ha seleccionado las que mejores se adaptan a ti, tomando por delante la relación calidad-precio.