¿Cómo es trabajar de taxista en México?

Si alguna vez te has preguntado de cómo es trabajar de taxista, dependiendo del lugar donde vivas puedes obtener grandes beneficios.

Según la revista de Forbes México, trabajar en un taxi es 100 veces más caro que un Uber. En algunos países, el trabajar de taxista ha permitido poder sobrevivir al obtener una mejor calidad de vida. ¿Pero qué hay de México? ¿Cómo es trabajar de taxista?

Los taxistas son altamente importantes para poder mantener una alta capacidad de transporte en el mundo. Es un trabajo que requiere dedicación, esfuerzo y profesionalismo para con los pasajeros.

¿Qué beneficios tiene ser taxista?

Ser taxista tiene múltiples beneficios, principalmente porque le presta un servicio indispensable a la gran mayoría de personas que no poseen un vehículo propio y están buscando una solución de cómo llegar de un punto a otro.

Si bien, ser taxista no requiere de ningún tipo de título universitario o académico, es sumamente importante ser una buena persona y conocer los derechos Morales de los demás ya que una persona no exista va a estar en constante comunicación con los peatones o las personas en general.

Entre los beneficios más destacables de un taxista se encuentra:

  • Trabajar sin presión.
  • Trabajar a tu ritmo.
  • Si te gusta viajar, podrás movilizarte constantemente.
  • Se gana buena cantidad de ingresos al día.
  • Puedes montar tu propia flota o línea de taxis.

¿Cómo debe trabajar un taxista?

Un taxista debe de ser una persona que respeta tanto su profesión como a los pasajeros, entre ellos se encuentran:

  • Ser amable y servicial.
  • Mantenerse informado.
  • Conocer las localidades de la ciudad y sus ubicaciones.
  • Contar con un vehículo preparado para poder servir como un taxi.
  • Contar con todo lo necesario para prestar servicios de taxi.
  • Certificados y documentación de taxis y sus requisitos.

Si cumples con todos estos requisitos entonces ya podrás prestar servicios de taxi sin problema alguno, sin embargo, te recomendamos que siempre te asesores previamente para conocer en detalles si has cumplido con todo lo necesario para el cargo.

¿Cuántas horas trabaja un taxista?

Si te preguntas cuántas horas trabaja un taxista, por lo general, la jornada máxima tiene dos límites:

  • 1790 horas anuales.
  • 40 horas semanales.

Normalmente, toda hora que se exceda de cualquiera de estos dos límites se convertirá en horas extras. Por ende, se deberá pagar con pagos adicionales.

Esta es una muy buena ventaja para todos aquellos trabajadores que desean obtener un beneficio extra por laborar durante largas jornadas.

Los conductores de taxi usualmente suelen pasar más de 1790 horas anuales al trabajo, incluso, trabajando en periodo vacacional.

¿Puedo trabajar de taxista todas las horas que quiera?

En México existen una gran variedad de líneas o centros de taxis, si quieres trabajar como taxista puedes escoger cualquier línea o centro que desees.

Ten en cuenta que, si trabajas bajo una línea de taxis, es posible que debas de seguir un horario de trabajo asignado (salvo que seas tu propio jefe y por ende, el dueño de la línea).

No obstante, si eres independiente; es decir que trabajas por tu cuenta como taxista, entonces podrás tener un horario laboral totalmente libre a tu gusto. Nosotros recomendamos que trabajes bajo las zonas horarias más transcurridas por los usuarios.

Usualmente, las horas en las que habrá mayor demanda para un taxi son:

  • 8 a. m.
  • 12 p. m.
  • 5 o 6 p. m.

Esto se debe a que la gente está comenzando a salir a su trabajo o desde el trabajo, además de que permite obtener mayores posibilidades de conseguir una gran cantidad de pasajeros.

Ciudad de México destaca por ser uno de los sitios más transcurridos por lo que encontrar una gran variedad de peatones será muy fácil si quieres empezar con tu negocio de línea de taxis.

¿Cuánto gana un taxista en México en 2022?

Actualmente con el tema de la pandemia, algunos taxistas se han visto obligados a tener que aumentar sus precios. Esta alza en el costo del pasaporte ha hecho que algunos se beneficien mientras que otros pierdan clientela.

No todos los ciudadanos o residentes mexicanos pueden darse el lujo de gastar dinero en un taxi. Tomando en cuenta que los taxis tienen la reputación de ser considerablemente caros en comparación a un vehículo de transporte público, como el bus o una línea de metro.

Sin embargo, el costo que tiene un taxista en México en 2022 ronda los $50 pesos como base mientras que el costo por kilómetro llega a aumentar los $20 pesos.

Por ello, tener una buena aplicación que te permita seleccionar taxistas a buen precio, seguramente será una de las mejores opciones que tengas a disposición.

¿Qué aplicación para taxis me recomiendan?

Seguramente si piensas en alguna app para taxis, te venga a la mente Uber. Esta compañía de servicios de transporte a través de una aplicación ha evolucionado de una manera increíble, llegando a tener una reputación muy buena por parte de sus usuarios.

Sin embargo, una buena aplicación de taxis en México es DiDi México. Es una app relativamente reciente, pero posee una calidad bastante decente.

A pesar de ser nueva, ha obtenido una aceptación por parte de los usuarios muy rápido y cuenta con unos precios accesibles para la mayoría de personas. Aunque claro, todo depende de la distancia que deseas recorrer.

Recuerda que “El taxímetro corre”. Mientras más lejos o más tiempo esperes en el taxi, el precio subirá. Nuestra recomendación es que no esperes mucho tiempo y si quieres sacarle provecho a un taxi, úsalo de manera sabia y prudente (como pasajero).

Si eres un taxista, lo ideal es mantenerse en zonas donde haya buena demanda de personas buscando uno.

¿Dónde conseguir la aplicación DiDi para conductores?

Si estás buscando buscar una aplicación para conductores de taxi, entonces DiDi en México es la más ideal para ti. Podrás descargarlo sin problema alguno AQUÍ.

De igual manera; en caso de que estés buscando información acerca de aplicaciones, plataformas o productos en general, te invitamos a pasar por nuestra página web oficial de GastarMejor.

Solamente en GastarMejor, podrás encontrar la guía de compras e ideas de regalo más grande de todo el territorio mexicano. ¡No esperes más! Pásate ya mismo por GastarMejor y descubre que en muchas ocasiones gastar puede llegar a ser mejor.

Similar Posts