✅¿El mentol para qué sirve?
Si te estás realizando la siguiente pregunta: “¿El mentol para qué sirve?” Entonces has llegado al sitio indicado.
Este compuesto tiene múltiples usos para todo lo relacionado a las afecciones en la salud. Desde hace mucho tiempo, el mentol ha ayudado a millones de personas con un sinfín de afecciones. Por lo tanto, en breve, te responderemos a la pregunta ¿El mentol para qué sirve?
Aplicar alcoholes como el mentol en la piel, puede proporcionar un efecto refrescante y analgésico al relajar los vasos sanguíneos. Adicionalmente, funciona de maravilla como descongestionante para la congestión nasal.
¿Para qué sirve el mentol?
El mentol sirve para muchas cosas, como descongestionar las vías respiratorias, refrescar la piel y otras afecciones en el organismo. A continuación, te detallaremos esto en profundidad:
Descongestiona la nariz
Cuando los vasos sanguíneos que recubren la nariz se inflaman, el tejido del revestimiento se expande y causa congestión.
Los estornudos y/o la secreción nasal pueden ser síntomas de esta afección tan común.
La Biblioteca Nacional de Medicina (MedlinePlus) sugiere las siguientes medidas para abordar este problema:
- Limpiarse suavemente la cara con una toallita húmeda y tibia.
- Tomar una respiración humeante en intervalos.
- Un método para hacerlas es abrir la ducha al máximo y dejar que el agua caliente te alivie la congestión. Conocido como el “Vapor Shower” es una alternativa que podrías probar.
- Mezclar el mentol, eucalipto y alcanfor en agua con vapor, puede ayudar a reducir la congestión nasal. Esto es muy útil para días de difícil respiración.
- Trata de usar un humidificador o spray nasal.
La composición del mentol tiene químicos particulares que, cuando se vaporizan, fluyen a través del sistema respiratorio y brindan un alivio rápido y duradero de la tos, los dolores musculares y la congestión nasal, en tan solo dos minutos.
Cuando se inhala, el mentol enfría las vías respiratorias, dando la impresión de una mayor capacidad pulmonar y un patrón de respiración más relajado.
El eucalipto de esta mezcla es excelente para aliviar la opresión en el pecho. Además, también es útil para reducir la sensibilidad de los receptores de las vías respiratorias relacionados con la tos.
Alivia el dolor de cabeza
¿Sufres constantemente de dolores de cabeza? Posiblemente se deba a que tienes un estilo de vida más activo de lo ideal o que sufres de estrés.
- Una pequeña cantidad de mentol aplicada en las sienes puede aliviar el dolor de cabeza.
- Según una investigación del Centro Médico de la Universidad de Marland, el mentol es esencial para mitigar los dolores en la cabeza.
- Una de las enfermedades neurológicas más frecuentes es la cefalea crónica. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que podrían conducir a un uso excesivo de analgésicos.
No obstante, hay que tener en cuenta que los dolores de cabeza pueden deberse a muchas causas. Por lo tanto, es fundamental consultar con un médico antes de automedicarse.
Ayuda al cuidado dental
El mentol es un ingrediente en muchos productos para el cuidado bucal, incluidas las pastas dentales y los enjuagues bucales, debido a su capacidad para limpiar y refrescar la boca y reducir el mal aliento.
¡Pero aguarda! Esto no quiere decir que debas ingerir o consumir mentol para tener un mejor aliento. Todo lo contrario, debes cerciorarte de comprar productos que sean elaborados directamente para el cuidado bucal.
¿Cuándo puedo ver los resultados del uso del mentol?
Por lo general, los efectos del mentol suelen ser inmediatos, especialmente si se usa para tratar problemas en las vías respiratorias. Sin embargo, para otros tratamientos, como las várices, puede demorar mucho más de lo pensado.
Un ejemplo es que en algunas personas, el mentol puede ayudar a reducir la aparición de las várices en las piernas, mientras que para tratar los problemas en la nariz, suele ser más rápido.
Como resultado de relajar los músculos de la piel y ensanchar los vasos sanguíneos, produce un efecto refrescante y analgésico, dando la impresión de estar revitalizado.
¿Qué tipos de productos contienen mentol?
El mentol viene en distintas presentaciones. Por lo tanto, podemos encontrarlo en diversos artículos para:
- El cuidado dental.
- Pastas dentales.
- Enjuagues bucales.
- Pastas de dientes.
- Productos cosméticos para la piel.
- Fragancias.
- Champús.
- Jabones.
- Pañuelos desechables.
- Gel para el cabello.
- Hidratantes para la piel.
- Suplementos para sentirse más fresco.
- Algunos dulces.
- Chicles para mascar.
- Fabricación de productos químicos y farmacéuticos.
- Jarabes.
- Medicamentos para la piel. Por ejemplo, las cremas de Veniselle.
- Gel o ungüentos (nuevamente el Veniselle, en sus distintas presentaciones).
- Inhaladores.
Tal y como hemos visto, el mentol puede encontrarse casi que en cualquier parte.
¿Cuándo no se debe de usar el mentol?
Es importante evitar usar el mentol si alguna vez has tenido una reacción alérgica a este ingrediente.
- Para la aplicación tópica, es más seguro evitar las membranas mucosas.
- A menos que su médico le indique lo contrario, debes evitar tomar cualquier medicamento que incluya mentol como componente inactivo.
- Cualquier lugar que actualmente se esté curando de una lesión en la piel, debes evitar usar el mentol.
- Si esto te sucede a ti, inmediatamente enjuaga tus ojos con agua y busca atención médica.
- Bajo ninguna circunstancia se debe administrar mentol a niños menores de 3 años, incluso con el consejo de un médico.
- A menos que un profesional médico indique lo contrario, no debes usarse con otros medicamentos tópicos.
¿Qué impactos negativos potenciales tiene el mentol?
Cuando se toma terapéuticamente y no en exceso, los efectos adversos más prevalentes son:
- Picazón.
- Quemadura.
- Irritación.
- Urticaria.
- Sarpullido.
- Enrojecimiento.
Mientras que, en la mayoría de las circunstancias, todo lo que se necesita es detener el uso.
Consulta rápidamente a un profesional si tienes alguno de los síntomas anteriores, o síntomas más graves, como dificultad para respirar o hinchazón de las manos o la cara.
¿Es seguro usar el mentol durante el embarazo y la lactancia?
Aplicar tópicamente el mentol sobre la piel es seguro durante el embarazo y la lactancia si se usa a niveles terapéuticos y por no más de tres días.
Medicamentos sistémicos como jarabes, tabletas, inhaladores, etc. Si estás embarazada o amamantando, debes de hablar con tu médico sobre la seguridad de usar este producto.